Propuesta de mejora del proceso de almacenamiento de materias primas e insumos y producto terminado para optimizar la gestión de inventarios en la empresa Lácteos Dicfres de la ciudad de Valledupar
Share
Date
2023-06-06Author
Mejía Ruiz, Yeris Leonor
Correa Gil, Johan Rodolfo
Advisor
Roncancio González, José IvánCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_valleduparMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este proyecto aplicado, tiene como fin principal, elaborar una propuesta para mejorar el proceso de almacenaje en una empresa del Departamento del Cesar, reconociendo que la gestión de inventarios comprende varios procesos, desde la necesidad de materias primas el acopio de estas en el almacén, su registro, acomodo, la protección, conservación, hasta su traslado al área de producción para su posterior transformación en producto terminado.
Además, con este proyecto se pretende conocer la normativa colombiana para las empresas del sector lácteo, en aras de seleccionar una empresa del Municipio de Valledupar, que no cumpla con las mismas, para poder realizar un diagnóstico y seguidamente una propuesta de mejora del proceso de almacenamiento, basada en la normatividad colombiana para las empresas del sector lácteo, entendiendo que la normatividad se encuentra basada en la Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social, dentro de la cual, se señalan una serie de lineamientos que van desde la necesidad de materias primas e insumos, su recepción en la empresa, las pruebas de laboratorios correspondientes a la leche, su acomodo en el almacén hasta su posterior paso al área de producción para ser transformadas en producto terminado.
La Resolución indica además la forma en que debe llevarse a cabo cada uno de estos procesos, así como la necesidad que tiene las empresas de usar los formatos correspondientes para el registro de entradas y salidas de materias primas e insumos, la importancia de contar con un manual de procesos de gestión de inventarios, entre otras.
Por lo anterior, se realizará inicialmente una visita, para la elaboración de un diagnóstico, previa autorización del Representante Legal, en aras de identificar qué aspectos de la normatividad no ...