• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Ocultamiento, Acercamiento a la Posverdad en el Posconflicto Armado Colombiano

      Thumbnail
      View/Open
      cahernandezar.pdf (607.4Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-07-15
      Author
      Hernández Aranzazu, Carlos Andrés
      Director
      Rodríguez Suárez, Cristian Fabián

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Ocultamiento, Acercamiento a la Posverdad en el Posconflicto Armado Colombiano AU - Hernández Aranzazu, Carlos Andrés Y1 - 2020-07-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35337 AB - ER - @misc{10596_35337, author = {Hernández Aranzazu Carlos Andrés}, title = {Ocultamiento, Acercamiento a la Posverdad en el Posconflicto Armado Colombiano}, year = {2020-07-15}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35337} }RT Generic T1 Ocultamiento, Acercamiento a la Posverdad en el Posconflicto Armado Colombiano A1 Hernández Aranzazu, Carlos Andrés YR 2020-07-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35337 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Justicia, Mentira, Memoria, Realidad, Verdad.
      Cobertura regional / País
      cead_-_palmira
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En la monografía titulada Ocultamiento, acercamiento a la posverdad en el posconflicto armado colombiano, en primer lugar, se hace una revisión conceptual alrededor de la posverdad, desde Hanna Arendt (2017) en Verdad y Mentira en la política y, Michael Foucault (2017) en Obrar mal, decir la verdad; entendiendo que como tal el término no fue determinado por Arendt y Foucault, el fenómeno de la posverdad fue analizado en gran parte en las obras antes mencionadas. Allí se toman las categorías: verdad, y mentira en el ámbito político. Posterior al análisis del concepto en las obras de los autores antes mencionados, se dilucida el concepto de la posverdad (Post-truth) desde el año 2016 desde una perspectiva filosófica, a partir del texto En la era de la posverdad (2017). Lo anterior permite determinar la pregunta ¿Qué es la posverdad y cuál es su sentido? Finalmente, el análisis filosófico desarrollado a lo largo de los dos momentos ya indicados sirve como fundamento para desarrollar un análisis en parte del documento Grupo de Memoria Histórica ¡Basta ya!, Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013), donde es el capítulo V: Memorias: la voz de los sobrevivientes, el insumo que ayude a determinar ¿cuál es el sentido de la posverdad en el posconflicto armado colombiano? Palabras claves: Verdad, justicia, mentira, posverdad, posconflicto, realidad.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Filosofía
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35337
      Collections
      • Filosofía [22]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback