dc.contributor.advisor | Ariza Rua, Danilo | |
dc.coverage.spatial | cead_-_barranquilla | spa |
dc.creator | González Malagón, Fernando | |
dc.creator | Puello López, Daniel Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2018-09-11T16:22:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-11T16:22:10Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.identifier.uri | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20105 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se pretende realizar un análisis realista de la empresa y sus instalaciones, con el fin de detectar los posibles riesgos o peligros a que se exponía el producto durante su procesamiento,
En forma complementaria se verificó la concordancia del decreto 3075/97 y las Buenas Prácticas de Manufacturas en C.I. COMERPES LTDA.
Este trabajo se basa en aspectos como:
Elaboración del perfil sanitario: a través del cual nos pudimos generar una idea del estado de la empresa.
Elaboración de los programas complementarios como , Limpieza y Desinfección, Control del Agua, Control de Plagas, Calibración, Capacitación , Trazabilidad, , Manejo de residuos sólidos y líquidos, Buenas Practicas de Manufactura
Elaboración de la Política de Calidad.
Identificación de los Puntos Críticos en Conjunto con la implementación de las medidas preventivas.
Especificación de los límites de Control y el establecimiento de un sistema de monitoreo que nos permita ver cualquier desviación de los límites de control.
La puesta en práctica de una acción correctiva en el mismo momento en que haya una desviación de los parámetros establecidos.
El diseño de los formatos a utilizar en el proceso.
Realización de pruebas microbiológicas en producto terminado, personal, agua, equipos y superficies.
El diseño y posterior montaje de los programas, Auditoria Interna, Atención de Quejas y Reclamos, Manejo de residuos sólidos y líquidos | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | spa |
dc.title | Implementación del sistema HACCP para el aseguramiento de la calidad en C.E.I en Comerpers Ltda | spa |
dc.type | Proyecto aplicado | spa |
dc.subject.keywords | Aseguramiento de la calidad | spa |
dc.subject.keywords | Sistema HACCP | spa |
dc.subject.keywords | Calidad total en administración | spa |
dc.description.abstractenglish | Con este trabajo se pretende realizar un análisis realista de la empresa y sus instalaciones, con el fin de detectar los posibles riesgos o peligros a que se exponía el producto durante su procesamiento,
En forma complementaria se verificó la concordancia del decreto 3075/97 y las Buenas Prácticas de Manufacturas en C.I. COMERPES LTDA.
Este trabajo se basa en aspectos como:
Elaboración del perfil sanitario: a través del cual nos pudimos generar una idea del estado de la empresa.
Elaboración de los programas complementarios como , Limpieza y Desinfección, Control del Agua, Control de Plagas, Calibración, Capacitación , Trazabilidad, , Manejo de residuos sólidos y líquidos, Buenas Practicas de Manufactura
Elaboración de la Política de Calidad.
Identificación de los Puntos Críticos en Conjunto con la implementación de las medidas preventivas.
Especificación de los límites de Control y el establecimiento de un sistema de monitoreo que nos permita ver cualquier desviación de los límites de control.
La puesta en práctica de una acción correctiva en el mismo momento en que haya una desviación de los parámetros establecidos.
El diseño de los formatos a utilizar en el proceso.
Realización de pruebas microbiológicas en producto terminado, personal, agua, equipos y superficies.
El diseño y posterior montaje de los programas, Auditoria Interna, Atención de Quejas y Reclamos, Manejo de residuos sólidos y líquidos | spa |
dc.subject.category | Tecnologia en Alimentos | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |