Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 1-20 of 884
-
Abejas Apis mellifera como indicadores de material particulado en el aire.
(2020-12-05)Las abejas Apis mellifera, son insectos altamente sensibles a los cambios ambientales debido a sus características fisiológicas tales como poseer un cuerpo velludo que les permite capturar sustancias volátiles que hay en el aire y su hábito de volar alrededor de la colmena a diferentes alturas y velocidades donde interactúan con el aire, el suelo, el agua y la flora, permitiendo que esta especie se convierta en una ... -
Abundancia de grupos funcionales de microorganismos del suelo bajo cuatro sistemas de manejo agroecosistémico del municipio de Palmira (Valle del Cauca).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-09)Las prácticas convencionales en la agricultura, caracterizadas por la aplicación excesiva de agroquímicos continúan generando degradación biológica del suelo y pérdida de la sustentabilidad. En el lugar objeto de estudio, se evaluaron algunos grupos funcionales de microorganismos del suelo relacionados con metabolismo nitrógeno (N), solubilizacion de (P) y descomposición de materia orgánica bajo cuatros sistema de ... -
Acciones de educación no formal para la conservación ambiental en comunidades escolares y rurales en el departamento de Antioquia
(2021-04-29)Los problemas ambientales que actualmente vive la sociedad son cada vez más graves: desaparición de fuentes hídricas, contaminación, deforestación, sobreexplotación de los recursos naturales, uso de fertilizantes químicos y métodos artificiales de cultivo, con consecuencias para la salud y el bienestar de las personas. Hoy en día la educación ambiental es un proceso que pretende formar y crear conciencia a todos los ... -
Acciones de preservación y restauración en la microcuenca de la quebrada el Mico.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-18)Teniendo en cuenta los problemas por: Deforestación, ganadería intensiva y cultivos limpios, que presenta la Microcuenca de La Quebrada El Mico, localizada en el Municipio de Alcalá, se hace uso del Decreto 00870 de 25 de mayo de 2017, donde se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros Incentivos a la Conservación. En el capítulo I hasta el capítulo VII se designa las formas para seleccionar a las personas ... -
Actualización de plan de manejo ambiental para el proyecto minero Carbodiamante Concesión 7241.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11-03)Carbodiamante es un proyecto que cuenta con tres bocaminas, que pertenecen al contrato de concesión minera 7241 y se encuentra ubicada en el lindero entre las veredas de Loma Redonda del Municipio de Samacá y en la vereda Firitá Peña Arriba del municipio de Ráquira con coordenadas N 5°27’22,7’’ E 73°35’30,2’’. Carbodiamante es también una empresa que realiza actividades mineras hace aproximadamente 20 años; a partir ... -
Actualización del estudio de ruido (año 2015) realizado por Cornare en el año 2012 en la zona urbana del municipio de Cocorná - Antioquia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-03-02)Encuesta, Certificado de Calibración -
Actualización del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades PGIRASA de la IPS Clínica La estancia SA en la ciudad de Popayán.
(2021-10-01)Frente a la actual emergencia sanitaria causada por la pandemia del VIRUS COVID-19. Los centros e instituciones de salud a nivel nacional deberán gestionar eficientemente los residuos hospitalarios generados por la prestación de sus servicios y minimizar factores de riesgo e impactos a la salud humana y el ambiente en general. El presente proyecto tiene como objeto actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos ... -
Actualización Del Plan De Gestión Integral De Residuos Hospitalarios Y Similares De La Empresa Social Del Estado Hospital San Rafael De Tunja (ESE HSRT)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015-08-10)Lista de Anexos Pág. Anexo A. Resultados finales de las características, actividades realizadas y evaluación de cumplimiento legal de cuartos, rutas y vehículos, de cada área o servicio. 175 Anexo B. Resultados finales de la cualificación de los residuos generados en la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael Tunja, clasificación según el decreto 351 de 2014, y tipo de tratamiento y disposición final aplicados ... -
Actualización del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares de la empresa social del estado hospital San Rafael de Tunja (ESE HSRT)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015-08-10)Esta actualización tuvo en cuenta únicamente la gestión interna. El proyecto se desarrolló en cuatro (4) etapas: una fase de diagnóstico, otra de replanteamiento de las falencias halladas, una tercera que permitió establecer propuestas referentes al uso de indicadores de gestión, y una última que apoyó la actualización del plan de contingencia. Por medio de inspecciones periódicas se obtuvieron evidencias, que ... -
Actualización y diagnóstico del plan de gestión integral de residuos sólidos convencionales, peligrosos y puesta en marcha planta de tratamiento de aguas residuales de la dirección de servicios generales (DISEG) de la Armada Nacional.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017)El informe que se desarrollo fue el resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la Dirección de Servicios Generales DISEG de la Armada Nacional. Como parte del convenio entre ambas instituciones, se me permitió realizar la pasantía como modalidad de trabajo de grado en dicha institución. Donde fue posible desarrollar un proyecto buscando como se especifica en el título. ... -
Actualización y documentación del Plan Gestión Integral De Residuos Sólidos generados en el CCAV Pitalito
(2023-09-22)Con el propósito de actualizar la información correspondiente a la gestión interna de los residuos sólidos en el CCAV Pitalito se generó la formulación del diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos en tres aspectos como son: el cumplimiento de las normativas nacionales, regionales e institucionales, la formación del talento humano y la suficiencia de los elementos materiales propios de la gestión. ... -
Actualización y mejoramiento de las rutas selectivas de la asociación de recicladores de Boyacá-RECIBOY.
(2024-03-22)Acompañamiento a los recicladores en sus rutas selectivas, separación y recolección de residuos aprovechables en RECIBOY, formato de seguimiento Rutas selectivas y vehículos, rutas selectivas con los nuevos trazos aplicación Relive, indicadores de eficiencia rutas selectivas. -
Actualización y seguimiento al plan de sistema integrado de gestión ambiental para el CEAD Bucaramanga.
(2019-12-27)El sistema ambiental se entiende como el conjunto de interacciones entre la naturaleza y la sociedad y en el cual, la cultura juega un papel preponderante y de mediación a distintos niveles, dicha razón esclarece por qué las problemáticas ambientales tienen contextos y escenarios muy particulares y a la vez globales. Goffin (1999) llama al desarrollo del pensamiento sistémico, analizando los componentes y las relaciones ... -
Adecuación y revegetalización de taludes producto de la disposición de diversos materiales en la escombrera Rancho Grande del municipio de Piedecuesta Santander.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-28)Este proyecto está fundamentado en el manejo y adecuación de terrazas y taludes de la escombrera Rancho Grande ubicada en el municipio de Piedecuesta Santander, se pretende corregir y mitigar procesos erosivos, deslizamientos a causa de la falta de cobertura vegetal, arrastre por aguas de escorrentía y/o superficiales. Como objetivo principal se buscó recuperar las condiciones primigenias del lote mediante la conformación ... -
Afectación al medio ambiente por la práctica de minería ilegal del oro en el Departamento del Caquetá-Colombia
(2024-01-01)La monografía tuvo una revisión literaria y aportes empíricos moderados de investigaciones, relacionados con la minería ilegal y su afectación en la comunidad y en la biodiversidad del Caquetá. Se contó con un diseño metodológico de análisis cuantitativo a partir de páginas oficiales gubernamentales y descriptivos de fuentes como libros, artículos de revistas, documentos web. En el mismo, se buscó analizar la afectación ... -
Afectación de los recursos naturales por la operación de la empresa lácteos la arboleda
(2021-10-23)La Empresa Lácteos La Arboleda es una empresa procesadora de diferentes productos lácteos como: quesillo (fiesta, picante, tajado y entero), queso campesino, cuajada, cortado, arroz con leche, arequipe y yogurt, está ubicado en entre el Paujil – La Montañita. Teniendo en cuenta las características de la Empresa Lácteos La Arboleda, se realizó el diagnóstico ambiental de la misma a partir de visitas técnicas y la ... -
Afectación por la disposición final del residuo solido(botas en PVC) generado en zona minera del municipio de Samacá (Carbones Montiel)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015)Fotografías -
Aislamiento, evaluación y selección de microorganismos con capacidad de detoxificación de Cromo a Partir de muestras de agua contaminadas con metales pesados.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-29)La contaminación por metales pesados en las fuentes hídricas que están cerca a industrias, sectores agrícolas, ganaderos y mineros es muy común, por eso es de vital importancia investigar procesos que ayuden a su descontaminación; estos químicos no son biodegradables y presentan características genotóxicas, mutagénicas y carcinógenas, que terminan convirtiéndose en una amenaza tanto para la salud humana como para el ... -
Aislamiento, selección y evaluación de microorganismos controladores biológicos de Botrytis sp.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-20)El moho gris es un patógeno causado por el hongo Botrytis cinérea, se califica como una enfermedad de importancia por el daño extenso que causa en todo el mundo a una gran variedad de cultivos de interés económico. En los últimos años y debido a la enorme demanda de alimentos y para satisfacer las necesidades de la población, se ha venido controlando este hongo patógeno con fungicidas de tipo químico a los cuales el ...