Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos La Guajira.
QRCode
Share
Date
2017-10-13Author
Pimienta Moscote, Yira del Carmen
Vergara Sanes, Jalime María
Barros Valencia, Gelber Reymer
Barliza Brito, Hilduara
Molina Romero, Tatiana Carolina
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_guajiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Mediante la realización de este trabajo se pretende dar cuenta del Abordaje de contextos desde los enfoques narrativos y análisis de relatos, seguidamente se realizará una reflexión y formulación de preguntas a partir del análisis de uno relato escogido, así como una reflexión sobre el abordaje y se propondrá tres estrategias de acompañamiento psicosocial del caso de la comunidad de Pandurí. (Guía de actividades paso 4) Todo esto teniendo en cuenta que “el enfoque narrativo en la psicología contemporánea ha logrado un camino reflexivo significativo en los abordajes terapéuticos y psicosociales de violencias sistemáticas, permitiendo reconocer sus aportes desde los marcos diversos y contextuales de nuestra realidad socio-política; en ese mismo orden de ideas nos podremos acercar a los desarrollos conceptuales y con ellos realizar, desde una perspectiva aplicada, un ejercicio de análisis de relatos para el abordaje de subjetividades inmersas en contextos de violencia”.