Caracterización no probabilística de la tercerización o subcontratación manufacturera textil (pyme) en la ciudad de Bogotá localidad Engativá del barrio principal las Ferias
QRCode
Share
Date
2018-10-24Author
Perdomo Morales, Yudi Alexandra
Advisor
Gómez Méndez, José DanielPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este documento identifica de manera clara y vivencial la situación al paso del tiempo de las maquilas en nuestro país específicamente en la localidad Engativá barrio principal las ferias en donde se evidencia por medio de una serie de evaluaciones la situación socioeconómica y socio-laboral que tienen actualmente las maquilas.
Asimismo se clasifica por categorías según su contratación y actividad laboral dentro de la
Industria y como a través de historias de vida se demuestra la disminución de actividad laboral, lo difícil que es conseguir trabajo y mantener los contratos laborales.
Se relaciona a demás las estadísticas nacionales, y locales que demuestra el detrimento de las labores y aportes de la manufactura en especial la textil; durante la investigación, se determina que los satélites son un musculo importante para las empresas no solo porque ayuda a disminuir cargos administrativos si no también responsabilidad contractual laboral fija.
Por esta razón esta investigación tiene un grado de importancia social que se analiza, comprendiendo la situación económica y laboral de la localidad especialmente en el Barrio las Ferias generando un valor agregado al conocimiento existente, aclarando muchas dudas de su estado laboral, su función operaria en la cadena manufactura textil, a la situación del comercio y a la eficacia de la comercialización de productos y servicios.