Participación ciudadana en la escuela. Caso programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanísticas de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira.
QRCode
Share
Date
2016-12Author
Zuluaga Osorio, Juan Norberto
Advisor
Guevara Chacón, Luz MeryPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_eje_cafeteroMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Esta propuesta de trabajo que se entrega a continuación, realizada en el marco de la Especialización en Educación, Cultura y Política, se presentan en ella los resultados de la investigación acerca de la “Participación ciudadana en la escuela”, donde se estableció que a pesar que la mayoría de los estudiantes conoce los denominados mecanismos de participación ciudadana, instrumentos que pueden contribuir a la consolidación del proceso de formación, donde estudiantes, directivos y docentes estén en capacidad de realizar aportes desde sus experiencias, y compromisos con la institución, que se dé cabal cumplimiento, primero al contrato educativo suscrito entre las partes una vez ingresan como estudiantes regulares, y segundo, poder vincularse dentro de los procesos que se dan al interior de la institución, no solo académicos y pedagógicos, sino también en aquellas actividades relacionadas con las convocatorias a las elecciones internas para los diferentes consejos.
De igual manera, desde los imaginarios y representaciones sociales, le permitan construir una mejor escuela. Es decir, los estudiantes directivos y docentes, no solo cumplen actividades netamente de formación, existe igualmente, una serie de componentes internos, mediante los cuales se generan escenarios de transformación y cambio, por lo que es muy importante que se vinculen cada vez a estos procesos, como parte del ejercicio de construcción de ciudadanía, como parte de un compromiso ético y político. De igual manera, con el conocimiento de los estudiantes, se pueda identificar ¿Cuáles son sus intereses y necesidades?. Siendo uno de los retos que se presenta con esta investigación.