Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
Browse by
Recent Submissions
-
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca
(2022-05-26)El diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, aporta a la formación de los estudiantes de psicología mediante la reflexión de la imagen y la narrativa, llevándolos a la realidad social de los contextos de violencia como personas de cambio, con bases teóricas, metodológicas y disciplinarias. En el desarrollo de este, se realiza una investigación sobre las manifestaciones de la violencia en ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Caquetá, Tolima y Putumayo
(2022-05-26)En el presente documento se analizará y reconocerá los factores propios del abordaje de los escenarios de violencia desde los enfoques narrativos, mediante el estudio del relato de una de las víctimas del conflicto armado colombiano (Camilo), caso que se toma del libro Voces, Banco (Mundial., 2009); a su vez se presentarán los tipos de preguntas que existen dentro del proceso de intervención psicológica y que son ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Atlántico, Sucre y Bolívar.
(2022-05-26)El desarrollo de esta propuesta permitió comprender diversas realidades marcadas por situaciones de violencia, inscritas en la memoria de un grupo de sobrevivientes que vivieron el dolor y la incertidumbre de los hechos violentos en carne propia; conocer estas realidades nos brindó la oportunidad de ver una parte de la realidad que vive el país desde hace más de 50 años, poder colocarnos en la piel de ellos y accionar ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba
(2022-05-08)La violencia siempre ha venido empañando a las pequeñas comunidades en Colombia, a sus habitantes y sus contextos, es por eso que las diferentes experiencias vividas por las víctimas, ha dejo ver las memorias colectivas que los acompaña en su vida, relatos como el de Ana ligia el cual cuenta su experiencia entre la guerra de los grupos al margen de la ley y su comunidad, queda claro que la superación de ser desplazado ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios Sogamoso y Nobsa Boyacá.
(2022-05-11)https://zayramacias04.wixsite.com/my-site -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en los Departamentos de Antioquia, Caldas y Choco.
(2022-05-21)La problemática de la violencia que padece el país a partir del conflicto armado hace evidenciar las afectaciones tanto a nivel individual como de las comunidades en diversos aspectos tales como el familiar, social, económico y político por los que se presentan grandes en las víctimas en relación con su salud mental, por lo tanto, se hace necesario el planteamiento de una adecuada intervención psicosocial siendo definida ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de la Unión, Tumaco Nariño, Bolívar Cauca y Villa Garzón.
(2022-04-05)La historia ha estado permeada por el fenómeno del conflicto armado, la cual ha afectado a las comunidades y pueblos, dejando un número de afectaciones a su paso, (asesinatos, violaciones, abusos de todo tipo, entre otros); y que en la actualidad no es ajeno este fenómeno. Se realizó este documento, con el fin de proporcionar información y dar a entender los acontecimientos psicosociales traumáticos que se ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Apartadó, Medellín, Vegachí y Quibdó.
(2022-04-16)El presente documento brinda información sobre las estrategias para abordar los escenarios de violencia, dando luces sobre la intervención a esta población y resaltando la importancia de pasar de victima a sobrevivientes del conflicto armado, por medio de una construcción que dé cuenta de la capacidad que han adquirido los estudiantes en el diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia para tener ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá
(2022-05-10)Los Enfoques Narrativos, se utilizan de diversas formas en cuanto a su aplicación para abordar diferentes casos de Violencia, que se presentan en contextos que permiten identificar diferentes criterios que conllevan a realizar un mejor análisis, que nos facilitan encontrar los Emergentes Psicosociales, que se incursionan según los relatos de sobrevivientes del conflicto en Colombia, en donde a partir del estudio ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar
(2022-05-17)El Conflicto Armado, vivido en Colombia muchos años atrás ha dejado impactos en todo el mundo, muchas experiencias donde la Victima, es el punto de partida. como reflexión al análisis daremos a conocer a través de los contenidos temáticos del diplomado de profundización de acompañamiento Psicosocial, en escenario de Violencia, enmarcado en los referentes teóricos, donde se trabaja la imagen y la Narrativa, como un ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Córdoba y Santander.
(2022-05-16)Las víctimas de sucesos traumáticos las que se toman como referencia para el montaje del trabajo tienen como objetivo crear una visión amplia y suficiente para el análisis de lo que es hacer una acompañamiento en escenarios de Violencia en Colombia mediante relatos que son significantes para sus actores por el dolor que se causó en sus vidas por medio de los sucesos claramente desafortunados desde los cuales se genera ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Atlántico y Bolívar
(2022-05-12)Inicialmente, y teniendo en cuenta cada uno de los recursos teóricos y audiovisuales presentes en el entorno de aprendizaje, se establecen, bases conceptuales que permiten fortalecer las capacidades y habilidades de los estudiantes para poder intervenir y evaluar diferentes situaciones o eventos traumáticos producidos por los distintos tipos de violencia que ha dejado el conflicto armado en los diferentes departamentos ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia, Municipio Turbo
(2022-04-10)Este documento desarrolla el análisis de relatos de violencia y esperanza Relato 4: Ana Ligia, mujer víctima del conflicto armado, dos veces desplazada y re victimizada con la vulneración de sus derechos laborales, y profesional de apoyo psicosocial a mujeres víctimas de la misma situación de desplazamiento que vivió; al igual que el análisis del relato de vida del caso de Peñas Coloradas, población víctima del conflicto ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá
(2022-04-30)La violencia es una realidad que prevalece y que hasta el día de hoy ha sido protagonista en muchas zonas del país y del mundo, con ello cantidad de historias sin conocer; para brindar una mirada hacia el panorama actual es importante reconocer como de manera cruel se le ha arrebatado infinidad de sueños, esperanza y su dignidad a cada una de las víctimas, siendo conscientes de que el proceso de superación no es ... -
La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba.
(2022-05-14)El presente informe se enfoca en la narrativa como herramienta idónea en los procesos psíquicos que fundamentan los relatos de violencia sociopolítica padecidos durante mucho tiempo, por ende, facilita la construcción de entornos reflexivos para aportar de manera cooperativas ayudas pertinentes que confieren el restablecimiento del bienestar integral de víctimas, asimismo se muestra la exploración ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca Municipio de Quipile
(2022-05-05)El conflicto armado en Colombia corresponde al enfrentamiento que hay entre un grupo que hace parte de la sociedad y que está en contra de las creencias y cualidades que de una comunidad; en otras palabras, es una resolución violenta donde se vulnera los derechos de un individuo, haciendo que abandonen sus raíces para que estos obtengan un beneficio sin importar que la comunidad tenga un desequilibrio o se vea afectado ... -
La Imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Bolívar, Cauca, Córdoba y Magdalena.
(2022-05-11)Colombia ha tenido innumerables desplazamientos forzados, resultado de una conflagración que la ha herido por más de 50 años, la misma también ha dejado muchas desapariciones, muertes y movilizaciones en otras partes del territorio Colombiano, mostrando que son las áreas más afectadas las zonas caribes y pacíficas, donde se han concentrado la mayor parte los grupos armados, es importante mencionar que el dolor y las ... -
La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en Cundinamarca y Boyacá.
(2022-05-11)La violencia representa un fenómeno social recurrente y generalizado, la pérdida de derechos humanos frente a la violencia genera vulnerabilidad y se hace latente en los contextos presentados a continuación. Dentro del documento presentado se realiza el abordaje del relato de “Carlos Arturo” donde se tuvieron en cuenta algunos aspectos como el reconocimiento de la problemática vivida, el impacto psicosocial en el ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamento Nariño, Cesar, Magdalena y Norte de Santander.
(2022-05-12)El presente informe es realizado para el Diplomado de profundización y acompañamiento psicosocial en Escenarios de Violencia con relación al paso 4, abordando contextos desde el enfoque Narrativo, la imagen y la narrativa por medio de la foto voz; siendo una herramienta utilizada por el psicólogo durante el acompañamiento psicosocial, logrando la comprensión de dinámicas sociales dentro del contexto, propiciando ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
(2022-05-10)La violencia se ha instalado en nuestra cultura de tal manera que hasta en la intimidad de los hogares se sufre. Hemos sido espectadores y víctimas de diversas formas de violencia como asesinatos, violaciones, secuestros, extorsiones, masacres, desplazamientos, pandillas, Bullying, violencia intrafamiliar y de género, etc., lo que enmarca la necesidad de trabajar en la reconstrucción de una realidad que ha traído ...