• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Revista Estrategia Organizacional
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Revista Estrategia Organizacional
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 11

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      INCIDENCIA DE LA ECO-INNOVACIÓN EN LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. 

      Díaz Mateus, Rubén Dario; Higuera Quintero, Sofía Victoria; Abadía Aguirre, Julieth Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2013-12-15)
      La población objeto de estudio está representada por los hoteles con sello ambiental colombiano SAC. La investigación tiene como objeto identificar la incidencia de la eco-innovación en la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Bogotá, se siguió un proceso metodológico de orden deductivo-inductivo con el propósito de analizar las prácticas ambientales más representativas desarrolladas en el sector hotelero ...
      Thumbnail

      LA INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA REGIÓN CARIBE 

      López Pérez, Arcesio Rodrigo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2013-12-15)
      Desde la perspectiva del conocimiento y competitividad de las empresas manufactureras de la Región Caribe, se está dando un análisis a partir de una definición de innovación estratégica, desde el punto de vista del conocimiento, la relación de este con la acción y sus implicaciones desde la perspectiva de la competitividad. Dicho análisis se realizó en los meses de enero a marzo en las empresas manufactureras de la ...
      Thumbnail

      Evaluación socioeconómica de la malla vial en el municipio de La Plata Huila en el 2015 

      Smith Hernández, Yancy; Castro Ángel, Zoraida Lucía (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2015-12-15)
      Este artículo es producto del estudio realizado durante el primer semestre de 2015 con las empresas pymes ubicadas en el micro centro comercial de la calle 6, entre carrera 2 y 6, del municipio de La Plata, departamento del Huila. El objetivo fue evaluar las implicaciones socioeconómicas, en dichas empresas, producto de la obra de infraestructura vial y peatonal que se desarrolla en el sector donde se encuentran ...
      Thumbnail

      Prospectiva estratégica de la cadena productiva de frutas y hortalizas del Valle del Cauca 

      Betancourt Guerrero, Benjamín; Scarpetta Calero, Gildardo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2018-08-03)
      Este artículo presenta la metodología, discusión y resultados del proyecto de investigación titulado Análisis y Construcción de Escenarios de Futuro de la Cadena Hortofrutícola del Valle del Cauca, Horizonte 2019. El identificar algunas prácticas de apuestas productivas, exige no sólo conocer el entorno inmediato, sino establecer el significado de la apuesta productiva para el desarrollo regional. Los propósitos centrales ...
      Thumbnail

      Análisis de los factores de competitividad: el caso colombiano 

      Niño Rodrígez, Cladia Rocio; Alonso Contreras, Carlos Oswaldo; Caviedes Villegas, Clara Sofia; Valbuena Torres, Leidy Viviana; Figueredo, Carlos Alberto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2018-09-10)
      La competitividad en Colombia es un asunto dinámico, de permanente cambio y estudio, desa- fortunadamente se avanza en unos aspectos y el resultado no es el mismo en otros. Por ejemplo, a nivel de gobierno se vienen presentando problemas de corrupción que no paran de asombrar a propios y extraños y son un riesgo para la inversión. Respecto al mercado laboral, tres de cada cinco trabajadores se encuentran en la informalidad; ...
      Thumbnail

      Prospectiva a nivel profesional desde miradas emprendedoras. Construcción de escenarios posibles como factor de competitividad 

      Pitre Redondo, Remedios; Mangano-Molero, Francisco; Amaya Lopez, Nicolás (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2019-05-21)
      La prospectiva en la conducción gerencial, es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente, así como los escenarios posibles de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento hacia el futuro. Ahora bien, la prospectiva a nivel profesional desde ...
      Thumbnail

      LOGROS Y RETOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPA EN EL MUNICIPIO DE PASTO 

      Martínez Delgado, Diengo Germán; López Montezuma, Germán Alfredo; Trejos Moncayo, Carlos Rubén (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2014-12-15)
      En los procesos productivos del mundo globalizado son cada vez más marcadas las rivalidades empresariales, razón por la cual los distintos sectores productivos deben adoptar nuevas posturas en los comportamientos tradicionales, con el fin de lograr el objetivo propuesto mediante la utilización adecuada de los recursos disponibles. El gobierno colombiano como una estrategia industrial, ha definido los acuerdos de ...
      Thumbnail

      ¿Qué dicen los datos abiertos sobre desarrollo humano y competitividad? Una mirada en perspectiva para la prospectiva desde los territorios 

      Pérez Gómez, Víctor Hugo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2018-08-03)
      La frase “el conocimiento es poder”, adjudicada al célebre filósofo británico Francis Bacon, toma gran relevancia en el presente, en medio de la mayor revolución, en términos de información, de la historia de la humanidad. En este artículo se hace referencia y uso de datos abiertos para extraer información crítica sobre desarrollo humano y competitividad en el mundo y Colombia. Igualmente, observar, en perspectiva, las ...
      Thumbnail

      Sostenibilidad como estrategia de competitividad empresarial en sistemas de producción agropecuaria 

      Fonseca Carreño, Nelson Enrique; Vega Baquero, Zulma Yesenia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2019-05-21)
      La producción agropecuaria exige la construcción de un modelo de desarrollo que involucre cambios de aspectos económico–productivos, sociales y ambientales. Este artículo evalúa la sostenibilidad como elemento estratégico de competitividad de los sistemas de producción campesina de la provincia del Sumapaz en Cundinamarca, Colombia. El objetivo es realizar una evaluación de sostenibilidad que permita: 1) identificar ...
      Thumbnail

      Afectaciones financieras, competitivas y económicas del sector azucarero colombiano respecto a la normatividad comercial, fiscal y laboral 

      Fuertes Díaz, Martha Lucía; Montoya Rendón, Julio Cesar (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2019-09-04)
      Esta investigación analiza el avance en materia de competitividad y desempeño financiero del sector azucarero colombiano durante el período comprendido entre los años 2013 a 2016, en contraste con las políticas públicas emanadas en materia comercial, laboral y fiscal y las posibles afectaciones para su desempeño. Se sustenta a partir de las teorías de recursos y capacidades y desde las finanzas corporativas con los ...
      • 1
      • 2
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorAbadía Aguirre, Julieth Paola (1)Alonso Contreras, Carlos Oswaldo (1)Amaya Lopez, Nicolás (1)Betancourt Guerrero, Benjamín (1)Castro Ángel, Zoraida Lucía (1)Caviedes Villegas, Clara Sofia (1)Díaz Mateus, Rubén Dario (1)Figueredo, Carlos Alberto (1)Fonseca Carreño, Nelson Enrique (1)Fuertes Díaz, Martha Lucía (1)... View MoreSubject
      competitividad (11)
      administración (2)Innovación (2)prospectiva (2)adaptación (1)administración. (1)agroindustria. (1)análisis sectorial (1)apropiamiento (1)asociatividad (1)... View MoreHas File(s)No (11)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback