Reinventando las prácticas sociales: la transformación del voluntariado dentro de la Cruz Roja en Bogotá
View/ Open
Share
Date
2022-10-23Author
Salamanca Monroy, Leydy Dayan
Advisor
Meneses Cabrera, TaniaCitación
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este artículo abordó, el programa de voluntariado de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, red humanitaria más grande del mundo, en función de la acción social, siendo esta, el grupo de conductas y principios dirigidos al ejercicio de beneficiar a otros, basado en un sistema integrado de apoyo que ha llegado a miles de personas, actuando como agente transformador, no solo atendiendo emergencias de salud sino además trabajando para suplir las necesidades y mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables sin distinción alguna, respondiendo a los cambios sociales del nuevo mundo y formado continuamente para gestar y desarrollar habilidades dirigidas a la acción social, sin perder su independencia y neutralidad; principios que convergen con la innovación social al implementar las acciones humanitarias y estrategias para la gestión del conocimiento consolidado, así como continuo.
En Bogotá, escenario de análisis para la investigación, mediante el método de observación y participación, encontramos que la Cruz Roja trabaja con mecanismos de comunicación y recursos tecnológicos y humanos que hacen posible acceder a diferentes poblaciones y poder apoyar procesos que las conviertan en comunidades más seguras y resilientes, infundiendo una cultura de paz a nivel mundial.