• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Agroforestal
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Agroforestal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del desarrollo de la orquídea del genero dendrobium sp, en cuatro (4) cortezas de arboles, cativo (prioria copaifera), camajón (sterculia apetala (jacq.) h. kars), olleto (lecythis minor jacq) y cedro (cedrela odorata), en la sede administrativa del parque nacional natural los katios, en el municipio de Turbo Antioquia – Colombia.

    Thumbnail
    View/Open
    Proyecto de Grado Final.pdf (20Kb)
    Share
    Date
    2012
    Author
    Teran Diaz, Mariano Miguel
    Cuesta Cabeza, Yuliano
    Advisor
    Mosquera Mena, Ramon
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Análisis del desarrollo de la orquídea del genero dendrobium sp, en cuatro (4) cortezas de arboles, cativo (prioria copaifera), camajón (sterculia apetala (jacq.) h. kars), olleto (lecythis minor jacq) y cedro (cedrela odorata), en la sede administrativa del parque nacional natural los katios, en el municipio de Turbo Antioquia – Colombia. AU - Teran Diaz, Mariano Miguel AU - Cuesta Cabeza, Yuliano Y1 - 2012 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1430 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Imagenes ER - @misc{10596_1430, author = {Teran Diaz Mariano Miguel and Cuesta Cabeza Yuliano}, title = {Análisis del desarrollo de la orquídea del genero dendrobium sp, en cuatro (4) cortezas de arboles, cativo (prioria copaifera), camajón (sterculia apetala (jacq.) h. kars), olleto (lecythis minor jacq) y cedro (cedrela odorata), en la sede administrativa del parque nacional natural los katios, en el municipio de Turbo Antioquia – Colombia.}, year = {2012}, abstract = {Imagenes}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1430} }RT Generic T1 Análisis del desarrollo de la orquídea del genero dendrobium sp, en cuatro (4) cortezas de arboles, cativo (prioria copaifera), camajón (sterculia apetala (jacq.) h. kars), olleto (lecythis minor jacq) y cedro (cedrela odorata), en la sede administrativa del parque nacional natural los katios, en el municipio de Turbo Antioquia – Colombia. A1 Teran Diaz, Mariano Miguel A1 Cuesta Cabeza, Yuliano YR 2012 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1430 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Imagenes OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Dendrobium, Adaptabilidad, Epifitas, Cortezas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_turbo
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Las orquídeas son plantas que se han podido establecer en casi todos los ecosistemas de la tierra, gracias a sus adaptaciones que le permiten soportar distintas condiciones ambientales. Entre los aspectos de gran importancia se destaca su gran diversidad. Las estimaciones recientes del tamaño de Orchidaceae sugieren que deben existir entre 20.000 y 30.000 especies (Hágsater et al., 2005). Esta investigación tuvo como objetivo Evaluar el desarrollo de la orquídea del genero Dendrobium sp, en 4 cortezas de arboles, Cativo (Prioria copaifera), Camajón (Sterculia apetala (jacq.) h. kars), Olleto (Lecythis minor jacq) y Cedro (Cedrela odorata), en la sede administrativa del parque nacional natural los Katios, en el Municipio de Turbo, Antioquia – Colombia. Para la presente investigación, se desarrollaron diferentes metodologías con el fin de obtener información confiable y completa sobre cada uno de los aspectos a estudiar; a continuación de describen la metodología empleada: Se inicio con la adecuación del vivero y construcción de la cama germinadora para luego su resiembra; Se estableció recolección del material vegetal utilizado, limpieza, corte en partes iguales y la misma cantidad, desinfección y se provino la siembra de la orquídea género; Luego se implantaron 4 tratamientos de 25 orquídeas y un testigo de 20 orquídeas, para un total de 120 orquídeas, de forma aleatoria, enumerados del 1 al 25, para luego iniciar con la investigación; luego se aplicó abono a las orquídeas llamado todo en uno; finalmente se recolectaron los datos del proyecto cada 15 días por 8 tomas, que nos daría un total de 4 meses
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Content relationship
    BIOLOGIA
    CONSERVACIÓN
    FLORES
    BOTANICA
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1430
    Collections
    • Ingeniería Agroforestal [232]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: