Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
Browse by
Recent Submissions
-
El fenómeno del covid 19 como factor de incidencia en la permanencia y deserción escolar en el marco de las interacciones socio- académicas en escuela básica primaria en el ámbito educativo en colombia
(2022-05-19)Este documento es una monografía que tiene su finalidad en la interpretación y análisis de información sobre el fenómeno del Covid-19 como factor de incidencia en la permanencia y deserción escolar en el marco de las interacciones socio-académicas en la escuela básica primaria en Colombia, en donde se aborda desde la gestión documental la importancia del reconocimiento de la niñez como una etapa indispensable en el ... -
Estado del arte sobre los diferentes acercamientos al aprendizaje autónomo como objeto de estudio en las investigaciones de Colombia en el período 2010 - agosto 2021
(2022-06-23)Esta monografía es un estado del arte sobre los diferentes acercamientos al aprendizaje autónomo como objeto de estudio en las investigaciones de Colombia en el período 2010 - agosto 2021. Es un estudio documental desarrollado con enfoque cualitativo, que consistió en la revisión de diferentes publicaciones sobre la temática halladas en revistas indexadas, libros e investigaciones, lo cual permitió estructurar categorías ... -
Aprendizaje autónomo como necesidad actual de formación en ámbitos escolares
(2022-06-07)Este trabajo corresponde a una investigación documental de tipo cualitativa, que indagó a cerca de la identificación de las habilidades requeridas para promover el aprendizaje autónomo en pro de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, dadas las necesidades actuales de formación en ámbitos escolares. Como resultado se obtuvo una serie de habilidades argumentadas desde el marco teórico seguidas de manera coherente ... -
Videojuegos como estrategia didáctica para potencializar el aprendizaje autónomo en estudiantes de básica primaria
(2021-11-27)La presente monografía suscrita a la línea de investigación pedagogía, didáctica y currículo, se lleva a cabo mediante una revisión documental. Tiene como objeto sustentar la incidencia de los videojuegos en los entornos educativos, como estrategia didáctica que potencializa el aprendizaje autónomo en estudiantes de primaria. -
La calidad de la educación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible desde la perspectiva de la filosofía para niños
(2022-02-01)Esta Monografía muestra una indagación documental basada en categorías de análisis definidas sobre temáticas como: Los procesos de aprendizaje – enseñanza y currículo los ODS y su vínculo con la calidad en la educación y la sostenibilidad de la misma, orientada al desarrollo de los territorios y la educación. Desde una perspectiva, enmarcada en los postulados de la filosofía para niños. -
Educación para la transformación social: la calidad y la responsabilidad social en contextos de la pandemia COVID 19
(2022-02-07)La presente monografía se desarrolla en torno a comprender la educación con calidad y la responsabilidad social, en contextos de pandemia COVID 19, por la que se está atravesando a nivel mundial; para ello se analizan los diferentes retos que surgen para enfrentar la educación en sus diferentes niveles de formación, los mecanismos de responsabilidad social acordes a diferentes contextos socioculturales. -
Prácticas pedagógicas de interculturalidad en la Localidad Ciudad Bolívar de Bogotá, Colombia, tanto en instituciones de primaria y secundaria como por la comunidad organizada y/o por fundaciones durante los años 2007 - 2020.
(2021-12-08)El presente documento expone una indagación, cuyo objetivo es dar a conocer los trabajos de investigación de la educación intercultural en la localidad de Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá que se han implementado desde el año 2007 hasta el año 2020, en el cual se procura primero, sentar unas bases teóricas, las cuales contextualicen al lector para luego ir puntualizando en las políticas del país y de la ciudad en ... -
Enseñanza de la filosofía como herramienta para aprender a pensar de una manera crítica.
(2021-09-16)EL siguiente trabajo monográfico, que tiene por título, enseñanza de la filosofía como herramienta para aprender a pensar de una manera crítica. Hace parte de la línea de investigación, Filosofía y educación, de la escuela (ECEDU) el principal propósito de esta línea es poder ajustar la enseñanza de la filosofía con relación a los lineamientos que establece el Ministerio de educación para la enseñanza de la filosofía. ... -
Procesos de alfabetización digital en el adulto mayor
(2021-10-27)Esta Monografía hace énfasis en los procesos de Alfabetización Digital de los adultos mayores en época de pandemia por la COVID 19, en dicho documento se establece un análisis, reflexión y propuesta de estrategias para la formación de este grupo de personas. -
Aspectos que influyen en la motivación para mantener hábitos de lectura en el aprendizaje del inglés, un caso en Armenia, Quindío.
(2021-08-24)La presente investigación inquirió respecto a los aspectos que influyen en la motivación de cierto grupo de estudiantes de una institución educativa privada bilingüe para luego realizar una propuesta a dicha institución educativa en la cual los estudiantes desarrollan una mayor motivación intrínseca. -
Estrategias lúdico didáctica para fortalecer la lectura y escritura en los estudiantes de quinto de primaria a través de la herramienta digital Blog del Colegio Tajamar de Soledad Atlántico
(2021-10-22)El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer la lectura y escritura en el grado quinto a través de estrategias lúdicas didácticas. Siendo la lectura y la escritura la base para que el niño a través de este importante elemento adquiera y construya experiencias y conocimientos, al expresar sus gustos e intereses de manera particular (Froebel, García y Berrio). Es por ello la importancia de la aplicación de estrategias ... -
Influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo infantil y su relación con la convivencia escolar
(2021-10-07)El presente documento expone el resultado del trabajo monográfico cuyo objetivo es ubicar revisiones documentales que relacionen estos elementos. A nivel internacional Carmona (2012), Connolly, Boyle, MacArthur, Hainey y Boyle (2012), McClarty, Orr, Frey, Dolan, Vassileva y McVay (2012), Bernate (2021), y a nivel nacional Cortés y Portillo (2015), Zabala-Vargas, Ardila-Segovia, García-Mora y Benito-Crosetti (2020), ... -
Influencia de la estrategia autorregulación del aprendizaje autónomo en ambientes virtuales para los estudiantes de postgrado de educación en la UNAD
(2021-04-28)La presente investigación tuvo como fin analizar la influencia de la estrategia de autorregulación del aprendizaje autónomo en ambientes virtuales para los estudiantes de postgrado, por lo cual se utilizó un enfoque cualitativo, tipo descriptivo, con una muestro no probabilístico, por conveniencia, con 23 estudiantes de postgrado en la UNAD del CEAD Ibagué y José Acevedo & Gómez, a quienes se les aplico una ficha ... -
Influencia de las TIC en la transición de la presencialidad al aprendizaje remoto en colegios públicos y privados de Ibagué en el año 2020
(2021-06-15)La presente Monografía evidencia desde una metodología investigativa cualitativa dada por la exploración bibliográfica referida, así como mediante la indagación de fuentes directamente afectadas haciendo uso de entrevistas personales, la influencia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la transición de la presencialidad al aprendizaje remoto en colegios públicos y privados de Ibagué en el ... -
Análisis de factores psicosociales vinculados al desempeño estudiantil en el primer período académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD.
(2021-06-17)Se estableció que lo más adecuado es la Educación y desarrollo humano, porque en ella se enfoca los factores de avance y progreso de personas y sociedades, proporcionando conocimientos, ya que es la educación la que enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo lo que nos caracteriza y define como seres humanos. Se busca entender la reciprocidad que existe entre desarrollo humano y educación, de la misma ... -
Gamificación desde la perspectiva de estrategia pedagógica que favorece el aprendizaje autónomo del docente en Colombia.
(2021-05-16)Rae, Fichas de revisión documental