• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Violencia sexual contra la mujer, en el marco del conflicto armado colombiano. Historia de vida de una excombatiente.

      Thumbnail
      View/Open
      ndgomezs.pdf (1.891Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-09-08
      Author
      Gomez Sanchez, Nubia Ddilia.
      Restrepo Bernal, Luz Marina
      Director
      Rojas Arango, Bibina Patricia

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Violencia sexual contra la mujer, en el marco del conflicto armado colombiano. Historia de vida de una excombatiente. AU - Gomez Sanchez, Nubia Ddilia. AU - Restrepo Bernal, Luz Marina Y1 - 2020-09-08 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36602 AB - ER - @misc{10596_36602, author = {Gomez Sanchez Nubia Ddilia. and Restrepo Bernal Luz Marina}, title = {Violencia sexual contra la mujer, en el marco del conflicto armado colombiano. Historia de vida de una excombatiente.}, year = {2020-09-08}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36602} }RT Generic T1 Violencia sexual contra la mujer, en el marco del conflicto armado colombiano. Historia de vida de una excombatiente. A1 Gomez Sanchez, Nubia Ddilia. A1 Restrepo Bernal, Luz Marina YR 2020-09-08 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36602 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Especie humana, Violencia, Comportamiento sexual, Guerra, Historia de vida.
      Cobertura regional / País
      cead_-_medellín
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La violencia sexual contra la mujer la encontramos en diferentes espacios y momentos sociales, está presente en los entornos familiares, escolares, laborales y en los espacios públicos. Se da en tiempos de paz, siendo las víctimas las niñas, los niños y las mujeres; pero también en tiempos de guerra, donde la violencia sexual se hace más evidente, con más violencia, es continua y sistemática. La violencia sexual se debe entender como todo aquel conjunto de acciones que se ejercen mediante el uso de la fuerza, donde el actor está en posición de ventaja y de poder, y que tiene capacidad para ocasionar daño a aquel contra el cual dirige su ataque. La violencia sexual contra la mujer dentro del marco del conflicto armado colombiano, constituye una grave vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres. La violación es una forma de violencia sexual por parte de un actor armado, impulsado por el deseo sexual y amparado bajo el poder masculino armado, o también se puede presentar como una estrategia militar, como un instrumento que de manera simbólica utilizan los actores armados para expresar su dominio sobre los cuerpos, los recursos y los territorios. Los aportes de la Psicología Comunitaria no son ajenos ni improcedentes para la comprensión victiminológica y criminológica de la violencia sexual, fenómeno que tiene una naturaleza social, y al tiempo que constituye una infracción a la norma penal, también configura una ruptura del tejido comunitario. Por lo que se hace necesario la cooperación entre las distintas disciplinas, para empezar a generar un verdadero conocimiento y un abordaje adecuado de las víctimas de la violencia sexual dentro del marco del conflicto armado colombiano. El proyecto de investigación fue de corte cualitativo y bajo el Enfoque Metodológico ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      Relación del contenido
      Maestria en Psicología Comunitaria
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36602
      Collections
      • Maestría en Psicología Comunitaria [63]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback