Estudio sobre habilidades y competencias necesarias para mejorar el desempeño laboral de estudiantes de administración, basado en percepciones de estudiantes, profesores y sector real en 2023.
Share
Date
2025-04-04Author
Castillo Rodríguez, María Isabel
Advisor
Forero González, Omar OsbaldoCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El estudio examina el desempeño de las competencias en gestión organizacional en los programas de Administración de la UNAD, identificando brechas significativas entre la formación académica y las demandas del mercado laboral. A través de un enfoque cuantitativo, correlacional y transeccional, se analizan las percepciones de estudiantes, docentes y el sector productivo, destacando tres áreas clave de competencias:
• Competencias de Personas: Habilidades como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y autogestión, consideradas esenciales por los docentes y valoradas por los estudiantes por su impacto en la responsabilidad social y la creatividad.
• Competencias Prácticas: Enfocadas en la gestión de recursos, planificación estratégica y control de calidad, aunque los estudiantes identifican áreas para reforzar como la gestión de proyectos y el manejo de información.
• Competencias de Perspectiva: Relacionadas con el pensamiento estratégico e innovador, cruciales para el liderazgo transformador y la adaptación a entornos complejos.
El documento propone integrar metodologías activas como el aprendizaje basado en investigación y el design thinking para potenciar tanto las competencias técnicas como las habilidades socioemocionales, alineando la formación académica con las demandas del mercado.
Palabras clave:
Competencias Gerenciales, Gestión Organizacional, Habilidades Blandas, Pensamiento Estratégico, Innovación Educativa, Educación Superior, Reformas Curriculares, Mercado Laboral, Sostenibilidad, Autogestión
Format
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
Gestión de las organizacionesEducación Superior