Zootecnia
Browse by
Recent Submissions
-
Restauración activa de la Reserva nacional de la sociedad civil “El Rincón” mediante la implementación y enriquecimiento de sistemas Silvopastoriles para consolidar la ganadería sostenible como eje de protección de páramos
(2024-12-22)La Restauración activa en la Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) El Rincón ubicada en la vereda Cruz Amarillo del corregimiento de Catambuco del municipio de Pasto, fue un proceso piloto en Nariño, con un enfoque de protección de páramos, recarga hídrica de la microcuenca de la quebrada Catambuco, restauración de áreas degradadas por el sobrepastoreo, conectividad ecosistémica entre el bosque secundario y el ... -
Evaluación de biotransformación del bagazo de caña de azúcar utilizando hongo Lignícola Pleurotus Ostreatus para bovinos en Valledupar, Cesar
(2024-11-12)Esta investigación se centra en la biotransformación del bagazo de caña de azúcar mediante el hongo lignícola Pleurotus ostreatus, con el objetivo de evaluar su eficacia en la reducción del contenido de fibra y mejorar la calidad nutricional del bagazo como alimento para rumiantes. Se realizaron dos tratamientos: uno con el bagazo sin tratar y otro con el bagazo tratado con Pleurotus ostreatus. Los resultados mostraron ... -
Informe final de trabajo de pasantía. Apoyo logisticoy administrativo en el proyecto del Magdalena con FEDEGÁN
(2025-02-20)Esta pasantía hace parte del convenio realizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Federación Colombiana de Ganaderos – Fondo Nacional del Ganado (FEDEGÁN), con un acuerdo de prácticas laborales No 217 formalizados el 2 de septiembre del 2024 para apalancar el desarrollo de la practica como profesional y el aporte de la experiencia adquirida como estudiante de la Universidad Nacional Abierta ... -
Informe de Pasantía en la secretaria de desarrollo rural y ambiente en la alcaldía de Zipaquirá
(2025-03-13)El presente informe resume la experiencia de pasantía realizada en la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente de la Alcaldía del Municipio de Zipaquirá entre el 24 de abril y el 24 de agosto. El objetivo de esta pasantía fue adquirir conocimientos prácticos en zootecnia relacionados con la gestión sanitaria y reproductiva del ganado bovino. Durante este periodo, se realizaron actividades como aplicación de medicamentos, ... -
Apoyo al crecimiento del sector ganadero del Sur del Cesar: Suplementación nutricional y manejo de recursos en tiempos de sequía
(2024-12-20)El informe evidencia la ejecución de estrategias pedagógicas y didácticas que facilitan la transferencia de conocimiento, a través de la identificación de las problemáticas relacionadas con la alimentación ganadera en épocas de sequía en el sur del Cesar, se proponen alternativas de suplementación alimentaria, como la elaboración de bloques multinutricionales y el uso de chips de yuca, con recursos disponibles en la ... -
Informe final de pasantía de acompañamiento pecuario dirigido a productores de la zona rural del municipio de Puerto Asís, Putumayo
(2025-01-31)En este informe encontramos la descripción de las actividades desarrolladas durante el período de pasantía en el Centro Provincial, donde se realizaron diversas acciones orientadas al fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, las actividades incluyeron la caracterización de productores, permitiendo recopilar información clave sobre sus sistemas de producción y necesidades ... -
Estrategia de fortalecimiento para el proyecto de avicultura de la colonia penal de oriente de Acacias, Meta
(2025-02-10)La avicultura representa uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento de la agricultura Colombiana (Revista Avicultores, 2024), donde la alimentación representa una parte significativa de los costos totales de producción, alcanzando aproximadamente el 70% en la cría de pollos de engorde y el 44% en la producción de huevos (CCB 2021). Esta investigación evaluó el efecto de la sustitución parcial del alimento ... -
Informe de pasantía en la secretaria de desarrollo rural y ambiente en la alcaldía de Zipaquirá
(2025-02-10)El presente informe tiene como propósito mostrar principalmente a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a los docentes de la Escuela Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) y a los estudiantes del programa de Zootecnia los resultados obtenidos en la pasantía realizada en la alcaldía de Zipaquirá en la Secretaria de Desarrollo Rural y Ambiente (SDRA) en el periodo trascurrido del 10 ... -
Pasantía federación Colombiana de ganaderos FEDEGAN – Fondo Nacional Del Ganado, proyecto local Florencia Caquetá
(2025-01-27)Prueba del Dispositivo Móvil de Captura (DMC), Capacitación para programadores y vacunadores, Brigadas tecnológicas ganaderas, Bloque multinutricionales, Pesos al destete en la finca Villa Mery, Pesaje de la lecha en la finca Buenos Aires, Peso de la leche en la finca Parcela 9, Buenas prácticas de ordeño y Capacitación en buenas prácticas ganaderas. -
Factores andrológicos y su relación sobre los indicadores reproductivos en Bovinos, Equinos y Porcinos en Colombia
(2024-12-19)Las características reproductivas de la especie bovina, equina y porcina a través de los tiempos han ido evolucionando debido a su impacto comercial y productivo; de tal manera, que han ido incorporando sistemas, métodos y ensayos que permitan escoger los mejores animales desde la pubertad hasta su madurez sexual, en las que se involucran los parámetros físicos y genéticos. Por lo anterior, la andrología de bovinos, ... -
Importancia del suministro de calcio en una dieta para reproductoras livianas
(2023-12-28)La industria avícola juega un papel importante en la conversión de granos y otros productos en huevos y carne. Por lo tanto, es una fuente clave para satisfacer la creciente demanda de proteína de origen animal. Según Bartolo y Landin (2009), esta demanda proviene de una población en rápido crecimiento. La selección genética ha cambiado las características de las aves. Ahora son más productivas y tienen menores ... -
Identificación de especies vegetales con potencial alimenticio para bovinos como alternativa nutricional en épocas de escasez de la asociación Ganadera Ganaga – Gachalá Cundinamarca
(2025-11-08)El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar especies vegetales alternativas con potencial para la alimentación de bovinos en el municipio de Gachalá, Cundinamarca, Colombia. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque etnobotánico, que combinó el conocimiento tradicional de los ganaderos locales con la revisión de literatura científica. A través de entrevistas a 21 productores ganaderos de la región, ... -
Apoyar en actividades relacionadas con el manejo, plan sanitario y bioseguridad de en la producción de Cerdos en la empresa Avícola Los Cámbulos S.A
(2024-10-27)En este trabajo informe de pasantía se realiza con el fin Apoyar en actividades relacionadas con el manejo, plan sanitario y bioseguridad de en la producción de cerdos en la empresa Avícola Los Cámbulos SA. En donde se estipulo un plan de trabajo con las siguientes actividades a realizar como identificar condiciones óptimas de alimentación, agua y ambiente, el reconociendo programas de vacunación, control de ... -
Asociación agropecuaria de productores y comercializadores de Boyacá – AGRONIT
(2024-09-13)En el desarrollo del presente documento, se detallan las actividades realizadas y los conocimientos adquiridos durante la pasantía en la asociación de productores de AGRONIT, la cual tuvo como objetivo fundamental analizar la información de 56 producciones ganaderas localizadas dentro de los municipios de Firavitoba, Sogamoso, Monguí, Paipa y Tota, se establecieron distintas variables e indicadores productivos y ... -
La Asociación Agropecuaria de Productores y Comercializadores de Boyacá – AGRONIT
(2024-09-04)La pasantía como opción de grado para optar el título de Zootecnista se realizó con la Asociación Agropecuaria de Productores y Comercializadores de Boyacá- Agronit, tuvo como objetivo general, analizar las variables productivas y reproductivas de los hatos de productores de AGRONIT mediante el uso del software ganadero TaurusWebs, para optimizar manejo de las unidades productivas en los municipios de Cuitiva, Pesca, ... -
Harina de Moringa oleífera como alternativa de alimentación para gallinas ponedoras de la línea Babcock Brown en la vereda Carbonal del municipio de Rio de oro departamento del Cesar
(2024-01-15)Se ha ejecutado una investigación con un diseño completamente al azar en gallinas Babcock Brown, suministrándoles harina de moringa en 4 niveles, T1 con replicas con solo concentrado, T2 con harina de moringa al 10% mas 90% de concentrado, T3 con 20% de harina de moringa más el 80% de concentrado y T4 con 70% de harina de moringa más el 70% en concentrado, determinando por medio de este proceso el balanceo de una dieta ... -
Análisis comparativo entre los métodos más importantes de crianza de abejas reinas (Apis Mellifera) existentes y los empleados en Colombia
(2023-12-15)Dentro de los sistemas de producción apícola cada colonia cuenta únicamente con una reina, esta abeja reina es muy importante porque llega a tener de 30.000 a 40.000 abejas obreras y cientos de zánganos, la importancia que esta abeja reina tiene en cada colonia es debido a que va a ser la madre de todos los futuros miembros de la colonia, haciendo que la colonia sea efectiva en la producción de los productos apícolas ... -
Comparación de una dieta a base de mezcla de ingredientes catalogados como segundas de plaza versus concentrado comercial en pollos de engorde, en el municipio de Honda – Tolima
(2023-02-27)En las comunidades rurales del municipio de Honda – Tolima, existe la necesidad de aumentar los ingresos económicos de las familias que viven de lo poco que logran obtener del rio, los pequeños productores que se dedican a la crianza tradicional de pollo de engorde, se han visto en la necesidad de dejar de lado ese tipo de sistema tradicional a causa de los altos costos de producción que afectan el bolsillo de los ... -
Diagnóstico y mejoramiento nutricional de un sistema de producción ovina en la Granja el Edén, Vereda Dominga Alta, municipio de Caloto, Cauca
(2024-05-06)El presente proyecto aplicado surge posterior a una reflexión integradora entre los saberes adquiridos de la autora durante el proceso formativo en Zootecnia, así como de las vivencias y experiencias adquiridas a lo largo de los años como productora dedicada a la ovinocultura. Atendiendo a esta premisa, la investigación tiene como propósito gestionar alternativas eficientes y efectivas que puedan contribuir al mejoramiento ... -
Identificación del tipo de garrapatas y grado de infestación en Bovinos del municipio de Puerto Guzmán y análisis de costos asociados al control y tratamiento
(2024-03-25)El ganado bovino puede llegar a presentar distintas afecciones a causa de las garrapatas, como vector que es de Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis, también producen laceraciones en la piel, irritación, anemias y estados febriles, causando dentro de la producción importantes pérdidas económicas, tanto en la industria láctea como cárnica, ya que los animales afectados disminuyen notablemente la producción, lo ...