Programa de farmacovigilancia para el servicio farmacéutico faunad
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2018-11-28Author
Deisy Cárdenas Barreto, Leidy Yohana Cruz García
Carolina Gutiérrez Rincón, Guillermo Pardo Díaz, María Isabel Porras
Director
Cristian David de la Rosaxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
ceres_-_cumaralMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
El siguiente trabajo realizado por estudiantes de Regencia en Farmacia de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, se basa en un programa de Farmacovigilancia.
Este trabajo se realiza con el apoyo de algunas fuentes documentales tomadas del entorno del conocimiento, así como también personas o profesionales que trabajan o desempeñan funciones respecto al tema. De igual forma se encontrará un marco legal y algunas definiciones que el lector debe saber en cuanto a Farmacovigilancia.
La Farmacovigilancia persigue identificar nuevas RAM (Reacciones Adversas al Medicamento), y de esta forma evitar nuevos desastres. También busca detectar interacciones previamente desconocidas a causa de la falta de información acerca del uso conjunto con otros medicamentos y evaluar factores de riesgo para el desarrollo de determinadas reacciones adversas.