A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Curso Diplomado de Profunzación Acompañamiento psicosocial en Escenarios de Violencia

      Thumbnail
      View/Open
      40216853.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Del Meta Y Antioquia.) (353.7Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2018-04-20
      Author
      Ortega Enciso, Claudia Patricia
      Sarmiento García, Didier Andrés
      Director
      Aránzazu Caicedo, Lida Consuelo
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Curso Diplomado de Profunzación Acompañamiento psicosocial en Escenarios de Violencia AU - Ortega Enciso, Claudia Patricia AU - Sarmiento García, Didier Andrés Y1 - 2018-04-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18191 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_18191, author = {Ortega Enciso Claudia Patricia and Sarmiento García Didier Andrés}, title = {Curso Diplomado de Profunzación Acompañamiento psicosocial en Escenarios de Violencia}, year = {2018-04-20}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18191} }RT Generic T1 Curso Diplomado de Profunzación Acompañamiento psicosocial en Escenarios de Violencia A1 Ortega Enciso, Claudia Patricia A1 Sarmiento García, Didier Andrés YR 2018-04-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18191 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Acompañamiento Psicológico, Desplazamiento Forzado, Minas Antipersonal, Reparación Integral y Rehabilitación Física.
      Cobertura regional / País
      cead_-_acacias
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El siglo XX en Colombia es catalogada una de las épocas con mayor masacre, ya que la diferencia de poderes (Liberales Vs Conservadores) no provocaron buenas ideas ni eventos propositivos para el país; sino por el contrario hubo derramamiento de sangre como el suceso Gaitanista (El Bogotazo), dando inicio a la historia del país como “LA VIOLENCIA”. Para la época de los 80 y 90 nace la iniciativa de crear proyectos en pro de aquellas víctimas del conflicto armado, para lograr reintegrarlas socialmente a la vida; como también se dio inicio al trabajo de la salud mental. También es importante mencionar que se promulgo en la constitución política de 1991 una constituyente, en razón a que los hechos violentos en Colombia iban en aumento, esto con el fin de lograr obtener cambios positivos de dialogo entre la parte insurgente y el Estado colombiano. Sin embargo, los esfuerzos por tener un país más democrático y con menos violencia se generaron planes de desarrollo como iniciativa para el desplazamiento forzado y las minas antipersonal, con el apoyo y acompañamiento de (Marcela Ceballos, 2005) Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) y (antipersonal, 2018) la Dirección para la Acción Integral contra minas antipersonal (DESCONTAMINA COLOMBIA); son una fuente importante que permite darles en parte tranquilidad, seguridad y protección a aquellas personas que han sufrido este tipo de atrocidades en nuestro país. No obstante, para poder abordar este tipo de conflictos es necesario el acompañamiento psicológico de un profesional en el área que apoye a aquellas personas que llevan consigo el evento traumático que tuvieron que enfrentar, el dolor inmenso que presenciaron, la autoestima que se encuentra debilitada y los procesos cognoscitivos- conductuales ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundizacion
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18191
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1174]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback