Aprovechamiento del bagazo de caña azúcar utilizado como soporte y sustrato para la Bioproducción de celulasa por la acción del hongo Aspergillus Niger
Share
Date
2023-10-04Author
Sabogal Agudelo, Juan Carlos
Advisor
Vásquez García, AndreaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En este trabajo se propone aprovechar el bagazo de caña, considerado uno de los principales residuos agroalimentarios de la industria azucarera, como soporte y sustrato en un bioproceso de fermentación controlada para la obtención de la enzima celulasa, por medio de la acción celulítica del hongo Aspergillus Niger, para posteriormente utilizarla en la producción de Bioetanol u otros procesos industriales. El bioproceso se llevó a cabo en un reactor empacado, en cuyo interior se dispuso el bagazo seco y esterilizado, previamente cortado, lavado y tratado alcalinamente con NaOH 1 M, seguidamente se humedeció con caldo de cultivo y se realizó su inoculación utilizando suspensión de esporas de Aspergillus Niger a razón de 1 l de suspensión/4 kg de bagazo estéril; la incubación se realizó con aireación constante a 25 °C y pH 6.0. Se modeló el bioproceso por medio del simulador COCO para evaluar las variables que lo afectan y se aplicó el ciclo PHVA como metodología para optimizarlo. Mediante este bioproceso fermentativo se logra la producción de 0,025 UE celulasas/mL a los 20 días de incubación.
Palabras clave: Bagazo de caña, celulasa, Aspergillus Niger.