Suba al aire la voz de la inclusión social
View/ Open
Share
Date
2022-11-27Author
Hernandez Cepeda, Katherine Johan
Advisor
Tania Meneses CabreraCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Suba al aire es un espacio de participación y creatividad, fundado por un grupo de jóvenes que encontró en su comunidad la necesidad de estar informados sobre lo que pasaba en su entorno y poco a poco se fueron convirtiendo en un espacio de inclusión y creación de contenido en pro del desarrollo social por medio de las nuevas tecnologías, ofreciendo a la comunidad espacios de reconciliación y tejido social.
El articulo científico permitió exponer de manera clara la información recopilada bajo la metodología de sistematización de la experiencia Suba al aire, esto con el fin de profundizar en la experiencia y entender retos y oportunidades, dicha información fue recolectada por medio de la aplicación de entrevistas, observación e investigación en fuentes secundarias lo que permitió tener una visión del impacto de Suba al aire en la comunidad, contrarrestando la experiencia con los referentes teóricos de innovación social, documentando y analizando el nivel de maduración e identificando el tipo de innovación asociada a esta experiencia.
De lo anterior se pudo determinar que la experiencia suba al aire se asocia al tipo de innovación social desde la creatividad - creación de nuevos objetos para fines sociales (co-creación) ya que las ideas se comparten, así mismo se identificó un nivel de maduración TRL 9, es decir está listo para ser replicado o aplicado en otros escenarios, producir alianzas y ampliar su impacto. Hace falta implementar procesos de documentación y archivo que permitan tener mayor visibilidad de acciones y su impacto.