• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Especialización
    • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Especialización
    • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Clubes mixtos: Una estrategia para el fortalecimiento de las competencias lingüísticas básicas de una lengua meta, en estudiantes del curso virtual de ingles I, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    2009-01ESP-08.pdf (217.9Kb)
    Share
    Date
    2009
    Author
    Naranjo, Isabel.
    Calderón, Catalina.
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Clubes mixtos: Una estrategia para el fortalecimiento de las competencias lingüísticas básicas de una lengua meta, en estudiantes del curso virtual de ingles I, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia AU - Naranjo, Isabel. AU - Calderón, Catalina. Y1 - 2009 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1061 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - El aprendizaje virtual o e-learnig encontró por razones de compatibilidad técnico – pedagógicas en la enseñanza de los idiomas uno de los espacios de mayor consistencia y continuidad. Desde la perspectiva teórica de la virtualidad, el manejo de las TIC asegura las bases fundamentales de este tipo de aprendizaje: La Interacción acción que persigue la finalidad comunicativa y la Interactividad (simulación electrónica del proceso de interacción) que a su vez integran los factores Técnicos, Pedagógicos y Culturales o mejor Interculturales ya que se trata del aprendizaje de la LM como instrumento de comunicación eficaz, requeridos para alcanzar el correspondiente dominio lingüístico. Las ventajas de dicho modelo llevaron a la mayoría de universidades nacionales a desescolarizar o retirar de los currículos semi o presenciales, las asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la Lengua Meta (LM), como parte de la formación profesional requerida para desempeñarse y afrontar un mundo globalizado. Se dio por hecho que además de las ventajas de cobertura, la aplicación de este modelo facilitaría el dominio idiomático y permitiría superar los problemas de temor, baja calidad y deserción asociados al sistema presencial. En el caso Colombiano, sobresale la experiencia de la Universidad Nacional abierta y a Distancia, entidad que cuenta con un cubrimiento en casi todo el país y en la que estudian jóvenes y adultos, en su mayoría provenientes de las distintas y disimiles regiones, con recursos limitados, incluso de poblaciones indígenas, que dentro del plan formativo requieren de la formación en competencias para el aprendizaje de una LM, para lograr interactuar con propiedad en un mundo globalizado. En la actualidad se encuentran inscritos más de 11.000 estudiantes a los cursos de inglés, en los que participan estudiantes que tienen como lengua madre el español y también estudiantes provenientes de comunidades indígenas que tienen diferentes lenguas como lengua madre. ER - @misc{10596_1061, author = {Naranjo Isabel. and Calderón Catalina.}, title = {Clubes mixtos: Una estrategia para el fortalecimiento de las competencias lingüísticas básicas de una lengua meta, en estudiantes del curso virtual de ingles I, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia}, year = {2009}, abstract = {El aprendizaje virtual o e-learnig encontró por razones de compatibilidad técnico – pedagógicas en la enseñanza de los idiomas uno de los espacios de mayor consistencia y continuidad. Desde la perspectiva teórica de la virtualidad, el manejo de las TIC asegura las bases fundamentales de este tipo de aprendizaje: La Interacción acción que persigue la finalidad comunicativa y la Interactividad (simulación electrónica del proceso de interacción) que a su vez integran los factores Técnicos, Pedagógicos y Culturales o mejor Interculturales ya que se trata del aprendizaje de la LM como instrumento de comunicación eficaz, requeridos para alcanzar el correspondiente dominio lingüístico. Las ventajas de dicho modelo llevaron a la mayoría de universidades nacionales a desescolarizar o retirar de los currículos semi o presenciales, las asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la Lengua Meta (LM), como parte de la formación profesional requerida para desempeñarse y afrontar un mundo globalizado. Se dio por hecho que además de las ventajas de cobertura, la aplicación de este modelo facilitaría el dominio idiomático y permitiría superar los problemas de temor, baja calidad y deserción asociados al sistema presencial. En el caso Colombiano, sobresale la experiencia de la Universidad Nacional abierta y a Distancia, entidad que cuenta con un cubrimiento en casi todo el país y en la que estudian jóvenes y adultos, en su mayoría provenientes de las distintas y disimiles regiones, con recursos limitados, incluso de poblaciones indígenas, que dentro del plan formativo requieren de la formación en competencias para el aprendizaje de una LM, para lograr interactuar con propiedad en un mundo globalizado. En la actualidad se encuentran inscritos más de 11.000 estudiantes a los cursos de inglés, en los que participan estudiantes que tienen como lengua madre el español y también estudiantes provenientes de comunidades indígenas que tienen diferentes lenguas como lengua madre.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1061} }RT Generic T1 Clubes mixtos: Una estrategia para el fortalecimiento de las competencias lingüísticas básicas de una lengua meta, en estudiantes del curso virtual de ingles I, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia A1 Naranjo, Isabel. A1 Calderón, Catalina. YR 2009 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1061 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB El aprendizaje virtual o e-learnig encontró por razones de compatibilidad técnico – pedagógicas en la enseñanza de los idiomas uno de los espacios de mayor consistencia y continuidad. Desde la perspectiva teórica de la virtualidad, el manejo de las TIC asegura las bases fundamentales de este tipo de aprendizaje: La Interacción acción que persigue la finalidad comunicativa y la Interactividad (simulación electrónica del proceso de interacción) que a su vez integran los factores Técnicos, Pedagógicos y Culturales o mejor Interculturales ya que se trata del aprendizaje de la LM como instrumento de comunicación eficaz, requeridos para alcanzar el correspondiente dominio lingüístico. Las ventajas de dicho modelo llevaron a la mayoría de universidades nacionales a desescolarizar o retirar de los currículos semi o presenciales, las asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la Lengua Meta (LM), como parte de la formación profesional requerida para desempeñarse y afrontar un mundo globalizado. Se dio por hecho que además de las ventajas de cobertura, la aplicación de este modelo facilitaría el dominio idiomático y permitiría superar los problemas de temor, baja calidad y deserción asociados al sistema presencial. En el caso Colombiano, sobresale la experiencia de la Universidad Nacional abierta y a Distancia, entidad que cuenta con un cubrimiento en casi todo el país y en la que estudian jóvenes y adultos, en su mayoría provenientes de las distintas y disimiles regiones, con recursos limitados, incluso de poblaciones indígenas, que dentro del plan formativo requieren de la formación en competencias para el aprendizaje de una LM, para lograr interactuar con propiedad en un mundo globalizado. En la actualidad se encuentran inscritos más de 11.000 estudiantes a los cursos de inglés, en los que participan estudiantes que tienen como lengua madre el español y también estudiantes provenientes de comunidades indígenas que tienen diferentes lenguas como lengua madre. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Aprendizaje virtual Google Scholar
    Curso virtual de ingles Google Scholar
    Entorno de aprendizaje Google Scholar
    Clubes mixtos Google Scholar
    TIC Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El aprendizaje virtual o e-learnig encontró por razones de compatibilidad técnico – pedagógicas en la enseñanza de los idiomas uno de los espacios de mayor consistencia y continuidad. Desde la perspectiva teórica de la virtualidad, el manejo de las TIC asegura las bases fundamentales de este tipo de aprendizaje: La Interacción acción que persigue la finalidad comunicativa y la Interactividad (simulación electrónica del proceso de interacción) que a su vez integran los factores Técnicos, Pedagógicos y Culturales o mejor Interculturales ya que se trata del aprendizaje de la LM como instrumento de comunicación eficaz, requeridos para alcanzar el correspondiente dominio lingüístico. Las ventajas de dicho modelo llevaron a la mayoría de universidades nacionales a desescolarizar o retirar de los currículos semi o presenciales, las asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la Lengua Meta (LM), como parte de la formación profesional requerida para desempeñarse y afrontar un mundo globalizado. Se dio por hecho que además de las ventajas de cobertura, la aplicación de este modelo facilitaría el dominio idiomático y permitiría superar los problemas de temor, baja calidad y deserción asociados al sistema presencial. En el caso Colombiano, sobresale la experiencia de la Universidad Nacional abierta y a Distancia, entidad que cuenta con un cubrimiento en casi todo el país y en la que estudian jóvenes y adultos, en su mayoría provenientes de las distintas y disimiles regiones, con recursos limitados, incluso de poblaciones indígenas, que dentro del plan formativo requieren de la formación en competencias para el aprendizaje de una LM, para lograr interactuar con propiedad en un mundo globalizado. En la actualidad se encuentran inscritos más de 11.000 estudiantes a los cursos de ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Proyecto aplicado
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1061
    Collections
    • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo [531]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: