• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprovechamiento del residuo agroalimentario de la industria quesera (Lacto suero) para la producción de lacto de calcio por vía fermentativa

    Thumbnail
    View/Open
    mlgomezac4.pdf (1.904Mb)
    Share
    Date
    2022-10-10
    Author
    Gómez Acosta, Marcel Leandro
    Advisor
    Vásquez García, Andrea

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Aprovechamiento del residuo agroalimentario de la industria quesera (Lacto suero) para la producción de lacto de calcio por vía fermentativa AU - Gómez Acosta, Marcel Leandro Y1 - 2022-10-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51735 AB - ER - @misc{10596_51735, author = {Gómez Acosta Marcel Leandro}, title = {Aprovechamiento del residuo agroalimentario de la industria quesera (Lacto suero) para la producción de lacto de calcio por vía fermentativa}, year = {2022-10-10}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51735} }RT Generic T1 Aprovechamiento del residuo agroalimentario de la industria quesera (Lacto suero) para la producción de lacto de calcio por vía fermentativa A1 Gómez Acosta, Marcel Leandro YR 2022-10-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51735 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Aprovechamiento, Biotecnología, Calcio, Fermentación,
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En la industria alimentaria se generan gran cantidad de residuos con el potencial de aprovechamiento y que, según su composición se puede transformar en diversos productos, esto ha despertado gran atención al desarrollo de nuevas metodologías enfocadas a la transformación de estos residuos agroalimentarios en productos de interés para diversas industrias, por lo que el presente documento realiza un abordaje metodológico sobre el aprovechamiento del lactosuero, el cual es un residuo proveniente de la elaboración del queso y dada sus implicaciones ambiéntelas que tiene este residuo sobre los cuerpos de agua por su mal disposición, se desarrolló un bioproceso industrial para la obtención de lactato de calcio a partir del lactosuero por vía fermentativa, abordando las etapas operativas de pretratamiento, fermentación y purificación, las cuales son organizadas en diagramas de flujo y proceso, llevando a cabo un proceso de simulación en las etapas de fermentación y purificación con el software SuperPro Designer; también se optimizó el proceso fermentativo con el estudio del pH a través de un diseño central compuesto, demostrando que se obtuvo un rendimiento del 4% en la producción de lactato de calcio, donde para la optimización en la etapa fermentativa se demostró que el pH en rangos neutros cercanos a 7, se exhiben los mayores rendimientos en la producción de biomasa, lo que implica en una mayor producción del metabolito de interés, con este estudio se demostró que el aprovechamiento del residuo agroindustrial lactosuero tiene gran potencial y que se puede llevar a cabo el bioproceso en vida real con base a los resultados obtenidos, lo que demuestra la viabilidad para la implementación de esta metodología.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51735
    Collections
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales [39]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: