• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Matemáticas
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Matemáticas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    mtorresdu.pdf (Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español) (1.054Mb)
    TablaGuiaDidactica.pdf (119.3Kb)
    TallerMonografia.pdf (478.4Kb)
    Share
    Date
    2017-10-10
    Author
    Torres Duarte, Mario
    Advisor
    Rivera Piragauta, José Alberto
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español AU - Torres Duarte, Mario Y1 - 2017-10-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28475 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - En la relación de la lógica matemática con la lingüística, se percibe un sistema de creencias que las distancia, dado que se ha supuesto que estos dos saberes no tienen similitudes que las emparenten. Entendido ese sistema de creencias como el conjunto de opiniones producto de una formación académica que supone a la matemática como una ciencia dura y exacta contraria a la lingüística, se crea un paradigma difícil de romper. Sin embargo, en diferentes estudios que serán referenciados en este trabajo, se ha logrado demostrar que, pasando por encima de esa creencia o mito, estas dos disciplinas del saber están relacionadas, dadas las afinidades en la arquitectura interna de sus lenguajes. Aunque son saberes distintos, en la morfología de sus lenguajes están las semejanzas, ya que ambas deben descifrar y describir el universo a través de sus leyes. Ambas son materias que no se agotan y que, por el contrario, están vivas en todas las expresiones de la naturaleza, de la academia y de la sociedad incluyendo la cotidianidad. Es claro que aunque las similitudes no son evidentes, en la estructura interna de ambas se encuentra lo compatible. Un texto lingüístico pudiera ser traducido al lenguaje lógico matemático y un texto matemático pudiera ser visto como texto lingüístico, siempre que estas dos experimentaciones mantengan el nivel sintáctico a ser mostrado en esta monografía. ER - @misc{10596_28475, author = {Torres Duarte Mario}, title = {Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español}, year = {2017-10-10}, abstract = {En la relación de la lógica matemática con la lingüística, se percibe un sistema de creencias que las distancia, dado que se ha supuesto que estos dos saberes no tienen similitudes que las emparenten. Entendido ese sistema de creencias como el conjunto de opiniones producto de una formación académica que supone a la matemática como una ciencia dura y exacta contraria a la lingüística, se crea un paradigma difícil de romper. Sin embargo, en diferentes estudios que serán referenciados en este trabajo, se ha logrado demostrar que, pasando por encima de esa creencia o mito, estas dos disciplinas del saber están relacionadas, dadas las afinidades en la arquitectura interna de sus lenguajes. Aunque son saberes distintos, en la morfología de sus lenguajes están las semejanzas, ya que ambas deben descifrar y describir el universo a través de sus leyes. Ambas son materias que no se agotan y que, por el contrario, están vivas en todas las expresiones de la naturaleza, de la academia y de la sociedad incluyendo la cotidianidad. Es claro que aunque las similitudes no son evidentes, en la estructura interna de ambas se encuentra lo compatible. Un texto lingüístico pudiera ser traducido al lenguaje lógico matemático y un texto matemático pudiera ser visto como texto lingüístico, siempre que estas dos experimentaciones mantengan el nivel sintáctico a ser mostrado en esta monografía.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28475} }RT Generic T1 Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español A1 Torres Duarte, Mario YR 2017-10-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28475 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB En la relación de la lógica matemática con la lingüística, se percibe un sistema de creencias que las distancia, dado que se ha supuesto que estos dos saberes no tienen similitudes que las emparenten. Entendido ese sistema de creencias como el conjunto de opiniones producto de una formación académica que supone a la matemática como una ciencia dura y exacta contraria a la lingüística, se crea un paradigma difícil de romper. Sin embargo, en diferentes estudios que serán referenciados en este trabajo, se ha logrado demostrar que, pasando por encima de esa creencia o mito, estas dos disciplinas del saber están relacionadas, dadas las afinidades en la arquitectura interna de sus lenguajes. Aunque son saberes distintos, en la morfología de sus lenguajes están las semejanzas, ya que ambas deben descifrar y describir el universo a través de sus leyes. Ambas son materias que no se agotan y que, por el contrario, están vivas en todas las expresiones de la naturaleza, de la academia y de la sociedad incluyendo la cotidianidad. Es claro que aunque las similitudes no son evidentes, en la estructura interna de ambas se encuentra lo compatible. Un texto lingüístico pudiera ser traducido al lenguaje lógico matemático y un texto matemático pudiera ser visto como texto lingüístico, siempre que estas dos experimentaciones mantengan el nivel sintáctico a ser mostrado en esta monografía. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Lógica matemática Google Scholar
    Objetivos matemáticos Google Scholar
    Operaciones lógicas Google Scholar
    Plan de asignatura Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En la relación de la lógica matemática con la lingüística, se percibe un sistema de creencias que las distancia, dado que se ha supuesto que estos dos saberes no tienen similitudes que las emparenten. Entendido ese sistema de creencias como el conjunto de opiniones producto de una formación académica que supone a la matemática como una ciencia dura y exacta contraria a la lingüística, se crea un paradigma difícil de romper. Sin embargo, en diferentes estudios que serán referenciados en este trabajo, se ha logrado demostrar que, pasando por encima de esa creencia o mito, estas dos disciplinas del saber están relacionadas, dadas las afinidades en la arquitectura interna de sus lenguajes. Aunque son saberes distintos, en la morfología de sus lenguajes están las semejanzas, ya que ambas deben descifrar y describir el universo a través de sus leyes. Ambas son materias que no se agotan y que, por el contrario, están vivas en todas las expresiones de la naturaleza, de la academia y de la sociedad incluyendo la cotidianidad. Es claro que aunque las similitudes no son evidentes, en la estructura interna de ambas se encuentra lo compatible. Un texto lingüístico pudiera ser traducido al lenguaje lógico matemático y un texto matemático pudiera ser visto como texto lingüístico, siempre que estas dos experimentaciones mantengan el nivel sintáctico a ser mostrado en esta monografía.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografía
    Content relationship
    Licenciatura en Matemáticas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28475
    Collections
    • Licenciatura en Matemáticas [91]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: