Elaboración de un programa de farmacovigilancia en una IPS de baja complejidad
View/ Open
Share
Date
2022-12-19Author
Molina Romero, Yudi Esperanza
Arias Guetoto, Jose Nelson
Diaz, Cindy Lorena
Cobo Almario, Dayana
Delgadillo Granada, Kelly Daniela
Advisor
Forbes Rangel, YojanaCitación
Keywords
Regional / Country coverage
udr_-_CaliMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Los productos fitoterapéuticos se han convertido en una de las alternativas más utilizadas en el mundo para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad, en los diferentes ámbitos de prestación de servicios de salud. Ministerio de salud y protección social (JULIO DE 2022); el ministerio de salud en el decreto 2266 DE 2004 establece que una reacción adversa es una reacción nociva y no deseada que se presenta después de la administración de un producto fitoterapéutico a dosis utilizadas normalmente para obtener una actividad terapéutica; basados en esta información se crea una propuesta que servirá de apoyo para realizar el programa de farmacovigilancia en una IPS de baja complejidad, así mismo puede servir como continuidad para la realización de próximos proyectos de programas de farmacovigilancia de diferentes entidades prestadoras de servicios de salud.
Basados en el marco legal como lo son: Resolución 1043 de 2007, el Decreto 677 de 1995, Resolución 9455 del 2004, Decreto 2200 de 2005; se busca resaltar la importancia de la implementación de un programa de farmacovigilancia, así como también capacitar sobre la manera de realizar un reporte por parte del personal de salud involucrado en la atención de los pacientes en la IPS.
Format
pdfType of digital resource
Diplomado de profundización para gradoContent relationship
InvestigacionCollections
- Regencia de Farmacia [320]