Maestría en Psicología Comunitaria
Browse by
Recent Submissions
-
La incidencia de las dinámicas comunitarias en la construcción de Dialogo intercultural, entre afros e indígenas del Corregimiento de Loma Bajo Municipio de Rosas Cauca.
(2020-11-07)Una primera aproximación a los resultados de la investigación demuestra que las dinámicas comunitarias son inherentes a los diferentes procesos de interculturalidad, ya que se nutren de las interacciones y formas de organización de las comunidades. Dentro de los resultados más significativos se evidenció procesos de organización y aprendizajes multidireccionales entre los grupos sociales, el dialogo intercultural se ... -
Fortalecimiento de la autonomía en el adulto mayor para mejorar su participación en la comunidad barrio Govaroba (Bogotá D.C.).
(2020-11-06)La Psicología comunitaria dispone de variadas herramientas y temáticas, para buscar y mejorar la calidad de vida de las comunidades o grupos dentro de estas; para esta intervención nos enfocamos en el grupo de adulto mayor de esta comunidad para brindarles una atención apropiada dirigida a la prevención de los diferentes factores de riesgo que les pueden afectar como es el aislamiento social y la pérdida de su autonomía ... -
Revisión del impacto de los programas de desarrollo y paz de Huipaz, Prodepaz y Magdalena centro desde las voces de las comunidades intervenidas: un enfoque desde la salud mental comunitaria
(2020-12-18)La población colombiana ha estado inmersa en el conflicto armado de manera directa e indirecta, siendo objeto de represión, desplazamiento forzado, asesinato, secuestro y violación de los derechos humanos, dejando como consecuencia un gran impacto psicosocial. Los Programas de Desarrollo y Paz -PDP´S en alianza con diferentes actores e instituciones representativas a nivel regional y nacional en Colombia promueven ... -
Evaluación del empoderamiento en un grupo de jóvenes de Vélez, Santander
(2021-12-13)Este trabajo abordó el empoderamiento en jóvenes del Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente (CGAO) del SENA, en el municipio de Vélez, Santander. Es una investigación de enfoque mixto el cual implicó utilizar dos técnicas de recolección de información. Su diseño fue el exploratorio secuencial. Se aplicaron dos instrumentos, primero, se utilizó el sistema abierto de indicadores de empoderamiento individual y ... -
Procesos estratégicos para garantizar la participación significativa de niños, niñas y adolescentes en el ciclo de gestión de la política pública territorial con el fin de mitigar la violencia intrafamiliar.
(2020-12-02)Tabla 1 Matriz de indicadores propuesta para la entidad territorial, Tabla 2 Cronograma de actividades de la mesa de participación propuesta para la entidad territorial, Tabla 3 Resultados esperados una vez la entidad territorial conforme y dinamice la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes, Figura 1 Problemática según la comunidad, Figura 2. Estructura modelo de intervención comunitaria, Figura 3. ... -
Construcción del sujeto político en desmovilizados de grupos armados ilegales colombianos.
(2021-02-13)Este proceso investigativo, monográfico, se aterriza en la Macro línea: Intersubjetividades, contextos y desarrollo, considerando especialmente que el interés, se concentra en intentar comprender una dinámica que, si bien es de índole individual, es actualmente representada por un colectivo, en este caso, sujetos involucrados en el conflicto armado colombiano desde el ejercicio de la subversión, dicho de otro modo, ... -
Rol de la mujer rural en el desarrollo comunitario de la Provincia de Pamplona.
(2020-11-15)El presente estudio investigativo está centrado en responder la pregunta ¿Cuál es la relación de la mujer rural con respecto al desarrollo comunitario de la provincia de Pamplona?, esto teniendo en cuenta que Pamplona tiene una zona rural conformada por 35 veredas, las cuales cuentan con gran riqueza territorial, clima favorable e importantes fuentes hídricas, además de la pujanza, la eficiencia y disposición para el ... -
Resiliencia comunitaria en excombatientes de las FARC dentro de los espacios territoriales de capacitación y reincorporación (ETCR).
(2020-04-11)Este artículo de revisión literaria presenta la definición de la Resiliencia Comunitaria desde la dimensión psicosocial para comprender cómo las comunidades se reorganizan después de afrontar situaciones adversas, aprenden nuevas lecciones y reconstruyen su identidad. El objeto de este artículo es documentar las acciones que favorecen el desarrollo de la resiliencia comunitaria en los excombatientes de las FARC que ... -
El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá.
(2020-10-16)El proyecto aplicado en la modalidad de desarrollo social y comunitario se sustenta en la acción psicosocial con familias monoparentales, producto del aumento progresivo de separaciones conyugales que se han venido presentando en la región del Caquetá y concretamente en la comuna occidental de la ciudad de Florencia, según se evidencia en la ficha de diagnóstico psicosocial del estudiante que se registra en la Institución ... -
Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar.
(2020-10-10)La acción psicosocial del proyecto social aplicado se desarrolla para Potencializar a 20 familias víctimas del conflicto armado en el corregimiento de San Bernardo, Cesar, teniendo en cuenta los aportes desde la psicología comunitaria y social que aporta el Modelo Ecológico y sus diferentes sistemas. De esta manera, se propende la identificación con la comunidad, de los procesos de participación comunitaria y la ... -
Diseño e implementación de estrategia psicosocial que fortalezca el programa adulto mayor de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué - Tolima.
(10-10-2020)La presente intervención nace de una necesidad sentida y expresada por la Secretaría de Desarrollo Social Comunitaria de la alcaldía de Ibagué, abordada a partir del modelo de fortalecimiento comunitario y salud mental comunitaria en la población adulto mayor de la ciudad de Ibagué- Tolima, basada en la necesidad de atención especial y diferencial, teniendo en cuenta que la formulación de rutas de atención es una ... -
Resiliencia Comunitaria en Jóvenes de las comunas en la ciudad de Valledupar
(2020-08-30)La resiliencia comunitaria es la capacidad del sistema social y de las instituciones para hacer frente a las adversidades de la cotidianidad y para reorganizarse posteriormente, de modo que mejoren sus funciones, su estructura y su identidad como sujetos y como comunidad. En la que se centró la atención en los jóvenes de las seis comunas del área urbana de Valledupar, con el fin de analizar los factores de la resiliencia ... -
Diferencias y Similitudes del Sentido de Comunidad y la Salud Mental Positiva Como Recursos de Afrontamiento Comunitario en Grupos Pertenecientes a Tres Regiones de Colombia
(2019-10-10)Figura 1: Línea de tiempo sobre la construcción del concepto de comunidad.Figura 2: Desarrollo histórico de la construcción del sentido de comunidad,Figura 3: Criterios de Salud Menta Positiva propuestos por María Teresa Llunch Canut -
Procesos de Bienestar Psicológico de los Adultos Mayores del Grupo Oasis, que Aportan al Bienestar de la Comunidad del Barrio Santiago de la Ciudad de Pasto
(2020-09-26)El objetivo del trabajo de investigación, se centró en comprender cómo los procesos de bienestar psicológico de los adultos mayores del grupo Oasis, aportan al bienestar de la comunidad del Barrio Santiago de la ciudad de Pasto. Metodológicamente, se inscribe en la investigación cualitativa a través de un estudio etnográfico, en el cual dentro de los resultados obtenidos se destacan las categorías de emociones ... -
Revisión de la salud mental comunitaria; un acercamiento biopsicosocial en diferentes comunidades colombianas.
(2020-06-10)El documento contiene en su totalidad 11 tablas, 21 ilustraciones y como anexo se encuentra la Tabla 11. Familias de código y categorías de análisis. -
Cumplimiento en los objetivos del programa desarrollo infantil en medio familiar con los beneficiarios de la fundación Famiamor y el ICBF en la vereda pantanos del municipio de Timaná Huila
(2020-10-06)Teniendo en cuenta la importancia que tiene el rol de la psicología comunitaria en el campo investigativo, se reconocen los Lineamientos establecidos por la escuela de ciencias sociales, artes y humanidades, ESCAH, en su programa de Maestría en Psicología Comunitaria de la universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, desde la cual se suscribe la presente investigación de acuerdo a la sublínea de investigación ... -
El cuidado y la economía del cuidado: una revisión sobre el concepto en investigaciones en comunidades latinoamericanas
(2020-10-06)En este trabajo monográfico se realiza una revisión sistemática de la literatura científica acerca del concepto de cuidado y economía del cuidado con perspectiva de los estudios de género en la población Latinoamérica. Con el fin de comprender como esta temática se ha venido profundizando en las agendas políticas y económicas de diversos países latinoamericanos, lo cual propone un punto importante para la psicología ... -
Relación de calidad de vida y bienestar psicológico en adultos mayores del programa Colombia Mayor en el municipio de La Llanada-Nariño
(2020-10-03)Investigar a la población adulto mayor en contextos rurales, se constituye en una necesidad para la academia y para los actores sociales quienes construyen y gestionan la política pública de personas mayores de 65 años con altos niveles de vulnerabilidad. En concordancia, el presente estudio plantea como objetivo analizar la relación entre calidad de vida relacionada con la salud y el nivel de bienestar psicológico en ...