• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 184

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos Antioquia, Atlántico, Cesar y Córdoba. 

    Sierra Monterroza, Aleth Leonor; López Díaz, Clara Eugenia; Pérez Vergara, Katherine; Dávila Schleguel, María Benilda; Arévalo Guerrero, Omar Alonso (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-31)
    El diplomado en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia como opción de grado, busca que el psicólogo en formación analice, y valore cada acontecimiento psicosocial que de una u otra manera han sido traumáticos y teniendo en cuenta esto se plantee desde una postura que le permita tener claridad y coherencia desde la técnica análisis del relato en cualquier escenario que se presente. Con base en ello, se ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia – región cundinamarca. 

    Reyes, Claudia Patricia; Vargas, Diana Carolina; Navas Fonseca, Lilian; Díaz Ramírez, Luz Marina; Prada Cárdenas, Roció (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    El conflicto armado que vivió por más de 50 años nuestro país Colombia, ha dejado un sin número de afectaciones políticas, sociales, económicas y repercusiones mentales en cada uno de los individuos que vivió de forma cercana las situaciones aberrantes de dolor. Considerar el perdón como construcción de paz permitiría de cierta forma transformar subjetividades, aunque el olvido es casi imposible, cada individuo procesa ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos Cesar, Guajira. 

    Osío Rojas, Karen Liseth; Rosero Bastida, Marisol Yolima; Barros Freyle, Rita Griceth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    El siguiente trabajo se basa en el contenido de las unidades 4, 5 y 9, que presenta la revisión de las fuentes bibliográficas sugeridas en el entorno de conocimiento, se trabajó mediante dos fases una individual y otra grupal. Se realizó de manera individual un análisis de las diferentes narraciones otorgadas por la guía, en las cuales se respondió preguntas orientadas al análisis psicológico de las víctimas. Gantiva, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el departamento del Caquetá Municipio de Florencia, Puerto Rico, Departamento del Huila Municipio de Gigante y Magdalena. 

    Ortegón Betancourt, Diana Patricia; Mattos Martínez, Erika Paola; Perafán Torres, Gloria Cardet; Cuellar Ramirez, Karla Viviana; Hernández Charris, Teresa Patricia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
    El desplazamiento forzado es uno de los muchos fenómenos que deja el flagelo de la violencia, que se constituye en la violación de los derechos humanos y de lesa humanidad, afectando principalmente comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y mujeres. En el presente documento se analiza el relato de Gloria, tomado de Relatos de Vida, del cual se hace la respectiva reflexión, así como formulación de preguntas ...
    Thumbnail

    La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Cundinamarca. 

    Ubaque Martin, Aldamaris; Castillo Pérez, Clara Hirene; Samboni Bolaños, Cristian Stiven; Henríquez, Hélder Zahir; Pinzón, Nancy (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
    El acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, utiliza diversas herramientas como el abordaje de contextos desde el enfoque narrativo. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la lectura de realidades contextuales y personales partiendo de la voz, la imagen y la re ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Boyacá y Tolima. 

    Vera Sanabria, Edith Esperanza; Chavés, Sandra Raquel (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-01-05)
    En el presente documento se el análisis del caso 4 Edison Medina planteado en la guía de actividades del Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia para la fase final o evaluación nacional, desde el cual se construyen una serie de preguntas con el fin de conocer de manera hipotética más información acerca del caso; de igual manera se realiza el análisis del caso Pandurí, un municipio colombiano ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Facatativá, Villeta y Pasto. 

    Acuña Gamboa, Julio Alberto; Botia Cáceres, Nelcy Jazmín; Bernal Moreno, Neila Circe; Macías Sánchez, Juan Guillermo; Piedrahita Castro, Sara Cristina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
    En este trabajo se narran historias de personas y comunidades que han sido víctimas del conflicto armado, historias de dolor pero a la vez de luchas que nos permitieron analizar eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicosocial participativa para reconocer los impactos psicosociales y las voces de los protagonistas desde una posición subjetiva con significados alternos y dominantes de la violencia ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios Buga, Cúcuta e Ibagué. 

    Yazo Sierra, Ena Margarita; Osorio Morris, Julie Alejandra; Ávila Yossa, Lizeth Jhoana; Gerena González, Norma Milena; Vargas Duque, Norma Milena (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
    Se ha realizado el trabajo final para el diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia como opción de grado construyendo el documento a través del análisis de los relatos de violencia del libro “Voces: Relatos de violencia y esperanza en Colombia” por el cual se extrajo fragmentos del relato del caso de Fabián Medina que más impacto tuvieron en los integrantes del grupo, a su vez se ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. 

    Caballero Muegues, Lisbeth; Chaverra Márquez, Lucellys; Galvis Puellos, Mónica; pacheco Bolaño, Mónica; Narváez Navarro, Nerly Dayana (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    El presente documento es un trabajo basado en la culminación del diplomado profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, en donde se abordaron una diversidad de temas, teniendo en cuenta que todos estaban enfocados y direcciones hacia el hombre, violencia y trabajo psicosocial; Este trabajo se enfatizó en estudio de diferentes relatos de vida, tomados del libro, Voces: Relatos de violencia y ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento De Cauca Y Antioquia 

    Canchala Chacón, Angela Sofía; Luna Vela, Erika Adriana; Gómez Cadena, Jennifer Angélica; Ortiz Vergel, Linda Dayana; Manzano Méndez, Sammy Lizeth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
    En el presente informe, consta de tres partes: la primera de ella, es un análisis psicosocial realizado a un caso específico, la segunda parte, consiste en el análisis de un caso real de víctimas en colectivo, donde se establecen una serie de estrategias, bajo un abordaje psicosocial; y la tercera y última parte consiste en la presentación de un informe analítico y reflexivo producto de la experiencia de foto voz. ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 19
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAbadia, Javier David (1)Abril Mantilla, Erika Viviana (1)Abril Paz, María Alejandra (1)Acero Rueda, Claudia Patricia (1)Acosta Rincón, Lisbeth Paola (1)Acosta, Erika Alexandra (1)Acuña Gamboa, Julio Alberto (1)Aguas Mejia, Evelin Esther (1)Aguas, María Teresa (1)Agudelo,Gilma del Pilar (1)... View MoreSubject
    Víctimas (184)
    Psicología (164)Violencia (58)Resiliencia (38)Conflicto armado (36)Narrativa (26)Psicosocial (23)Conflicto (21)Conflicto Armado (19)Acompañamiento psicosocial (18)... View MoreDate Issued2022 (51)2020 (44)2019 (32)2021 (30)2018 (24)2017 (2)Has File(s)Yes (183)No (1)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: