Ingeniería Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Las Construcciones Sostenibles: Una alternativa para las viviendas de interés social -VISS
(1977-05-09)La industria de la construcción es un mecanismo de desarrollo para las sociedades; sin embargo, también es una de las principales actividades de explotación natural, que hacen uso irresponsable de los recursos naturales; de allí que a nivel nacional las diferentes entidades relacionadas con este tipo de actividad, hacen esfuerzos y se proyectan a buscar alternativas más adecuadas para la construcción de viviendas ... -
Impacto Ambiental en los procesos de cultivo y producción de palma de aceite africana: un estudio en el Departamento del Cesar sobre deforestación y sostenibilidad.
(2024-10-28)Figura 1. 1.Toneladas de Producción de aceite de palma en Colombia 2019 Nota: FEDEPALMA, 2019. Figura 2. 2. % Producción mundial de aceites 2007- 2008 -
Análisis de los impactos ambientales ocasionados por la actividad alfarera en Colombia
(2025-04-26)No aplica -
Descripción de la calidad del aire en la ciudad de bogotá con respecto a la contaminación generada por fuentes fijas entre los años 2017 a 2021.
(2025-03-16)Durante la presente investigación se realizará una recopilación de los registros contenidos en la red de monitoreo de la calidad del aire de Bogotá durante los años 2017 al 2021; generando una descripción de los niveles de contaminación atmosférica con respecto a fuentes fijas; realizando una verificación de la calidad de aire de la ciudad durante estos periodos; permitiendo conocer los niveles de contaminación generada ... -
Elaboración de un prototipo generador de electrolisis salina para la formación de Ácido hipocloroso como agente antiséptico y desinfectante.
(2024-12-20)Los estudios para la desinfección de patógenos en superficies, agua y alimentos son muy relevantes para garantizar la salud pública y promover la sostenibilidad dado que se puede reducir la incidencia de enfermedades infecciosas transmitidas por microorganismos que pueda afectar a las poblaciones más vulnerables, a su vez se mejora la calidad de vida por la posible disminución de costos asociados a la atención médica ... -
Evaluar zonas de riesgo en el municipio de Chivor, Boyacá, con la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica.
(2024-12-16)Imágenes, Gráficas. -
Revisión sistemática de la aplicación de la especie reactiva oxigeno molecular singulete (1O2) para la desinfección de aguas
(2024-12-23)Matriz de Evaluación de Artículos Científicos -
Evaluación de la calidad del agua superficial en la microcuenca del río Guachicos, fuente abastecedora del municipio de Pitalito - Huila: Un enfoque basado en indicadores
(2024-12-13)Este estudio se centra en la evaluación de la calidad del agua en la microcuenca del río Guachicos, que abastece al municipio de Pitalito, Huila, Colombia. La investigación es crucial debido a la creciente preocupación por la contaminación del agua causada por actividades agrícolas y urbanas en la región (Cruz Ospina & Ortega Astudillo, 2020). El objetivo principal es determinar los índices de calidad del agua y ... -
Diseño de un sistema de biofiltración para el tratamiento de aguas residuales domésticas de una vivienda sin sistema de alcantarillado
(2024-12-12)Este trabajo propone el diseño de un sistema de biofiltración para el tratamiento de aguas residuales domésticas en una vivienda localizada en la vereda Ambalá, municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con el propósito de reducir el impacto ambiental generado por descargas de agua residual a los afluentes de la zona. Para brindar una solución a la problemática identificada se requiere implementar procesos de ... -
Revisión bibliográfica sobre el cultivo de microalgas en aguas residuales subproducto de la industria láctea (lactosuero ) y la acuicultura
(2024-12-10)Dada la preocupación existente por los altos índices de contaminación de los recursos del medio ambiente, y para el caso de este estudio el recurso del agua, aspectos como la calidad de vida, la salud y en sí la existencia de todos los seres vivos, hace que fijemos nuestra atención en estudiar y/o analizar posibilidades, que aporten a la reducción de la contaminación del recurso hídrico y a la vez sensibilizar a las ... -
Análisis del acceso al agua potable en el municipio de aratoca, santander, entre 2014 y 2024.
(2024-11-15)Esta monografía analiza la situación del acceso al agua potable en el municipio de Aratoca, Santander, en los últimos diez años. Se identifican los principales desafíos que enfrenta la población en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua, incluyendo fenómenos climáticos extremos como el Fenómeno de El Niño, que ha agravado las sequías prolongadas, y la falta de una adecuada planificación hídrica. Aratoca, a pesar ... -
Análisis ambiental y su impacto en los habitantes aledaños y trabajadores de la actividad alfarera en el municipio de Oicatá - Boyacá.
(2024-05-01)Durante las últimas décadas, la industria constructora alfarera ha venido creciendo a pasos gigantes en Colombia, trayendo como consecuencia una alta demanda constante de insumos tales como minerales, metales, combustibles y agua principalmente, lo que ha generado fuertes cambios en el entorno de los pobladores aledaños a los sistemas de producción de mampostería – ladrillo. Así, este trabajo de grado tuvo como objetivo ... -
Instrumento para el monitoreo de la gestión ambiental de una obra civil en demolición, a través de la percepcion ciudadana
(2023-10-28)Los instrumentos de monitoreo en los últimos años han avanzado en el área de gestión ambiental, brindando huellas de respuestas a problemas o alternativas para la evaluación y monitoreo de impacto ambiental, los instrumentos tienden a evitar que ocurran conflictos ambientales y sociales, con el objetivo de implementar una ayuda de mitigación de impactos ambientales y sociales en procesos de demolición de obra civil. -
Análisis del ciclo de vida (ACV) como herramienta para la competitividad en la construcción sostenible en Bogotá
(2024-10-12)Anexo 1 - Inversionista, los consultores y los proveedores que hicieron parte del proyecto y lograron conjuntamente este objetivo de sostenibilidad. -
Diseñar el plan para la gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades.
(2018-06-16)En este trabajo de grado, se ha desarrollado el Plan de Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades de la Clínica Charry IPS Zomac SAS, con el propósito de cumplir con los estándares normativos y promover prácticas de gestión ambientalmente responsables en el ámbito hospitalario. El proceso de diseño se ha fundamentado en un análisis detallado de la normativa vigente relacionada ... -
Análisis de los impactos del cambio climatico en la demanda hídrica del cultivo de caña de azucar y su implicación en la sostenibilidad ambiental en la cuenca del rio sonso.
(2024-08-28)El estudio analiza el impacto del cambio climático en la demanda hídrica del cultivo de caña de azúcar en la cuenca del río Sonso. Se estableció la demanda hídrica actual, se proyectaron escenarios futuros utilizando modelos climáticos y se propusieron estrategias de manejo sostenible del agua. Los resultados muestran un aumento en la demanda hídrica bajo escenarios de alta concentración de gases de efecto invernadero, ... -
Caracterización de los residuos sólidos aprovechables en la institución educativa Colegio Gimnasio Minuto de Dios para el diseño de alternativas de manejo y aprovechamiento
(2024-08-06)El impacto ambiental producido por las condiciones actuales de manejo de los residuos sólidos producto de la actividad antrópica es una problemática presente, que tiene un precedente muy amplio y que no vislumbra un panorama alentador. La continuidad de políticas obsoletas, la falta de investigación y aplicación de tecnología en el proceso y la escasez de conciencia ambiental alientan la problemática. La educación ... -
Situación y perspectivas de la biotecnología aplicada a la minería en Colombia
(2023-08-17)La presente monografía tuvo por objeto revisar el estado del arte sobre aplicaciones biotecnológicas en la minería y describir el estado actual de la biominería en Colombia. Esto con el fin de establecer las condiciones para perfilar la biominería como una tecnología potencialmente sostenible para el uso de recursos mineros sin dañar el medio ambiente.