Educación prosocial en el contexto escolar de niños/as adolescentes, para una sana convivencia
QRCode
Share
Date
2014Author
Fonseca León, Gloria Isabel
Sánchez Lancheros, Bertha
Advisor
Ahumada de la Rosa, VickyPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El proyecto titulado Educación prosocial en el contexto escolar de niños/as adolescentes, para una sana convivencia es de un estudio de tipo cualitativo que se enfocó en el tema de la prosocialidad, cuyo objetivo principal es: formar en prosocialidad en el contexto escolar a un grupo de 30 niños/as adolescentes, Institución educativa, Humberto Muñoz Ordoñez, ubicada en el municipio de Pitalito (Departamento Huila), para la sana convivencia. La metodología utilizada para recopilar la información se manejó a través de la observación directa para evaluar conductas verbales y no verbales por medio de la interacción entre pares. Se aplicó un cuestionario con escala Likert, para conocer el manejo de conductas prosociales. Los resultados obtenidos permitieron aportar estrategias para dar una formación adecuada en este tipo de comportamientos prosociales, teniendo en cuenta el contexto escolar.
Dentro de las referencias teóricas que sustentaron el estudio encontramos a Bandura (1959), Moñivas (1996), Roche (2002), Roche, Escotorin, & Cirera (2008).
PALABRAS CLAVES: prosocialidad, adolescencia, actitudes, empatía, altruismo, inteligencia emocional.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Inteligencia emocionalSociedad
Primera infancia
Eduación