Obtención de requesón a partir del suero resultante del proceso quesero
Share
Date
2023-10-02Author
Sierra Benítez Angelica María
Advisor
Vasquez Garcia AndreaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_duitamaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Dentro de la industria alimentaria es de vital importancia ver de qué manera se puede realizar un aprovechamiento de los residuos generados, ya que dentro de cada industria se debe implementar una política donde se cuide el medio ambiente y se genere los menores riesgos en cuanto a contaminación del ambiente. Con el fin de optimizar estos procesos y ver la viabilidad de los mismo, se pueden hacer varias simulaciones en programas que ya se encuentran diseñados, para tal fin, esto es de vital importancia para realizar un diseño se una fábrica con la infraestructura y equipos necesarios y los convenientes para el mismo. De igual forma podemos ver que en la industria láctea, se genera una gran cantidad de residuos de los procesos, cuyos residuos no se les está dando un respectivo aprovechamiento y tampoco están mirando viabilidades para sacar provecho de los mismo, uno de los residuos generados y que son muy contaminantes son los sueros resultantes de la industria quesera, que por lo general por la gran cantidad generada y los grandes volúmenes que a diario se generan, es más complejo su tratamiento y efectivo aprovechamiento.