Análisis de la gestión realizada desde la administración distrital de Mompox, para recaudar el Impuesto Predial, en el periodo comprendido entre 2016 y 2021
Share
Date
2023-06-30Author
Sarabia Puello, Alicia Tatiana
Advisor
Rodriguez Valero, Luis AlfredoCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_cartagenaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Desde la aprobación de la constitución política de 1991, se fortaleció la descentralización territorial a nivel subnacional, entregando potestad a entidades territoriales para ejercer funciones estatales dentro de su jurisdicción, entre otras, la de generar prosperidad entre sus habitantes. También, le corresponde el gestionar los recursos para su financiamiento en cada vigencia.
El impuesto predial unificado, forma parte de los impuestos municipales, el cual grava la propiedad de tipo inmobiliario, bien sea rural o urbana. Es uno de los impuestos más representativos con el que un municipio o distrito puede recaudar parte de los ingresos con los que pretenda financiarse.
Dicho lo anterior, la presente investigación se centra en analizar la gestión realizada desde la administración distrital de Mompox, por medio de su secretaria de hacienda, para recaudar ingresos propios, por impuesto predial unificado, entre las vigencias fiscales 2016 y 2021, esto, en relación con el potencial esperado y la eficiencia de los distintos instrumentos de recaudo utilizados. Analizando los antecedentes en Colombia y el exterior, y las teorías, como la del federalismo fiscal, y la de la hacienda pública, que permitan dar sustento a esta investigación.
Esta investigación es de metodología cualitativa, de tipo estudio de caso, pues ésta, permitiría interpretar los factores y/o elementos que intervienen en el proceso que se lleva a cabo para recaudar el impuesto predial desde la secretaría de hacienda del Distrito de Mompox, Así también, interpretar el comportamiento del recaudo de este impuesto desde el año 2016 al 2021, y las variables que influyen es este evento, además, cómo se relacionan.