Ingeniería Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Diseño del Sistema de Gestión Ambiental a la empresa Coovipore C.T.A. basado en la norma ISO 14001-2015.
(2020-11-01)El presente Trabajo se elabora dado el interés de la empresa de seguridad privada Coovipore C.T.A, del diseño de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que les permita de forma voluntaria, certificarse en un futuro en la Norma ISO 14001-2015. La empresa esta ubicada en la Cra 10a número 2-22 barrio Diego de Ospina de la ciudad de Neiva, Huila, presta el servicio de vigilancia y seguridad privada con calidad, responsabilidad ... -
Determinar el estado actual de la calidad del agua en el tramo tres (3) del Río Fucha según la Resolución No. 5731 de 2008.
(2020-11-02)Medir la calidad hídrica en aguas superficiales es una actividad con un alto valor ambiental, esto permite determinar qué condiciones afectan el equilibrio fisicoquímico y bilógico de las cuencas, y establecer las actividades que puedan mejorar las características de las corrientes. El presente trabajo liderado por el grupo de investigación del semillero METAMORFO planifico un conjunto de actividades metodológicas con ... -
Evaluación del impacto ambiental sobre los servicios ecosistémicos culturales en el humedal Santa María del Lago.
(2020-12-21)La presente investigación se realizó para evaluar los impactos ambientales sobre los Servicios Ecosistémicos Culturales (SEC) para el humedal Santa María del Lago ubicado en la ciudad de Bogotá D.C localidad de Engativá, donde se abordaron 3 fases las cuales permitieron dar cumplimiento al objetivo principal del proyecto, a la vez estableciendo una forma diferente de aplicación a la metodología de evaluación de impacto ... -
Identificación de las aplicaciones de la cascarilla de Arroz en tratamiento de Cromo (VI) en aguas residuales en el departamento de Casanare.
(2020-12-15)Con esta monografía se busca describir la variedad de usos que se le pueden dar a la cascarilla de arroz en el tratamiento de aguas residuales en el departamento de Casanare en especian en la eliminación de metales como el Cromo (VI), ya que en la actualidad se están utilizando métodos químicos que generan un gasto adicional a las empresas y esto sin contar el daño provocado al ecosistema por el uso de estos productos. ... -
Estudio de Prefactibilidad Empresarial OM Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas SAS.
(2020-02-26)El actual trabajo de estudio de pre- factibilidad tiene el objetivo la constitución de un negocio de representación privada con la imagen de Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S), compañía cuyo objeto es en tratamiento y la coordinación logística de aguas residuales domésticas y No domésticas; como área de clientes ubicada en municipios de la región de sabana centro de Cundinamarca, zona significativa agroindustrialmente ... -
Zonificación Ambiental Área de Recreación Alto del Rey del Municipio de Balboa Risaralda
(2020-12-29)La realización de la zonificación ambiental del Área de Recreación Alto del Rey del municipio de Balboa en el departamentos de Risaralda, respondió a dos razones principales, cómo primera medida el cambio en la categoría de manejo del área, antes Parque Municipal Natural, con la aplicación del Decreto 2372 de 2010, la segunda en respuesta a la gestión de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, la cual en ... -
Formulación del programa de uso eficiente y ahorro de agua PUEAA para el sistema de captación, tratamiento, y suministro de agua potable del acueducto del sector centro, casco urbano del municipio de Cuítiva, Boyacá.
(2020-12-26)Este proyecto se realizó con el fin de formular el programa de uso eficiente y ahorro de agua PUEAA, para el sistema de captación, tratamiento, y suministro de agua potable por gravedad del sector centro del casco urbano del municipio de Cuítiva, administrado por la empresa de servicios públicos del municipio de Cuítiva, EMCUITIVA SA.ESP. Para su desarrollo, se aplicó una metodología descriptiva, con la finalidad ... -
Modelación Ambiental del vertimiento generado por una fundación a la quebrada Santa Clara en el municipio de Tena Cundinamarca.
(2020-12-21)A través de un modelo de calidad en el programa Qal2kw, se busca comprender la asimilación de los determinantes seleccionados (aportes de carga orgánica) por un cuerpo de agua receptor, de esta manera y de acuerdo a una validación del modelo generado, las constantes cinéticas que mejor representar las condiciones actuales en el cuerpo de agua, permitiendo evaluar escenarios de contaminación teórica, proyectando asimilación ... -
Análisis de los índices de calidad de agua potable (IRCA) en el departamento de Boyacá durante el periodo 2016-2019.
(2020-12-23)La presencia de enfermedades gastrointestinales en la población de los 123 municipios del departamento de Boyacá depende de la calidad de agua que suministran las entidades prestadoras del servicio de acueducto. Existen diferentes factores que afectan la prestación de un servicio de calidad, ya sea, por falta de asesoría, acompañamiento o por la inadecuada gestión de la administración. En este sentido, el programa de ... -
Evaluación del impacto del vertimiento de aguas residuales del casco urbano del municipio de Gachetá sobre el Río Guavio.
(2020-12-18)El casco urbano del municipio de Gachetá descarga sus aguas residuales al Río Guavio sin tratamiento alguno, por lo que se tiene contemplada la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para reducir el impacto ambiental ocasionado. De modo que en este proyecto de grado se analizan las implicaciones derivadas de la descarga del casco urbano, con el fin de establecer el nivel de impacto en distintos ... -
Diagnóstico de la producción de residuos sólidos en la plaza de mercado del municipio de granada meta para la formulación de un plan de manejo ambiental
(2020-12-16)Las Plazas de Mercado representan para la población un lugar para el abastecimiento de diversos elementos, popularmente los alimentos provenientes del campo. De tal manera, son lugares donde se producen grandes volúmenes de residuos sólidos que al no ser reciclados contribuyen a una contaminación ambiental latente a nivel nacional, regional y local. Actualmente esta plaza evidencia una problemática ambiental, debido a ... -
Formulación plan de gestión integral de residuos sólidos IED Atanasio Girardot.
(2020-06-07)La formulación de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la Institución Educativa Atanasio Girardot – IED Atanasio Girardot, es la herramienta ideal y necesaria ante la problemática que afecta el medio ambiente, emprendiendo acciones colectivas, generando espacios de aprendizaje y promoviendo prácticas de recolección selectiva, separación en la fuente, acopio y reciclaje de residuos sólidos, así ... -
Diseño de una guía técnica para el manejo, recolección y disposición de los residuos sólidos del municipio de Cimitarra.
(2020-12-29)El inadecuado manejo y disposición de los residuos orgánicos e inorgánicos, sólidos y líquidos en del sector residencial y productivo en específico los restaurantes del Municipio de Cimitarra, es una problemática que debe regularse y aprovecharse de la forma más óptima, con la finalidad de disminuir la contaminación ambiental y el deterioro de los recursos naturales renovables. Los proyectos de separación en la fuente ... -
Evaluación de impacto ambiental y actualización del plan de manejo ambiental para la explotación y beneficio de caliza a cielo abierto del contrato de concesión 0908-15 mina el pajal en la vereda la carrera del municipio de Tibasosa – Boyacá.
(2020-12-24)La vereda Carrera del municipio de Tibasosa cuenta con canteras de explotación de caliza para el sector de la construcción, las cuales se han convertido en un medio de generación de empleo para los habitantes de la localidad de influencia y de la región. La evaluación de Impacto ambiental es una herramienta para la respectiva actualización del Plan de manejo ambiental y, ayuda a determinar los efectos negativos tanto ... -
Diseño e implementación de un proyecto de lombricultura para la obtención de humus a partir del aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en el Asilo San José – Tunja (Boyacá)
(2020-12-25)Anexo 1. Plano implantación general-Asilo San José Anexo 2. Plano localización área de trabajo Anexo 3. Plano estructuras implementadas para el proyecto (cámara de estabilización, cuarto de lombricultura y compostaje Anexo 4. Registro de asistencia a capacitación Anexo 5. Ficha general de -CMR -
Formulacion plan de gestion integral de residuos solidos ied atanasio girardot
(2020-06-07)1. Apéndice A. Guía para el manejo de los residuos sólidos en la Institución, 2. Apéndice B. Formato para el registro de la generación diaria de residuos sólidos, 3. Apéndice C. Carta de presentación, 4. Apéndice D. Presentación Jornadas de Sensibilización -
Estudio comparativo entre un sistema combinado de biofiltración y un sistema de tipo tradicional como alternativa al tratamiento de aguas residuales para viviendas rurales en colombia.
(2020-11-28)En las áreas rurales del país la gestión del recurso hídrico depende en gran medida de la apropiación de las comunidades en la administración y en el uso eficiente de este recurso. En el país menos del 5% de las viviendas ubicadas en las zonas rurales cuentan con un sistema de tratamiento de aguas residuales (MAVDT, 2004). Estas viviendas no cuentan con un sistema para el tratamiento de aguas residuales y éstas son ... -
Evaluación de Impacto Ambiental - EIA en el Río Chicamocha polígono del sector de Vado Castro (Boyacá).
(2019-09-26)El área de influencia de la cuenca media del río Chicamocha, específicamente el sector Vado Castro del municipio de Tópaga (Boyacá), no cuenta con una evaluación de impacto ambiental que permita determinar los efectos ocasionados por las actividades antrópicas desarrolladas. El manejo inapropiado y excedido del recurso hídrico, contempla impactos en el equilibrio y sostenibilidad ambiental (Ministerio de Ambiente y ...