• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamentos del Meta y Guaviare.

      Thumbnail
      View/Open
      lfrinconp.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamentos del Meta y Guaviare.) (745.7Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-08-04
      Author
      Rincón Peña, Leonardo Fabio
      López, Jeniffer Mariana
      Arias Suárez, Erika Eliana
      Quintín Rojas, Orlando
      Basante, Jorge Augusto
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamentos del Meta y Guaviare. AU - Rincón Peña, Leonardo Fabio AU - López, Jeniffer Mariana AU - Arias Suárez, Erika Eliana AU - Quintín Rojas, Orlando AU - Basante, Jorge Augusto Y1 - 2019-08-04 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27652 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamentos del Meta y Guaviare. ER - @misc{10596_27652, author = {Rincón Peña Leonardo Fabio and López Jeniffer Mariana and Arias Suárez Erika Eliana and Quintín Rojas Orlando and Basante Jorge Augusto}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamentos del Meta y Guaviare.}, year = {2019-08-04}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamentos del Meta y Guaviare.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27652} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamentos del Meta y Guaviare. A1 Rincón Peña, Leonardo Fabio A1 López, Jeniffer Mariana A1 Arias Suárez, Erika Eliana A1 Quintín Rojas, Orlando A1 Basante, Jorge Augusto YR 2019-08-04 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27652 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamentos del Meta y Guaviare. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Estrategia Psicosocial, Factores psicosociales, Tejido social.
      Cobertura regional / País
      cead_-_san_josé_del_guaviare
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El documento que a continuación se presenta hace parte del desarrollo del diplomado en Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, que propone hacer un ejercicio reflexivo, teniendo en cuenta la narrativa y a memoria histórica de comunidades que han tenido que vivir las consecuencias del conflicto armado del país, pues son varios los factores psicosociales que han generado un trauma y una fractura en el tejido social del mismo, es por esto que el abordaje que se hace desde la psicología no es menos importante que otras profesiones y otros campos de atención a estas situaciones. Se realizaron varios ejercicios reflexivos que trajeron consigo remembranzas de aquellos sucesos que han marcado la vida de los individuos y de los colectivos que están inmersos dentro del sistema, pero también se puso en evidencia la manera en la que se pueden abordar los casos y contribuir a la creación de estrategias que alivien y mitiguen el dolor causado por aquellos grupos armados al margen de la ley que han provocado desplazamientos forzados, masacres, secuestros, amenazas de muerte, entre otras consecuencias que la guerra trae consigo. El relato de Ana ligia y los otros relatos que planteó el curso, permiten una mirada al enfoque de las narrativas y aquellas historias que no solo son dolorosas y difíciles, si no que permitió que se encontrara un panorama esperanzador y lleno de sueños por cumplir a pesar de todo lo que se tuvo que vivir. El rol del psicólogo en las políticas públicas actuales que crean proyectos de ley para todas aquellas víctimas de la violencia, busca contribuir enormemente en ayudar a todas las víctimas y a sus familias a encontrar redes de apoyo que aporten un acompañamiento y seguimiento de aquellas ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27652
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [738]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback