• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Examinar material documental sobre la remoción del mercurio (Hg+2) en disoluciones acuosas utilizando bioadsorbentes orgánicos.

    Thumbnail
    Ver/
    87433242.pdf (1.378Mb)
    Compartir
    Fecha
    2021-02-20
    Autor
    Pay Ferrin, Duber Dario
    Director
    Claudia Marcela Marín García

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Examinar material documental sobre la remoción del mercurio (Hg+2) en disoluciones acuosas utilizando bioadsorbentes orgánicos. AU - Pay Ferrin, Duber Dario Y1 - 2021-02-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48533 AB - no aplica ER - @misc{10596_48533, author = {Pay Ferrin Duber Dario}, title = {Examinar material documental sobre la remoción del mercurio (Hg+2) en disoluciones acuosas utilizando bioadsorbentes orgánicos.}, year = {2021-02-20}, abstract = {no aplica}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48533} }RT Generic T1 Examinar material documental sobre la remoción del mercurio (Hg+2) en disoluciones acuosas utilizando bioadsorbentes orgánicos. A1 Pay Ferrin, Duber Dario YR 2021-02-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48533 AB no aplica OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Mercurio, métodos Convencionales, métodos no convencionales, Bioadsorción, Aguas Residuales
    Cobertura regional / País
    cead_-_pasto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    La contaminación con mercurio (Hg+2) en la actualidad es un problema para la sociedad dado su uso en la industria minera, farmacológica e industrial, el mercurio (Hg+2) es usado especialmente en la industria minera para la amalgamación ocasionando gran contaminación a las fuentes hídricas. Dado esto es necesario profundizar sobre estudios frente al tema, para proponer soluciones desde la química como la descontaminación mediante la precipitación química, intercambio iónico, filtración con membrana, coagulación y floculación, tratamiento electroquímico, electrocoagulación, oxidación-reducción, extracción líquido-líquido de todas estas técnicas mencionadas una de las más utilizadas es la de adsorción debido a su eficiencia y su bajo costo en la utilización de bioadsorbentes orgánicos, que gracias a su composición química. (Grupos funcionales), poseen gran afinidad por los metales pesados (Hg+2). La presente investigación se enfoca en la revisión de las diferentes tecnologías convencionales y no convencionales implementadas en la remoción de metales pesados (mercurio) en las fuentes hídricas, y los mecanismos de acción y reacción que se dan el proceso de remoción de mercurio, con el propósito de identificar su efectiva o su capacidad de adsorción de los diferentes métodos y bioadsorbentes orgánicos utilizados en la remoción de mercurio (Hg+2), con el propósito de reducir la contaminación por mercurio en fuentes hídricas.
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Monografia
    Relación del contenido
    Investigación
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48533
    Colecciones
    • Profesional en Química [61]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: