• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Agroforestal
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Agroforestal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fenología del roble blanco (Quercus Humboldtii) en bosques naturales del macizo Colombiano, municipio de Pitalito

    Thumbnail
    View/Open
    Amalia-Burgos-40081747.pdf (1.182Mb)
    Share
    Date
    2015-04-30
    Author
    Burgos Nañez, Amalia
    Advisor
    Parra Aldana, Cesar Augusto
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Fenología del roble blanco (Quercus Humboldtii) en bosques naturales del macizo Colombiano, municipio de Pitalito AU - Burgos Nañez, Amalia Y1 - 2015-04-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3404 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Graficas, Figuras, Tablas ER - @misc{10596_3404, author = {Burgos Nañez Amalia}, title = {Fenología del roble blanco (Quercus Humboldtii) en bosques naturales del macizo Colombiano, municipio de Pitalito}, year = {2015-04-30}, abstract = {Graficas, Figuras, Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3404} }RT Generic T1 Fenología del roble blanco (Quercus Humboldtii) en bosques naturales del macizo Colombiano, municipio de Pitalito A1 Burgos Nañez, Amalia YR 2015-04-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3404 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Graficas, Figuras, Tablas OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Bosques
    Regional / Country coverage
    cead_-_pitalito
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En un bosque natural andino de Colombia, se evaluó la producción de hojarasca de la especie Quercus humboldtii, ubicado en el corregimiento de Bruselas (veredas el Pensil, Miraflores y Kennedy) en el municipio de Pitalito Huila, al cual se hizo un seguimiento fenológico por un año (Febrero 2013 a Enero 2014), para cuantificar su producción de hojarasca. Se utilizaron 44 trampas recolectoras de hojarasca de 1m² colocadas a un metro de altura del suelo debajo del dosel de 11 árboles de la especie, que fueron medidos sus diámetros y altura, cada árbol fue georreferenciado y codificado para facilitar su ubicación; las muestras fueron recogidas semanalmente y llevadas a laboratorio para ser secadas y separadas en fracciones (hojas, ramas, frutos maduros, frutos inmaduros, flores femeninas, flores masculinas y no identificables), y posteriormente pesadas por fracciones. La producción se relacionó con la precipitación mensual promedio de tres estaciones climatológicas (Palestina, Montecristo y Tabor), cuyos registros fueron consultados en el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales). La producción total de hojarasca fue de 11ton ha-¹ año-¹; representadas en: 70% Hojas, 17% Leños, 7% Otros, 4% frutos Inmaduros, 1% Frutos Maduros, 1% flores Masculinas y 0% flores femeninas; siendo la fracción hojas la que mayor representación tuvo en la producción total y flores femeninas la de menor representación. Los resultados mostraron que hay relación entre los factores climáticos y la producción, existe una respuesta en la producción que se relaciona con la precipitación la cual se evidencia uno o dos meses después de presentado el evento. Los resultados en esta investigación muestran que el bosque natural de la zona estudiada se encuentra en buen estado de ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de Investigacion
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Content relationship
    Ingeniería Agroforestal
    Robledal
    Arboles
    Naturaleza
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3404
    Collections
    • Ingeniería Agroforestal [232]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback