Residuos sólidos innovación social trasformadora de vidas
View/ Open
Share
Date
2022-12-15Author
Chaparro Carreño,Deisy
Advisor
Meneses Cabrera,TaniaCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_ZipaquiráMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente artículo surge del interés de identificar en nuestro territorio local, los proyectos de innovación social que han surgido dentro del municipio de Tocancipá, dentro del objetivo del documento es dar a conocer la sistematización de experiencias que se empleó en el desarrollo de observación de campo durante el periodo académico. Así mismo, difundirla dentro de la organización, actores principales, instituciones y otros colectivos. La metodología que se empleó en el desarrollo del mismo; es la recopilación de información de fuentes primarias de información que aportaron, historias de vida importantes en el desarrollo de la sistematización de experiencias, donde se empleó un primer acercamiento con la entidad, recicladores, videos de You tobe, paginas oficiales de la asociación y comunicados de prensa local, departamental y nacional.
Asimismo, el desarrollo de la sistematización se dio a través un análisis cualitativo de la información recolectada, lo que permitió un abordaje global de la experiencia. Las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron la observación directa e historias de vida de los actores, los instrumentos utilizados fueron la observación de campo.
Como resultados obtenidos podemos destacar la participación activa de los recicladores y la comunidad en general con el cuido del medio ambiente y un adecuado manejo de los residuos aprovechables. Además, se identificó el grado de madures que tiene el proyecto de innovación social organizacional de acuerdo con la clasificación de TRL donde se concluye con grado de maduración Numero 8, con una aceptación positiva en la comunidad general.