• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 257

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos Medellín, Vélez, Cimitarra y Bucaramanga. 

    López Rodríguez, Ana Lucia; Miles Ovalle, Sandra Yaneth; Carreño, Erika Manuela; Arias América, Martha Isabel; Merchán Casas, Natalia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-04)
    A continuación, se presentará un análisis de un relato de víctimas de conflicto armado de la señora Ana Ligia en el cual se dará solución a cada uno de los interrogantes propuestos con la finalidad de que los estudiantes investiguen y lean cada una de las unidades correspondientes para posterior solución. Se tiene como finalidad la realización de preguntas estratégicas, circular y reflexivas en las que los estudiantes ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en la región Caribe y Andina. 

    Murgas Ávila, Emma Margarita; Oviedo Zuñiga, Consuelo; Sanabria Villalba, Beliazar; Cohen Benavides, Martin Luis (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-13)
    En el presente trabajo, estaremos abarcando la violencia por el conflicto armado como es en este caso de la Guerrilla, los paramilitares y el ejército, en el Corregimiento de Aquitania, ubicado en el Municipio de San Francisco, en donde por medio del relato de una de las victimas llamada Ana Ligia, nos cuenta cómo vivieron esos años de conflicto en su región teniendo una idea del terror y angustia que tuvieron que vivir ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el municipio de Aguachica Cesar 

    Álvarez Julio, Wilfer (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    La última etapa del diplomado en escenarios de violencia permite a continuación realizar un análisis a partir de un contexto real, el cual se presenta posteriormente en cada una de estas páginas. Seguidamente la problemática de desmovilización ha permitido a los reinsertados buscar nuevas oportunidades dentro de la sociedad, las cuales les ha permitido abrir caminos y luchas por sus ideales. Es así entonces que la ...
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos Medellín, Barranquilla, Palmira y Cali. 

    Ibarra Mera, Lucy Mirella; Tenorio Mosquera, Juan Esteban; Valencia Daza, Yaneth; Guarín Londoño, Nohra Milena; Henao Burbano, Lina María (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-04)
    El presente trabajo muestra la comprensión y aplicación de las herramientas teóricas y metodológicas del enfoque narrativo para el acompañamiento psicosocial en situaciones de violencia. Desde este enfoque narrativo se realiza el análisis del relato de Carlos Arturo y de los pobladores de Pandurí, en él se dan a conocer sus problemas y sus dificultades de la experiencia vivida, se han analizado e identificado los hilos ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Región de Urabá, Bello, El Dovio, Pereira y Calarcá 

    Madrid Pino, Diana Patricia; Hernández Gordillo, Paula Andrea; Romero Monsalve, Nancy del Socorro; Romaña Guerrero, Ronny; Arenas Muñoz, Yenni Carolina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    En el presente trabajo se toma como herramienta la imagen y la narrativa para el análisis y abordaje de temas de violencia, que en este caso particular el relato de Oscar Alberto Bravo muestra la cruda realidad a la cual se ven enfrentados los campesinos, sufriendo las secuelas que dejan las minas anti persona. Donde se ha tenido que enfrentar no solo a las secuelas que quedan a nivel físico y emocional, sino a los ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamento La Guajira y Bogotá. 

    Corrales Araujo, Maria Paola; Areniz, Dany Yulieth; Weber, Osiris María; Rondano Ramos, Eufrosina; Choles Quintero, Alfonso Camilo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-21)
    Nuestro país ha sido escenario durante muchas décadas de graves conflictos armados causados por una combinación de muchos factores entre los que se cuentan principalmente la desigualdad en la distribución de la riqueza, la debilidad de las instituciones, la fragilidad de los valores democráticos y participativos frente a los poderes hegemónicos y la corrupción generalizada. La violencia ejercida por los agentes del ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de Violencia. Departamento del Cesar. 

    Vega Zambrano, Cesar Elias; Jaramillo Toloza, Adriana Marcela; Manjarres Quinto, Rosa Angelica; Guerrero, Michenis; Figueroa Gutierrez, Katia Liseth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    El abordaje de contextos desde los enfoques narrativos ha sido de mucha importancia ya que como grupo se desarrollan estrategias y competencias con las cuales se pueden analizar sucesos traumáticos desde una perspectiva psicológica, reconociendo los significados encontrados en la narrativa de sus víctimas, así como realizando un acercamiento desde el escenario académico a los impactos psicosociales naturalizados en los ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo. 

    Rodríguez Suarez, Stefanny; Duque Castrillón, Luz Adriana; Rojas Gómez, Liliana; Beltrán Arias, Scarlett; Calderón Torres, Indira Alejandra (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-15)
    En este trabajo del diplomado de profundización en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, surge la necesidad de realizar un análisis de dos situación específicas, son dos relatos de desplazamiento individual y colectivo, a través de estos se establece aspectos importantes para el abordaje psicosocial, como los factores emergentes, el impacto psicosocial, la subjetividad expresada a través del relato y ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia San José (Guaviare), San Martín (Meta), Bogotá D.C. 

    Beltrán Rodríguez, Sandra Lorena; Herrera Echavarría, Angélica María; Castellanos Alvarado, Jessica Paola; Duran Díaz, Marithza; Cuellar Suarez, Digna Faisury (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-28)
    Este informe contiene primero: el análisis y reflexión de dos narraciones de víctimas del conflicto armado, historias de personas que han sufrido las consecuencias de una experiencia marcada por la violencia, afectadas como individuo, familia, comunidad sociedad, cultural y político; así mismo se realiza una reflexión a esos logros obtenidos en medio de escenarios de violencia que frecuentemente escuchamos sin profundizar ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos sucre, Santa Marta, Magdalena. 

    Acuña Duarte, Liseth Carolina; Hernández Villa, Leisis María; Uribe Gómez, Laura Vanessa; Dussan Arquez, Frank; Rodríguez Rojas, Andrés Felipe (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    En el desarrollo del presente trabajo lleva acabo el cumplimiento del paso 4 el cual se aborda desde los enfoques narrativos y la reflexión del análisis de subjetividad inmersa que se viven en nuestro contexto de violencia en Colombia. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 26
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArango, Diana Marcela (2)Pua, Adriana Milena (2),Benavides, Alba lucí (1)Abaunza Urrego, Daira Vanessa (1)Abello Rodríguez, Marcela Kris (1)Acevedo Caicedo, Sandra Milena (1)Acevedo Rincón, Olga Sofia (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Achipis, Lesby (1)Acosta Jimènez, Luz Delia (1)... View MoreSubject
    Victimas (257)
    Psicología (216)Violencia (84)Resiliencia (64)Conflicto armado (43)Psicosocial (40)Narrativa (35)Desplazamiento (33)Psicologia (29)Conflicto (26)... View MoreDate Issued2020 (89)2022 (57)2021 (51)2019 (35)2018 (22)2017 (3)Has File(s)Yes (257)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: