• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Caquetá.

      Thumbnail
      View/Open
      cvgarciam.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Caquetá.) (256.6Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-08-04
      Author
      Artunduaga, Mayra Juliet
      Garcia Meneses, Cindy Viviana
      Losada Hermida, Yeimy Lored
      Perez Tapiero, Patricia
      Varon Cabrera, Maria Sisneida
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Caquetá. AU - Artunduaga, Mayra Juliet AU - Garcia Meneses, Cindy Viviana AU - Losada Hermida, Yeimy Lored AU - Perez Tapiero, Patricia AU - Varon Cabrera, Maria Sisneida Y1 - 2019-08-04 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27658 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_27658, author = {Artunduaga Mayra Juliet and Garcia Meneses Cindy Viviana and Losada Hermida Yeimy Lored and Perez Tapiero Patricia and Varon Cabrera Maria Sisneida}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Caquetá.}, year = {2019-08-04}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27658} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Caquetá. A1 Artunduaga, Mayra Juliet A1 Garcia Meneses, Cindy Viviana A1 Losada Hermida, Yeimy Lored A1 Perez Tapiero, Patricia A1 Varon Cabrera, Maria Sisneida YR 2019-08-04 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27658 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      .Afrontamiento, Conflicto armado, Desplazamiento.
      Cobertura regional / País
      cead_-_florencia
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El presente documento aborda una de las problemáticas colombianas que ha conllevado al desequilibrio político, social, económico y familiar del país, y es, el conflicto armado interno de Colombia, el cual ha encerrado y victimizado a todo tipo de población, edades, y géneros. La complejidad de la situación y las graves consecuencias en las victimas de este fenómeno, ha conllevado a llamar la atención y a la integración de diferentes instituciones y profesionales del ámbito social. Las diferentes estrategias para la reconstrucción del tejido social, son esenciales para la reparación emocional, social, económica y familiar de cada una de las víctimas, de tal manera, que el objetivo primordial es rescatar a las personas de los sentimientos de miedo, frustración, tristeza, etc., e incentivar a enfocarse en un futuro próspero olvidando aquel pasado. Ante estas situaciones, es importante conocer historias como las de la señora Ana Ligia y como el caso de los pobladores de Cacarica, los cuales representan vivencias reales del conflicto armado de nuestro país, pero que así mismo, en ellas se encuentran ejemplos de superación y motivación. En el presente trabajo los puntos específicos como lo son las preguntas formuladas son punto estratégico de argumentación, para dar a conocer las diferentes opiniones que se tienen acerca de la guerra que se ha vivido y se vive actualmente, reflexionando desde la investigación y apoyo psicológico requerido, el objetivo de este valioso trabajo es conocer el trabajo del psicólogo frente a estos temas implementando estrategias de superación, generando reflexiones que demuestren el trabajo del acampamiento psicosocial frente al conflicto bien sea en grupo o individual, la importancia el mismo está radicada en el fortalecimiento y acompañamiento ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27658
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [764]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback