Fase 6 - Caso estudio
Share
Date
2020-05-21Author
Hoyos Moreno, Camilo Andrés
Advisor
Cruz Cuellar, Eduar HenryCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
udr_-_CaliMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Las ayudas diagnosticas de elección para muertes colectivas son las radiología convencional que nos va a identificar esquirlas metálicas o de proyectil en la victima, también individualización el cadáver, su sexo nombre y edad. Con los datos recolectados por los familiares, estudios pre-mortem comparados con los estudios radiológicos post-mortem se puede establecer la individualización de los cadáveres, de no ser capas por este método se usan los fehacientes que son basados en la dactiloscopia, cotejo odontológico y el Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Los cadáveres se deben salvaguardar en cuartos fríos previamente rotulados en bolsas plásticas con tinta imborrable que no se dale si le llegara a caer fluidos corporales, o agua y rotulación en el paciente para evitar confusiones en algún cambio de camilla, lograr su plena identificación y posterior ser entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.