Diseño de un arboretum en la institución Educativa Departamental Cerezos Grandes del municipio de Chipaque Cundinamarca.
QRCode
Share
Date
2017-02-13Author
Castro Laserna, Angela Inés
Advisor
García, Raúl GonzaloPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El propósito del proyecto fue el diseño de un arboreto o arboretum (del latín arborētum) para el año escolar 2017, en el Colegio Cerezos Grandes del municipio de Chipaque - Cundinamarca, con el fin de incentivar en los estudiantes y la comunidad en general, el estudio y conservación de las diferentes especies vegetales nativas que se encontraron en la zona.
Para esto, se hizo necesario constituir un grupo de trabajo sólido con estudiantes, docentes y padres de familia interesados en llevar a cabo el arboretum. Un arboretum se constituye como un lugar organizado en el que se estudian y conservan las especies arbóreas nativas y productivas para darlas a conocer al público. En este caso, las condiciones climáticas y topográficas permitieron optar por un arboreto de bosque alto andino.
La primera fase del proyecto consistió en un reconocimiento de las especies forestales representativas de la región y la definición de aquellas que serán incluidas en el proyecto teniendo en cuenta aspectos como los beneficios ambientales y ecológicos de la especie, la importancia socioeconómica y la importancia cultural. Posteriormente, con base en la información anterior, se procedió a diseñar el arboretum considerando las características del sitio y las características de las especies seleccionadas.
El propósito final con el diseño del arboretum, fue establecer los lineamientos para el establecimiento de un escenario mediante el cual se pueda promover la conciencia ecológica a toda la comunidad académica (profesores, estudiantes, padres de familia, administrativos) a tal nivel de que haga eco en el municipio entero y así ayudar a reconocer y preservar el capital forestal nativo del municipio.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Ingeniería AgroforestalCollections
- Ingeniería Agroforestal [236]