• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Propuesta de implementación de la metodología Inbound Marketing (marketing de contenidos) para mejorar las acciones de mercadeo de la Cooperativa multiactiva “Copservir Ltda”

      Thumbnail
      xmlui.custome.item-addthis
      Author
      Mondragon A, Sandra Rocio
      Fuertes D, Martha Lucía
      Montoya R, Julio Cesar
      xmlui.custome.dc_publisher
      UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Propuesta de implementación de la metodología Inbound Marketing (marketing de contenidos) para mejorar las acciones de mercadeo de la Cooperativa multiactiva “Copservir Ltda” AU - Mondragon A, Sandra Rocio AU - Fuertes D, Martha Lucía AU - Montoya R, Julio Cesar UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28564 PB - UNAD AB - El presente documento, utiliza la metodología “marketing de contenidos (Inbound Marketing), que consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes virtuales de una página web, un blog o un perfil en redes sociales, para que se conviertan en leads (registros o cupones con los datos de aquellas personas potencialmente interesadas en la empresa). La primera fase del uso de esta metodología, corresponde al diagnóstico de las acciones de marketing que desarrolla la organización a través de  interacción  virtual con los clientes.La segunda fase concierne a la identificación de los elementos estructurales de esta metodología, requeridos para su cabal aplicación y el grado de cumplimiento de dichos elementos por parte de Copservir Ltda; es decir si ya existían, si ya se aplican, si vale la pena implementarlos, etc.En la parte final del documento, se plantean las propuestas de implementación del Marketing de contenidos en la Cooperativa Multiactiva Copservir Ltda, más precisamente en lo que compete a su tienda virtual y su dinámica en las redes sociales ER - @misc{10596_28564, author = {Mondragon A Sandra Rocio and Fuertes D Martha Lucía and Montoya R Julio Cesar}, title = {Propuesta de implementación de la metodología Inbound Marketing (marketing de contenidos) para mejorar las acciones de mercadeo de la Cooperativa multiactiva “Copservir Ltda”}, year = {}, abstract = {El presente documento, utiliza la metodología “marketing de contenidos (Inbound Marketing), que consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes virtuales de una página web, un blog o un perfil en redes sociales, para que se conviertan en leads (registros o cupones con los datos de aquellas personas potencialmente interesadas en la empresa). La primera fase del uso de esta metodología, corresponde al diagnóstico de las acciones de marketing que desarrolla la organización a través de  interacción  virtual con los clientes.La segunda fase concierne a la identificación de los elementos estructurales de esta metodología, requeridos para su cabal aplicación y el grado de cumplimiento de dichos elementos por parte de Copservir Ltda; es decir si ya existían, si ya se aplican, si vale la pena implementarlos, etc.En la parte final del documento, se plantean las propuestas de implementación del Marketing de contenidos en la Cooperativa Multiactiva Copservir Ltda, más precisamente en lo que compete a su tienda virtual y su dinámica en las redes sociales}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28564} }RT Generic T1 Propuesta de implementación de la metodología Inbound Marketing (marketing de contenidos) para mejorar las acciones de mercadeo de la Cooperativa multiactiva “Copservir Ltda” A1 Mondragon A, Sandra Rocio A1 Fuertes D, Martha Lucía A1 Montoya R, Julio Cesar LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28564 PB UNAD AB El presente documento, utiliza la metodología “marketing de contenidos (Inbound Marketing), que consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes virtuales de una página web, un blog o un perfil en redes sociales, para que se conviertan en leads (registros o cupones con los datos de aquellas personas potencialmente interesadas en la empresa). La primera fase del uso de esta metodología, corresponde al diagnóstico de las acciones de marketing que desarrolla la organización a través de  interacción  virtual con los clientes.La segunda fase concierne a la identificación de los elementos estructurales de esta metodología, requeridos para su cabal aplicación y el grado de cumplimiento de dichos elementos por parte de Copservir Ltda; es decir si ya existían, si ya se aplican, si vale la pena implementarlos, etc.En la parte final del documento, se plantean las propuestas de implementación del Marketing de contenidos en la Cooperativa Multiactiva Copservir Ltda, más precisamente en lo que compete a su tienda virtual y su dinámica en las redes sociales OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Metadata
      Show full item record
      Abstract
      El presente documento, utiliza la metodología “marketing de contenidos (Inbound Marketing), que consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes virtuales de una página web, un blog o un perfil en redes sociales, para que se conviertan en leads (registros o cupones con los datos de aquellas personas potencialmente interesadas en la empresa). La primera fase del uso de esta metodología, corresponde al diagnóstico de las acciones de marketing que desarrolla la organización a través de  interacción  virtual con los clientes.La segunda fase concierne a la identificación de los elementos estructurales de esta metodología, requeridos para su cabal aplicación y el grado de cumplimiento de dichos elementos por parte de Copservir Ltda; es decir si ya existían, si ya se aplican, si vale la pena implementarlos, etc.En la parte final del documento, se plantean las propuestas de implementación del Marketing de contenidos en la Cooperativa Multiactiva Copservir Ltda, más precisamente en lo que compete a su tienda virtual y su dinámica en las redes sociales
      Escuela
      http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1912/2138
      /*ref*/Fishkin, R., & Hogenhaven, T. (2013). Inbound marketing and SEO: Insights from the Moz Blog. Wiley.
      /*ref*/Simpson, P., & Jevons, C. (2009). Internet-enabled International Marketing: A Small Business.
      /*ref*/Vargas, S. (2014). Por qué debe implementar una estrategia de inbound marketing si quiere crecer sus ventas. Bogotá: Giraffe.
      /*ref*/Wilcok, M. (2011). Marketing de Contenidos. Crear para convertir. España.
      Formato
      application/pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/article
      info:eu-repo/semantics/publishedVersion
      Artículo revisado por pares
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28564
      URL Fuente
      http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1912
      10.22490/ECACEN.1912
      Collections
      • Documentos de trabajo ECACEN [138]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback