Agronomía
Browse by
Recent Submissions
-
Sistematización de la primera y segunda fase del proyecto alianza cafetera confía más, en la adopción de herramientas empresariales con jóvenes caficultores en los municipios de Cañasgordas y Giraldo del departamento de Antioquia
(2020-12-30)El proyecto Alianza cafeteras Confía +, surge de la unión interinstitucional entre USAID, CONTINENTAL GOLD; FIP (Fundación Ideas para la Paz) y FNC (Federación Nacional de Cafeteros) Comité Antioquia, quienes destinaron recursos financieros y humanos para desarrollar su ejecución; cuyo objeto consistió en acompañar a los jóvenes campesinos y a su núcleo familiar dedicados a la explotación del cultivo de café, en los ... -
Manejo Químico De La Roya (Puccinea Pampeana ) En Cultivo De Ají Habanero (Capsicum Chínense ) En Las Fincas Alejandrina Y Samboni En La Zona De Morales Cauca, Colombia.
(2020-12-25)Esta investigación, se realizó en la finca Alejandrina y Samboni, vereda del Maco, municipio Morales, Cauca. y consistió en un estudio, sobre la enfermedad de la roya (Puccinea pampeana ) , para implementar una propuesta de manejo quimico de la roya (Puccinea pampeana ) en aji habanero (Capsicum chínense ) en las fincas Alejandrina y Samboni en la zona de Morales Cauca, Colombia se realizó una evaluación de 4 ... -
Obtención de pitahaya amarilla (Selenicerus megalanthus (K. Schum) ex Vaupel) deshidratada mediante el tratamiento de convección en la vereda Jericó municipio de Palestina departamento del Huila.
(2020-12-06)Este proyecto presenta el origen, morfología, taxonomía, producción y valor nutricional de la pitahaya, mostrando su potencial económico en Colombia y como producto de exportación; expone la evolución en el manejo de la fruta aprovechando el potencial agroindustrial que tiene aplicando una línea de procesamiento como es la deshidratación, conservando características nutricionales, alargando la vida útil de la fruta y ... -
Alternativa de manejo de la pudrición de cogollo (PC), de la palma de aceite, elaeis guineensis con un fungicida biológico a base del extracto de la planta melaleuca alternifolia, en la plantación palmas del casanare
(2020-11-05)La investigación está basada en la utilización de un producto biológico a base de la planta Melaleuca alternifolia en palma de aceite (Elaeis Guineensis) material IRHO siembra 2012 aplicado para el control de la Pudrición de Cogollo PC causado por Phytophthora Palmivora que ocasiona lesiones en tejidos, foliolos y área foliar joven de las palmas ocasionando áreas necrosadas, secas y pudriciones húmedas en flechas y ... -
Estrategias y tendencias del aprovechamiento de la pulpa y mucilago del Café en Colombia.
(2020-12-11)Los productores en las regiones cafeteras del país no realizan un buen aprovechamiento de los residuos (pulpa, mucílago) arrojados de la poscosecha, lo cual provoca daños ambientales, esto se da debido a que no conocen los productos que resultan con la trasformación de la pulpa y mucilago y los usos que se pueden dar en la agricultura. Con el objetivo de disminuir la contaminación y de aprovechar estos residuos ... -
Implementación de un sistema de Huerta Orgánica con jóvenes de la Fundación Baudilio Acero del municipio de Sogamoso Boyacá.
(2020-11-01)Este proyecto se desarrolló en el departamento de Boyacá, municipio de Sogamoso, específicamente en la Fundación Baudilio Acero; con la participación de 25 jóvenes vinculados a esta fundación. La finalidad del proyecto fue la implementación de una huerta basada en producción orgánica para los jóvenes de la fundación Baudilio Acero, donde se produjo hortalizas y verduras orgánicas a bajo costo, gracias al uso de ... -
Elaboración del Banco de Semillas de Malezas en físico y en formato digital a partir de las muestras colectadas en el laboratorio de semillas LASEBU del Ica en Bucaramanga, Santander.
(2020-12-26)En el Laboratorio de Semillas Bucaramanga (LASEBU) se tienen separadas e identificadas de acuerdo a la codificación de la muestra analizada una gran cantidad de semillas de malezas obtenidas durante los años 2013 al 2019, las cuales no están organizadas, codificadas y clasificadas de acuerdo a la Resolución ICA 2228 del 25 de agosto de 1983, se hace necesario establecer un Banco de Semillas para facilitar la búsqueda ... -
Evaluación del efecto de la aplicación del trichoderma spp. como promotor de crecimiento en un cultivo de zanahoria (Daucus carota L.), en la vereda cristales del municipio de piedecuesta, santander.
(2020-12-26)Anexo A. Resultados de Análisis de Suelo Anexo B. Toma de Muestras de Suelo Anexo C. Preparación y en Calada del Terreno Anexo D. Construcción de Eras y Demarcación de Tratamientos Anexo E. Aplicación de Abono Orgánico Anexo F. Siembra de Semillas Híbrido Chantenay Anexo G. Dosificación del Trichoderma Spp. ... -
EEvaluación de la Eficacia con Productos Comerciales Entomopatogenos Biológicos Beauveriplant, Metarhiplant y Paeciloplant Para Control de la Chicharrita Dalbulus maidis del Maíz (Zea mays).
(2020-12-10)La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar bajo condiciones de laboratorio el porcentaje de mortalidad y el tiempo de letalidad después de la aspersión, de las cepas de los hongos entomopatógenos en la formulación comercial de Beauveriplant el cual tiene como ingrediente activo Beauveria bassiana, Metarhiplant, ingrediente activo: Metarhizium anisoplae lilacinus, los cuales se hayan reportados ... -
Implementación de la norma Rainforest Alliance, en la producción de aguacate Hass (Persea americana mill) tipo exportación en el municipio de Marinilla finca el Maizal para minimizar el impacto ambiental y social.
(2020-11-30)Por medio del desarrollo de este trabajo se buscó obtener la Certificación Rainforest Alliance para la finca el Maizal, empresa agrícola dedicada a la producción de aguacate Hass tipo exportación, ubicada en el Municipio de Marinilla Antioquia. En el proceso de certificación se implementó una guía de complementaria para empresas aguacateras, en donde se establecen las directrices de los diez principios de la norma ... -
Implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en cultivos de Café (Coffea arábica L.) y pancoger bajo los requisitos de la norma de Rainforest Alliance para la Agricultura Sostenible en Pitalito-Huila.
(2020-12-15)Con el desarrollo de este trabajo se dan a conocer las bases para la Implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en cultivos de café (Coffea arábica L.) y pancoger bajo los requisitos de la norma de Rainforest Alliance para la Agricultura Sostenible en Pitalito-Huila. El proyecto fue realizado en dos etapas, en la primera se recolectó información sobre los ecosistemas, fauna y flora. La segunda parte el diagnóstico ... -
Manejo integrado de las principales plagas y enfermedades en aguacate hass (persea americana) en el departamento de Caldas.
(2020-11-01)Las plagas y enfermedades en el cultivo de aguacate (Persea americana) son la principal limitante para lograr la sostenibilidad en la producción. La falta de conocimiento y experiencia de los productores en el manejo agronómico, en particular, cuando la demanda de producción es elevada por las exportaciones, tiene consecuencias directas sobre el aumento descontrolado de la incidencia de plagas y enfermedades en el ... -
Análisis de la productividad en las labores de resiembra y despaje de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L), en el Ingenio Pichichi S.A.
(2020-11-14)El presente estudio se efectúa tomando como objetivo principal analizar la productividad en las labores de resiembra y despaje de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L), en el Ingenio Pichichi S.A. Dado que, la caña de azúcar es de suma importancia y de alta relevancia en la economía de Colombia, participando en las últimas décadas en el sector agroindustrial del país, siendo un sector superávit comercial con las ... -
Impacto de la producción orgánica de Eucalyptus greens vc. silver dollaren las características fisicoquímicas del suelo.
(2020-12-05)Este proyecto plantea realizar un estudio del impacto en algunos indicadores físicos y químicos del suelo con la producción orgánica de la especie de follaje tipo exportación eucalyptus greens vc. silver dollar, en un sistema de producción agrícola de 2 fanegadas ubicado en el municipio de Guayabal en la provincia de Magdalena Centro del Departamento de Cundinamarca. En la zona de estudio se han evidenciado problemas ... -
Establecimiento de una Hectárea de Limón Tahití en la Vereda San Benito del Municipio de Garzón Huila.
(2020-12-11)Se presenta de manera general el origen, morfología, taxonomía y condiciones agroecológicas necesarias para el cultivo del limón Tahití mostrando su potencial económico en Colombia y como producto de exportación. Posteriormente se describe el paso a paso para el establecimiento de una hectárea de Limón Tahití con una densidad de siembra de 312 árboles en la vereda San Benito del municipio de Garzón (selección del terreno ... -
Evaluación de mecanismos de polinización en la producción de semilla hibrida de maíz Zea mays (FNC8134 de FENALCE) en el Valle del Cauca.
(2020-12-01)El maíz (Zea mays) es el cultivo de mayor área sembrada, el más producido y consumido en el mundo desde 1998, se produce en todos los continentes; siendo 168 los países que lo cultivan. En Colombia es considerado el principal cultivo de ciclo corto; se considera una especie clave en la alimentación y cultura de américa, considerándose así, un elemento estratégico para la soberanía y seguridad alimentaria en América ...