Profesional
Browse by
Collections in this community
-
Agronomía [463]
-
Ingeniería Agroforestal [232]
-
Ingeniería Ambiental [766]
-
Zootecnia [244]
Recent Submissions
-
Planteamiento de alternativas para el tratamiento de los residuos sólidos en San Andrés Isla
(2022-06-22)En la actualidad la Isla de San Andrés experimenta un problema con el manejo de los desechos sólidos. El actual relleno sanitario Magic Garden ya no tiene la capacidad para recibir más cantidades de residuos, lo anterior genera gran acumulación de los mismos, emisiones tóxicas, proliferación de roedores e insectos que llamamos vectores. Todo esto, atenta contra el ambiente, la biosfera de la Isla y la salud de los ... -
Diagnóstico de la calidad del café (coffea arabica l.) a diferentes rangos de altitud en el municipio de Albán Cundinamarca.
(2022-05-27)Este trabajo se desarrolló con el objetivo de hacer un diagnóstico sobre la calidad física y sensorial del café en 21 fincas ubicadas a tres diferentes rangos de altitud en el municipio de Albán Cundinamarca. La investigación fue de tipo descriptiva cuantitativa, la selección de las fincas fue de tipo discrecional, de acuerdo a las variables; altitud menor a 1499, entre 1500 a 1699 y mayor a 1700 msnm , variedad castillo, ... -
Factibilidad del uso del polvo producido a partir de la semilla de Moringa Oleífera (Moringa oleífera) para la optimización del proceso de floculación y sedimentación del agua en el acueducto rural ASUARTELAM – municipio de Tena, departamento de Cundinamarca.
(2022-05-22)En la actualidad la investigación sobre la obtención de productos de origen natural para la coagulación de aguas está tomando auge, esto debido a que los coagulantes naturales son más seguros que los coagulantes químicos, ya que en su uso habrá posibilidades de residuos de coagulante presentes en el agua después del tratamiento toda vez que se cuenta con estudios que han encontrado en residuos de coagulante químico ... -
Diagnóstico y propuesta de manejo ambiental comunitario de la cuenca media del río negro.
(2022-05-16)En el presente documento se presentan los resultados de la Pasantía realizada en la Unidad Municipal de Asistencia Técnica-UMATA con una duración de 5 meses. Durante este periodo, se desarrollaron cuatro fases, cada una de ellas con actividades específicas y ejecutadas de forma secuencial para el cumplimiento de un plan de trabajo alrededor del estudio del territorio en la gestión del Río Negro integrando a las ... -
Evaluación y seguimiento de la implementación de las Buenas Practicas Agrícolas (BPA), por los productores de café del grupo asociativo alto de los Ídolos, Municipio de Isnos , Vereda Bellavista.
(2022-02-15)Se realizó la evaluación y el seguimiento de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, puesta en marcha por 50 caficultores del Grupo Asociativo Alto de Los Ídolos, del municipio de Isnos – Huila en el año 2016. En primera instancia, a través de entrevistas se identificó la percepción de los productores sobre las (BPA) y el monitoreo del cumplimiento de las (BPA), sobre las dimensiones: manejo de la finca, ... -
Importancia de implementar el concepto de consumo sostenible como estrategia para la educación ambiental en las instituciones de educación básica en la ciudad de Manizales
(2022-06-16)Se realizaron entrevistas a diferentes instituciones educativas para hacer un diagnóstico de la situación actual sobre el consumo y generación de residuos en instituciones públicas de la ciudad de Manizales, presentando la información obtenida por medio de tablas y gráficos. Con esta información, se identificaron las falencias y oportunidades que se presenta para estas instituciones en cuanto a la educación ambiental, ... -
Perfil de taza de la variedad de café Pacamara mediante la implementación de los métodos de cafés naturales, Honey y lavados en la vereda Cristo Rey del municipio de Acevedo – Huila
(2022-05-06)En el presente informe se llevó a cabo la realización del proyecto “Perfil de taza de la variedad de café Pacamara mediante la implementación de los métodos de cafés naturales, Honey y lavados en la vereda Cristo Rey del municipio de Acevedo – Huila”, que tuvo como iniciativa contribuir al desarrollo de la zona cafetera entorno a la producción de café de la variedad Pacamara, bajo la evaluación del perfil de taza de ... -
Convenio de práctica y pasantía suscrito entre la universidad nacional abierta y a distancia – UNAD y Lupa Pasión De Exportación S.A.S.
(2022-06-13)El establecimiento de un cultivo con fines de exportación, llevan una serie de actividades y aspectos a tener en cuenta antes, durante y después de su ejecución para cumplir así con lo necesario para obtener un producto de excelente calidad, que garantice la inocuidad y ésta a su vez pueda ser demostrada por medio de la certificación Global Gap. En este informe se describen los pasos a seguir para establecer un ... -
Identificación de microorganismos en el rumen de búfalos en una población de La Dorada, Caldas
(2022-06-13)El cambio climático es una causa directa del calentamiento global que afecta a seres humanos y ecosistemas; dicho fenómeno es una variación global del clima en el planeta tierra producto de actividades naturales pero que tiene mayor influencia en las actividades antrópicas, desencadenando así una generación desbordada de gases de efecto invernadero (GEI), al mismo tiempo el calentamiento desmedido de la temperatura del ... -
Compostaje de pulpa de café mediante la incorporación de microorganismos eficientes de montaña en el municipio de Pitalito - Huila
(2022-06-13)La pulpa de café es el principal contaminante sólido de la industria cafetera, debido a que en grandes cantidades sobre fuentes de agua es posible aumentar la demanda bioquímica de oxígeno, disminución del pH, y en el suelo también afecta las poblaciones de la microflora. Por esta razón, este proyecto buscó ofrecer a los cafeteros una alternativa viable económica y ambientalmente, con el compostaje y posterior uso de ... -
Informe final resultado de pasantías realizadas en la empresa ingeniería y procesos ambientales de Colombia S.A.S
(2022-05-31)En el siguiente documento se explican las etapas desarrolladas durante la pasantía con el fin de apoyar el proyecto de solicitud de permiso de concesión de aguas subterráneas y permiso de vertimientos para la empresa Inversiones Agropecuarias El Yucao, asignado por IPRACOL S.AS., la empresa en donde he realizado mis prácticas profesionales. Se abarcan los puntos más importantes de dicho proceso, así como el apoyo a ... -
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001- decreto 1072/2015- empresa Insa LTDA
(2021-05-10)Se realizó la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 decreto 1072 de 2015, en la empresa Chocolate del Carare INSA LTDA. Se inició por la identificación inicial de la empresa CHOCOLATE DE CARARE INSA LTDA, basado en la revisión de los requisitos vigentes para la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo según la resolución 1111 de 2017. ... -
Revisión de alternativas de biorremediación en suelos degradados por cultivos de caña de azúcar (saccharum officinarum) en el Valle del Cauca
(2022-06-09)degradados por monocultivos como la caña de azúcar. Se realizó un estudio para demostrar que las técnicas de la biorremediación pueden ayudar a mejorar las condiciones terrestres, disminuyendo así la degradación en los suelos. No obstante, el cultivo de caña de azúcar es uno de los más contaminantes; afecta el suelo y los cultivos circundantes debido al uso de plaguicidas, además del uso constante de maquinaria que ... -
Informe de actividades pasantía
(2022-06-09)El presente informe tiene como fin dar a conocer las actividades desarrolladas por la estudiante de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia en el trabajo de grado, opción pasantía, realizada en la Alcaldía de Neira, en la dependencia de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental. Estas actividades se realizaron con base a un plan de trabajo propuesto y de acuerdo a las necesidades presentadas ... -
Desarrollo de pasantías mediante la aplicación de 5 tratamientos para la pudrición basal del fruto (Fusarium sp) de la Pitahaya (Selenicereus Megalanthus) en el municipio de la Argentina Huila. Asohofrucol
(2021-10-01)desarrollo del proyecto de Investigación por medio de diferentes tipos de tratamientos para evaluar como se puede controlar la pudrición basal del fruto de la pitahaya, que genera hasta un 70% de pérdidas en el cultivo en el municipio de la Argentina Huila -
Diseño e implementación de una estrategia de educación ambiental para los niños de la vereda Cálamo, a partir de macroinvertebrados acuáticos como indicadores en el seguimiento de la calidad del agua de la quebrada Hueco Oscuro, Municipio de Pitalito Huila.
(2022-05-13)En el municipio de Pitalito Huila en la vereda Monte Bonito nace una fuente hídrica llamada Hueco Oscuro la cual abastece al acueducto de la vereda Cálamo, con el fin de determinar la calidad de agua que consume esta comunidad, se realizó un chequeo con el uso de organismos como son los macroinvertebrados los cuales sirven como indicadores para determinar la calidad de agua utilizando el método BMWP/Col, el ... -
Evaluación de la densidad de siembra sobre los contenidos de nitrógeno en la biomasa de canavalia (Canavalia ensiformis) utilizada como abono verde.
(1980-06-01)Teniendo en cuenta que los abonos verdes son una alternativa orgánica que permite incorporar contenidos de nitrógeno en los suelos se presenta a la canavalia (Canavalia ensiformis), esta es una especie de la familia Fabaceae que por su buen desarrollo bajo condiciones adversas de suelo y humedad es considera como una alternativa eficiente como fuente de biomasa ideal en la producción de abonos de tipo orgánico y ... -
Pasantía en Agronomía alcaldía municipal de Tocancipá.
(2022-05-27)En la búsqueda de la aplicación de los conocimientos que se adquieren durante la fase de formación profesional en la carrera de agronomía, se encontró un medio que lo permitiera; es así, como las pasantías conectan estos dos tipos de saberes: el conocimiento y la práctica, en un escenario real que para este caso fue aplicado en la UMATA del municipio de Tocancipá ubicado al norte del departamento de Cundinamarca. La ... -
Estructuración de protocolo del beneficio del café, para pequeñas fincas cafeteras colombianas que contribuye a la mejora de la calidad sensorial del café
(2022-04-16)La denominación de cafés suaves lavados para el origen Colombia, es debido a que se retira el mucilago del grano de café antes del secado, la miel se degrada en el proceso que conocemos como fermentación. Es por esta razón, que la fermentación se convierte en una unidad de análisis importante en la diferenciación de la calidad, dado que su falta de control puede llevar a originar defectos en taza. Se evalúa para la ...