Especialización
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Aprendizaje autónomo como necesidad actual de formación en ámbitos escolares
(2022-06-07)Este trabajo corresponde a una investigación documental de tipo cualitativa, que indagó a cerca de la identificación de las habilidades requeridas para promover el aprendizaje autónomo en pro de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, dadas las necesidades actuales de formación en ámbitos escolares. Como resultado se obtuvo una serie de habilidades argumentadas desde el marco teórico seguidas de manera coherente ... -
Educación superior inclusiva e Intercultural, una mirada desde egresados con discapacidad de la Universidad del Pacífico, Buenaventura.
(2022-06-07)Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de Proyecto de investigación, denominado “Educación Superior Inclusiva e Intercultural, una Mirada desde Egresados con Discapacidad de la Universidad del Pacífico, Buenaventura” bajo la asesoría de Andrés Mauricio Hernández Carvajal, inscrito en la línea de investigación Visibilidad, gestión del conocimiento y educación ... -
Iniciativas de Memoria Histórica de Trujillo – Valle: un Aporte a la Cultura de Paz en Colombia.
(2022-05-25)El documento pretende dar cuenta de las iniciativas de memoria histórica construidas por la comunidad de Trujillo, en el departamento del Valle del Cauca, como aporte a la cultura de paz. Teniendo en cuenta conceptos como memoria histórica, conflicto armado, violencia política y cultura de paz como elementos centrales. El presente texto realizará el análisis de cuatro iniciativas puntuales: la creación de la Asociación ... -
Sistematización de experiencias: Chakana del Mayo Teatro La Cruz Nariño, una propuesta pedagógica para configurar vínculos comunitarios, fortalecer la identidad cultural y construir paz.
(2022-05-22)Sistematización de Experiencias: Chakana del Mayo Teatro La Cruz Nariño, una Propuesta Pedagógica para Configurar Vínculos Comunitarios, Fortalecer la Identidad Cultural y Construir Paz -
Videojuegos como estrategia didáctica para potencializar el aprendizaje autónomo en estudiantes de básica primaria
(2021-11-27)La presente monografía suscrita a la línea de investigación pedagogía, didáctica y currículo, se lleva a cabo mediante una revisión documental. Tiene como objeto sustentar la incidencia de los videojuegos en los entornos educativos, como estrategia didáctica que potencializa el aprendizaje autónomo en estudiantes de primaria. -
Implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las comunidades afrodescendientes de la región Pacífica de Colombia.
(2022-04-12)Con la presente monografía se buscó desarrollar y explicar la evolución de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las comunidades afrodescendientes de la región pacifica de Colombia, para lo cual se buscará delimitar, previamente, conceptos como el Estado Social de Derecho entendido, como herramienta, dentro de un marco jurídico para el desarrollo y reconocimiento de toda diversidad cultural, aún más la que corresponde ... -
Diseño de un módulo propio de formación indígena Mhuysqa en el resguardo del municipio de Chía, junio 2018-junio 2019.
(2019-12-22)El proceso de formación en la comunidad indígena poco a poco ha sido atropellado por nuevos mecanismos y modelos educativos que están fundamentados en una población que se desenvuelve en un contexto socio – cultural urbano y que por ende tiene otras necesidades para cumplir con las metas educativas; se ha olvidado una educación para los pueblos, para la comunidad étnica que se basa en promover el vínculo y la relación ... -
La calidad de la educación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible desde la perspectiva de la filosofía para niños
(2022-02-01)Esta Monografía muestra una indagación documental basada en categorías de análisis definidas sobre temáticas como: Los procesos de aprendizaje – enseñanza y currículo los ODS y su vínculo con la calidad en la educación y la sostenibilidad de la misma, orientada al desarrollo de los territorios y la educación. Desde una perspectiva, enmarcada en los postulados de la filosofía para niños. -
Educación para la transformación social: la calidad y la responsabilidad social en contextos de la pandemia COVID 19
(2022-02-07)La presente monografía se desarrolla en torno a comprender la educación con calidad y la responsabilidad social, en contextos de pandemia COVID 19, por la que se está atravesando a nivel mundial; para ello se analizan los diferentes retos que surgen para enfrentar la educación en sus diferentes niveles de formación, los mecanismos de responsabilidad social acordes a diferentes contextos socioculturales. -
Procesos educativos en derechos humanos en entornos escolares de Colombia.
(2021-12-23)Los procesos educativos en derechos humanos en entornos escolares de Colombia implica evidenciar la realidad de establecer en las instituciones educativas en sus diferentes niveles centralizar la atención en los menores de edad - alumnos como protagonistas de los procesos de formación y enseñanza que han de recibir por parte de docentes en este campo en particular y como estos conocimientos toman fuerza de aplicación ... -
Prácticas pedagógicas de interculturalidad en la Localidad Ciudad Bolívar de Bogotá, Colombia, tanto en instituciones de primaria y secundaria como por la comunidad organizada y/o por fundaciones durante los años 2007 - 2020.
(2021-12-08)El presente documento expone una indagación, cuyo objetivo es dar a conocer los trabajos de investigación de la educación intercultural en la localidad de Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá que se han implementado desde el año 2007 hasta el año 2020, en el cual se procura primero, sentar unas bases teóricas, las cuales contextualicen al lector para luego ir puntualizando en las políticas del país y de la ciudad en ... -
Rescate de la tradición oral, análisis documental
(1994-10-28)Este proyecto monográfico como trabajo de grado presentarán los resultados bajo la línea de investigación de educación y desarrollo humano de la Escuela de Ciencias de Educación – ECEDU. Se realiza un análisis de distintos autores que han contribuido en el rescate de la tradición oral a nivel internacional y nacional para la construcción de un discurso contextualizado y analizar el rescate de la tradición en el ... -
La obra artística plástica desarrollada a partir de 1990 hasta el año 2010, como complemento e intérprete pertinente en la enseñanza de la historia de violencia en Colombia.
(2021-12-21)Esta investigación presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de monografía, que analizo la pertinencia de la obra artística como mediadora en la enseñanza - aprendizaje de la historia de violencia en el país entre los años de 1990 y 2010, por ser éste un periodo histórico de importantes contrastes en la vida social y política de Colombia, así como testigo de una prolífica producción artística ... -
Formación en pensamiento crítico en la escuela como herramienta para el fortalecimiento de la democracia en Colombia.
(2021-12-06)Colombia es un país con múltiples características no muy ajenas a la compleja realidad Latinoamericana marcada por la desigualdad, la guerra y el atraso socioeconómico. Parte de esta realidad se explica por la inoperancia de los sistemas políticos, así como la pasividad y letargo de la mayoría de los ciudadanos. En este sentido, cabe plantearse la cuestión sobre cuál es el rol de la escuela en la formación de las ... -
Enseñanza de la filosofía como herramienta para aprender a pensar de una manera crítica.
(2021-09-16)EL siguiente trabajo monográfico, que tiene por título, enseñanza de la filosofía como herramienta para aprender a pensar de una manera crítica. Hace parte de la línea de investigación, Filosofía y educación, de la escuela (ECEDU) el principal propósito de esta línea es poder ajustar la enseñanza de la filosofía con relación a los lineamientos que establece el Ministerio de educación para la enseñanza de la filosofía. ... -
Identidad latinoamericana: tensiones desde el desarrollo econóico.
(2021-12-09)Anexo 1. Formato de Lectura temática -
Educación ambiental como propuesta de cambio cultural desde el pensamiento crítico latinoamericano.
(2021-10-05)La Educación Ambiental emerge intensamente en el contexto de la crisis ambiental planetaria, a partir de las décadas recientes. Desde los países industrializados se plantea un discurso y preocupación ambiental en el que se inscriben de manera oficial el resto de países. La Monografía se centra en la Propuesta que surge como alternativa desde el Pensamiento Ambiental Latinoamericano, fundado sobre las bases de una ... -
Estudio multicultural que potencia la lectoescritura
(2021-12-08)Se anexa la lluvia de ideas y matriz de referencias bibliográficas como soporte del estudio y construcción analítica de esta investigación. -
Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la permanencia estudiantil en los estudiantes del grado séptimo pertenecientes a la Institución Educativa Rural Villa Carmona de San Vicente del Caguán durante la pandemia por covid 19
(2021-11-18)Esta propuesta presenta los resultados de proyecto aplicado desarrollado como opción de grado desde la modalidad estudio de caso, actualmente supervisado bajo la asesoría del Dr. César Augusto Gutiérrez Rodríguez, siendo inscrita bajo la línea de investigación Funcional Educación y Desarrollo Humano, ofertada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD – UDR San Vicente del Caguán, a través de la Escuela ...