Maestría en gobierno, políticas públicas y desarrollo territorial
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis del proceso de implementación del acuerdo recíproco por el agua “la cabaña” en el marco de la estrategia alineada con la política nacional de gestión integral del recurso hídrico, para la protección y conservación de los bosques y el agua en los territorios de la subcuenca bitaco en el valle del cauca durante los años 2017-2021
(2023-11-24)La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la implementación de la estrategia “Acuerdos recíprocos por el agua en el predio “La Cabaña” empleada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca- CVC con el fin de conocer su incidencia en el logro de objetivos de la Política pública nacional para la gestión integral del recurso hídrico en lo relacionado con la protección y conservación de ... -
Resultados de la experiencia en la Asociación Educativa Colegio Arango y Cuero, al hacer parte del programa Ampliación de Cobertura Educativa del Distrito Santiago de Cali durante el año 2022
(2023-09-17)Este proyecto de investigación tiene como objetivo comprender la experiencia de un colegio de carácter privado de la ciudad de Cali, en la aplicación del Programa de Ampliación de Cobertura Educativa, y los factores político-institucionales que influyen en su implementación; para esto se propone una investigación de tipo estudio de caso, entendiendo este como una herramienta que permite una mirada contextualizada, ... -
Lineamientos y aportes para el cumplimiento de la política pública de suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural: Estudio de caso: Ausencia de agua potable en la población rural de San Bernardo – Cundinamarca en el 2022
(2023-11-02)El gobierno de Colombia en el 2014 formaliza el Documento CONPES No. 3810, por medio del cual se establece la “Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural”, documento que define claramente los instrumentos para que tanto el gobierno nacional como los gobiernos departamentales y municipales propendan por el efectivo suministro de agua potable en las poblaciones rurales del territorio ... -
Análisis de la participación ciudadana en el sector rural. Estudio de caso: Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR Buga – Valle del Cauca en el periodo 2016 - 2022
(2023-11-07)El proyecto de investigación toma como referencia el CMDR de Buga, una instancia de participación ciudadana creada para el diálogo y la concertación entre el gobierno local y las organizaciones sociales. La investigación de tipo mixta recopila información desde las perspectivas de los actores que la conforman, haciendo énfasis en el conocimiento de su estructura y funcionamiento; sus debilidades, fortalezas y logros ... -
Incidencia de las políticas públicas para la prevención de la violencia contra la mujer en el barrio Manzanares, Tunja -Boyacá entre los años 2020 - 2022
(2023-09-13)https://www.pdffiller.com/jsfiller-desk12/?mode=ref&lang=es&ref=https%3A%2F%2Fwww.pdffiller.com%2Fes%2Fforms%2Fdashboard%2Fdocuments&projectId=1282387814&loader=tips&MEDIUM_PDFJS=true&PAGE_REARRANGE_V2_MVP=true&isPageRearrangeV2MVP=true&jsf-page-rearrange-v2=true#659bf35b67c341dcada279deb6461444https://youtu.be/oyWENEAuZrw entrevista a peluquero del barrio Manzanares https://www.youtube.com/watch?v=V5EwSdGeDps&t=3s ... -
Evaluación del impacto diferencial de las políticas de salud implementadas para atender a la población Wayúu, en el municipio de Uribia (La Guajira), entre 2016-2019
(2023-10-14)Este trabajo tiene como finalidad, aportar conocimiento sobre la implementación de las políticas públicas de salud, en la jurisdicción de Uribia, La Guajira, donde se observaron avances en la atención médica, para el periodo comprendido del 2016 al 2019; de igual manera se presentaron falencias en la prestación del servicio médico, para lo cual es importante comprender la necesidad de crear un plan de atención en ... -
Análisis sobre la participación ciudadana y el control social en el contexto de los proyectos piloto de investigación integral de fracking en el Municipio de Puerto Wilches – Santander entre el 2020 – 2022.
(2023-09-22)El presente trabajo de investigación aborda un análisis propositivo del rol que desempeñaron las comunidades, organizaciones sociales y habitantes de Puerto Wilches en el proceso de oposición contra la ejecución de los Proyectos Pilotos de Investigación Integral de Fracking y una sucinta revisión documental del marco normativo existente en Colombia en materia de sostenibilidad ambiental y de participación ciudadana en ... -
Acciones institucionales desarrolladas en torno a la solución de conflictos socio ambientales generados a la población campesina en zonas rurales del municipio de Tierralta- Córdoba entre los años 2000 y 2020p
(2023-06-05)El presente trabajo de grado recoge una serie de acercamientos teóricos en torno al conflicto socioambiental causado en el corregimiento de Crucito, municipio de Tierralta, departamento de Córdoba por causa del proyecto hidroeléctrico Urra que implicó cambios en modos de vida y afecciones en las dinámicas económicas, productivas y culturales. El método usado fue el cualitativo bajo la consulta de fuentes documentales, ... -
La Importancia De La Mujer En El Postconflicto En El Municipio De Yacopí, Provincia De Rionegro, Cundinamarca, En El Periodo Comprendido Entre 2016 – 2021
(2023-10-03)Este trabajo de grado busca analizar las dinámicas socio económicas desde un escenario de desarrollo territorial, en el fortalecimiento de capacidades de las mujeres víctimas del conflicto armado, en la generación de iniciativas productivas en el municipio de Yacopí, en el periodo 2016 a 2021con el fin de identificar las mujeres víctimas del conflicto armado de Yacopí que han desarrollado iniciativas de fortalecimiento ... -
Tejiendo y compartiendo; incidencia de la Biblioteca pública en la reconstrucción del tejido social y la memoria local en el Municipio de Pasca, Cundinamarca
(2023-07-28)La presente investigación, busca analizar el impacto que ha tenido la Biblioteca Pública municipal Adolfo León Gómez del Municipio de Pasca, Cundinamarca en la reconstrucción del tejido social y recuperación de la memoria local en la comunidad Pasqueña; teniendo en cuenta que el Municipio de Pasca vivió una situación de conflicto entre actores al margen de la ley y fuerza pública, dadas sus condiciones geográficas y ... -
Políticas Públicas Frente A La Situación De Desplazamiento Forzado En El Departamento Del Chocó En Los Años 2015 – 2020
(2023-10-03)La tarea de realizar investigaciones y en consecuencia plantear y, dar un diagnóstico de las políticas públicas que han sido adaptadas para las víctimas del conflicto armado es transcendental en este trabajo, tomando como punto de partida la firma de los acuerdos de paz, ya que este fue un hito para la nación colombiana. A partir de este acuerdo de paz, el estado adquiere una obligación frente a este flagelo; pues, ... -
Evaluación de la política nacional de reincorporación social y económica desde la perspectiva de excombatientes de las FARC: Estudio de caso a aETCR La Fila, municipio de Icononzo, Tolima, 2017-2021
(2023-08-20)A través de un estudio de caso en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (aETCR) La Fila, en el municipio de Icononzo, esta investigación evalúa el avance de la Política Nacional de Reincorporación Social y Económica (PNRSE) desde la perspectiva de los firmantes. Un primer momento de análisis y problematización de objetivos de la PNRSE y los indicadores del Plan de Acción y Seguimiento (PAS). ... -
Análisis de efectividad de la acción de tutela en el sector salud, como mecanismo de protección de derechos humanos en el municipio de Pasca Cundinamarca durante las vigencias 2018-2021 a la luz de un Personero Municipal.
(2023-10-03)En el presente documento se realiza un análisis de la acción de tutela como mecanismo efectivo de protección del derecho a la salud en el municipio de Pasca durante las vigencias 2018-2021, estudio que se fundamenta en los datos recolectados y experiencias vividas desde la Personería Municipal, de esta forma se describen los aspectos generales de este procedimiento y los fines primordiales de protección. De manera ... -
La gobernanza ambiental y los distritos regionales de manejo integrado en Colombia: El caso del ecosistema manglar y lagunar de Ciénaga de la Caimanera, municipio de Coveñas, departamento de Sucre
(2023-09-19)El Distrito Regional de Manejo Integrado Ciénaga de la Caimanera ubicado en el municipio de Coveñas, departamento de Sucre, es una área protegida y un ecosistema lagunar rico en recursos forestales de mangle, pero también se enfrenta a fenómenos ambientales adversos como la pérdida de biodiversidad y la degradación del ecosistema debido a las actividades de aprovechamiento forestal. La gobernanza ambiental se presenta ... -
El Bullying o Acoso Escolar y sus características para la visibilización y posterior erradicación: estudio de caso en Institución educativa Leonor Lourido Yumbo – Valle
(2023-09-29)Esta producción intelectual es pertinente en estos tiempos de caos en cuanto a convivencia escolar, por lo que se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de acciones institucionales han desarrollado para evitar y prevenir el fenómeno del Bullying o acoso escolar dentro de la institución educativa Leonor Lourido Yumbo – Valle?, donde se plantea un objetivo general: analizar las políticas públicas sobre el Bullying en ... -
El emprendimiento campesino una alternativa para el desarrollo territorial rural del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, en el periodo comprendido entre 2020 al 2022
(2023-09-28)Los modelos de desarrollo para la ruralidad en Latinoamérica se han centrado en la explotación de los recursos naturales para la generación de ingresos que beneficia de manera directa a quien los explota y como un medio para la transformación de las condiciones de vida económica, social y cultural de los campesinos, es decir se ha direccionado en la monopolización de los cultivos del sector agropecuario trayendo ... -
La planeación y la gestión pública en la Dirección Seccional de Aduanas de Cali en relación a la política pública de servicio al ciudadano y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión
(2023-09-28)Con base en los lineamientos internacionales sobre gobierno abierto, objetivos de desarrollo sostenible, recomendaciones de la OCDE y las políticas internas de Servicio al Ciudadano, CONPES 3918 y Modelo Integrado de Planeación y Gestión, la investigación pretende analizar la relación-interacción de los ciudadanos, usuarios con los servicios prestados por la Dirección Seccional de Aduanas de Cali. En ese sentido, el ...