La innovación social generador de desarrollo
View/ Open
Share
Date
2023-03-08Author
Puello Hernandez, Estefany Maria
Advisor
Cabrera Meneses, TaniaCitación
Regional / Country coverage
udr_-_BarrancabermejaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este artículo de investigación tenía como propósito presentar resultados de la sistematización de
experiencia de Un Litro de luz Colombia como proyecto de innovación social, entendida como
aquellas acciones que requieren del esfuerzo, cooperación de diversos actores para enfrentar retos
y brindar soluciones a necesidades sociales complejas. A partir de la reconstrucción de los
acontecimientos históricos de la experiencia, identificación, clasificación y organización de la
información recolectada, develar lo descubierto, se logró realizar un análisis crítico para una
buena comprensión de la experiencia, logrando con ello el objeto de estudio de la
sistematización.
Para esto, se empleó una metodología de tipo cualitativa que nos permitió conocer
características de los actores sociales involucrados en la experiencia. , , estructurada en dos
momentos, el primero consistió en identificar la experiencia, las características que la hacían
innovadora y su contexto social con base en exploración documental y fundamentos teóricos, el
segundo momento se basó en organizar, documentar la información recolectada en matrices para
su debida interpretación, permitiéndonos conocer los logros de apropiación social, contribución,
impacto, estrategias empleadas para su divulgación. Como resultado de la sistematización se
observó que la experiencia fue socialmente responsable porque el sistema de iluminación que
emplearon era ecológica, natural y limpia. Se concluyó que la energía y conectividad son
generadores de evolución y desarrollo, aportando a la calidad de vida de las comunidades menos
favorecidas, además logró avances importantes a partir del sistema de iluminación solar como
postes de alumbrado público y tecnología Wifi, brindando internet a bajo costo.
Palabras clave: Sistematización, ...