• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado del arte del concepto pedagogía social para la reconciliación en el ámbito institucional desde el marco de la Ley 1448 de 2011

    Thumbnail
    View/Open
    37557896.pdf (Artículo principal y anexos) (752.4Kb)
    Share
    Date
    2015
    Author
    Bonilla Martínez, Deynis Patricia
    Arévalo Páez, Rodrigo
    Advisor
    Velez Díaz, John Fredy
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estado del arte del concepto pedagogía social para la reconciliación en el ámbito institucional desde el marco de la Ley 1448 de 2011 AU - Bonilla Martínez, Deynis Patricia AU - Arévalo Páez, Rodrigo Y1 - 2015 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3513 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas ER - @misc{10596_3513, author = {Bonilla Martínez Deynis Patricia and Arévalo Páez Rodrigo}, title = {Estado del arte del concepto pedagogía social para la reconciliación en el ámbito institucional desde el marco de la Ley 1448 de 2011}, year = {2015}, abstract = {Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3513} }RT Generic T1 Estado del arte del concepto pedagogía social para la reconciliación en el ámbito institucional desde el marco de la Ley 1448 de 2011 A1 Bonilla Martínez, Deynis Patricia A1 Arévalo Páez, Rodrigo YR 2015 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3513 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Pedagogía social, Ley 1448 de 2011.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente texto presenta una monografía con metodología de Estado del Arte, construido por estudiantes de postgrado de la Especialización Educación, Cultura y Política de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia. Las palabras claves que orientan el texto son Reconciliación y Pedagogía Social en el marco de las prescripciones de la Ley 1448 de 2011 y su decreto reglamentario 4800, puesto que el objetivo del estudio se orienta al rastreo de su construcción conceptual. Para tal fin, se realiza una focalización de las instituciones sobre las que recayó la responsabilidad de construir e implementar la Pedagogía Social para la Reconciliación (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y Ministerio de Educación Nacional), así como las Instituciones que por su mandato misional cuentan o han contado con procesos que contribuyen a la Reconciliación Nacional (Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Centro de Memoria Histórica). En estas instituciones se rastrearon los textos o documentos en los que se sistematizaron los avances tanto conceptuales como operativos de la Pedagogía Social para la Reconciliación. Con los textos y documentos recopilados se realiza un rastreo a la luz de categorías de análisis que permitieron evidenciar los avances de la construcción conceptual al respecto. Por ello, en el presente texto se puede encontrar los pasos metodológicos utilizados desde la formulación de problema, sus objetivos, el marco teórico, el planteamiento metodológico, los resultados, discusión y conclusiones del trabajo. Una vez realizado el ejercicio académico se logran observar vacíos conceptuales, metodológicos, ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Monografia
    Content relationship
    Pedagogía Social
    Atención a las víctimas
    Reconciliación Nacional
    Educación, Cultura y Política
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3513
    Collections
    • Especialización en Educación, Cultura y Política [369]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: