Browsing Maestría en Psicología Comunitaria by Title
Now showing items 1-20 of 201
-
Abordaje al contexto del trabajo y las organizaciones desde la Psicología Comunitaria
(2023-10-04)No aplica -
Acciones comunitarias para la sana convivencia: caso comunidad educativa cascajal
(2024-09-16)El proyecto de investigación que se realiza en la comunidad educativa Cascajal del municipio de Timaná Huila, es un proyecto aplicado hacia la problemática de violencia como el acoso escolar. Hablar de violencia es hablar de los diferentes ámbitos en el desarrollo del individuo, donde en medio de una rutina en la escuela, el trabajo, la familia y la misma comunidad, aumenta significativamente su impacto desde la ... -
Actualización de la política pública de envejecimiento y vejez del Municipio de Duitama 2022 -2031.
(2024-03-15)Figuras, tablas y anexos. -
Análisis de las condiciones de acceso a la educación en época de pandemia por Covid-19, de los niños y las niñas de 5to de primaria del IED Las Gardenias de Barranquilla – Atlántico
(2022-10-12)En este documento se realiza un análisis de las condiciones de acceso a la educación en época de pandemia por covid-19, de los niños y niñas de 5to de primaria del IED Las Gardenias de Barranquilla – Atlántico, tomando en consideración los efectos de la pandemia en cuanto al paso de la educación presencial a una virtual, mediante el uso de dispositivos electrónicos e internet, lo cual dejó en evidencia el estado de ... -
Análisis de los determinantes sociales en salud que sustentan el diseño y validación de la estrategia de intervención comunitaria “Mujer-es Pacífico” orientada a la mitigación de violencia contra la mujer en San Andrés de Tumaco- Nariño
(2024-10-16)La investigación sobre los determinantes sociales en salud que sustentan el diseño y validación de la estrategia de intervención comunitaria “Mujer-es Pacífico” se enfoca en la violencia contra la mujer en San Andrés de Tumaco, Nariño. Este contexto presenta altos índices de violencia y desigualdad de género, los cuales afectan la salud y bienestar de las mujeres. La investigación reconoce que la violencia no es un ... -
Análisis de los dispositivos comunitarios de la Política Nacional de Salud Mental: una mirada desde la Salud Mental Comunitaria.
(2022-04-22)Tabla 1. Hacia una mirada integral promoción de la salud mental Comunitaria; Tabla 2. Planes, Estrategias y programas Política Pública Salud Mental Colombiana -
Análisis documental de la protesta social en el marco del “Paro Nacional colombiano durante el año 2021”, desde las perspectivas de Ignacio Martín Baro y Maritza Montero Rivas como aporte a la psicología comunitaria.
(2024-10-16)Anexo 1. Estado del Arte, Anexo 2. Matriz de Resúmenes Analíticos de Investigación, Anexo 3. Matriz de Análisis de Categorías Deductivas. -
Análisis sobre el bienestar subjetivo en las comunidades abordadas por Camscunad durante el segundo semestre del año 2020.
(2022-01-13)Teniendo en cuenta la relevancia de entender la salud mental desde un contexto comunitario, y no desde un ambiente de institucional, es trascendental que se forjen estrategias de trabajo de salud mental dentro de las comunidades, para emprender diagnósticos e intervenciones acordes a las necesidades de los diferentes colectivos y de poder contribuir de manera positiva en su desarrollo, minimizando factores de riesgo y ... -
Aporte de los procesos de memoria histórica a la resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado en Medellín del Ariari, El Castillo Meta
(2020-04-22)El presente trabajo de investigación se orientó a la identificación e interpretación de procesos de recuperación de la memoria histórica en un grupo de quince mujeres en edades entre 18-70 años, víctimas del conflicto armado, en el corregimiento de Medellín del Ariari municipio El Castillo, Meta; y su incidencia en la construcción de resiliencia. La investigación es de carácter cualitativo, basada en los principios ... -
Apoyo psicosocial al programa de “Acción integral y desarrollo de la Armada de Colombia”. En su misión de sensibilización y cooperación cívico – militar, BRIM 2.
(2021-04-30)En esta Tesis, se aborda la importancia y pertinencia del Psicólogo, como parte del programa de Acción Integral y desarrollo de la Armada de Colombia, quienes además de su labor de salvaguardar la soberanía, también desarrollan programas sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables. En estas actividades que la Acción Integral, realiza con la comunidad, se evidencian situaciones particulares, las cuales con ... -
Aproximación a un modelo mixto de atención primaria en salud mental comunitaria para las jóvenes corinteñas en etapa de embarazo y maternidad.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-09-03)El objetivo del presente proyecto fue crear un modelo mixto de atención primaria en salud mental comunitaria que permitiera cuidados, autocuidados y prevención de riesgos durante el embarazo, la etapa de la maternidad y en la niñez, en jóvenes del municipio de Corinto Cauca. Cabe resaltar que el proyecto está dirigido desde un enfoque ecológico, el cual sustenta la importancia que toma la relación del individuo con ... -
Aproximación al centro de acompañamiento en salud mental comunitaria: Palenke
(2022-10-12)El presente proyecto aplicado se ajusta a los criterios de desarrollo social establecidos por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y además de aproximarse a la creación de un Centro de Atención de Salud Mental Comunitaria a partir de la estrategia nacional de la UNAD (CAMSCUNAD), dirigido a cooperar en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación en salud mental de ... -
Articulaciones intergeneracionales de conocimientos y experiencias sobre la participación de una junta de acción comunal ante desafíos en el vecindario
(2022-07-05)El presente proyecto aplicado se realizó en la acción comunal, (JAC) del barrio Santo Tomás, ubicada en el municipio de Guarne Antioquia. La intención es establecer las percepciones que se tienen sobre la participación comunitaria, en los diálogos intergeneracionales, de la JAC, así como sobre las limitaciones en la participación y en el reconocimiento de las necesidades en el vecindario. Metodológicamente orienta el ... -
Aspectos psicosociales que promueven la violencia en las mujeres trabajadoras, dependientes de una figura de poder.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-12)En Latinoamérica es muy frecuente encontrar mujeres que sin dejar sus actividades tradicionales en el hogar también se ocupan en actividades económicas de producción externa. Ahora bien, si el trabajo dignifica al ser humano, se esperaría que una vez que las mujeres adquieren una ocupación laboral que les genere ingresos económicos, su realidad se vería transformada y mejorada por las nuevas condiciones que les ... -
Aspectos sociales y comunitarios que muestren relación con el desarrollo de la ideación suicida y el suicidio en jóvenes del municipio de Calarcá - Quindío
(2023-06-22)La presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Calarcá, Quindío, con población juvenil, grupo etario en el que se han reportado conductas suicidas en dicho municipio, por lo que se busca comprender aspectos sociales y comunitarios que muestren relación con el desarrollo de la ideación suicida y el suicidio en jóvenes, por medio la sistematización de percepciones frente al fenómeno con jóvenes ,actores ... -
Autogestión comunitaria en el restablecimiento de derechos a víctimas del desplazamiento forzado sector nueva colonia, del municipio Santander de Quilichao- Cauca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-25)La presente investigación tiene como objetivo comprender los procesos de autogestión comunitaria en el restablecimiento de derechos de las víctimas del desplazamiento forzado en el sector de Nueva Colonia en el municipio de Santander de Quilichao- Cauca., a partir de las experiencias de participación comunitaria, liderazgo, en el asentamiento, las experiencias de toma de decisiones y empoderamiento, en las acciones ... -
Autogestión comunitaria para la prevención de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) orientado en prácticas protectoras a niños de 7 a 12 años del barrio Porvenir I y II de la localidad Usme-Bogotá. Comunidad Casa de Misericordia Madre Janer
(2022-09-27)El consumo de sustancias psicoactivas no es una problemática solamente personal. La población de mayor riesgo en la actualidad es la juventud y la adolescencia, es un riesgo psicosocial que involucra la familia, el sector educativo y la comunidad. La presente investigación tiene como objetivo empoderar a la comunidad del barrio Porvenir I y II de la Localidad de Usme-Bogotá- Comunidad Casa de Misericordia Madre Janer, ... -
Autorregulación del aprendizaje y procrastinación en estudiantes de primer año universitario.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-10)Se presentan los resultados de una investigación bajo el enfoque cuantitativo de diseño transversal que aborda la problemática de la procrastinación, esta temática ha sido de especial interés en los últimos años teniendo en cuenta los esfuerzos de diferentes investigadores por conocer y tratar de establecer parámetros sobre cómo diferentes grupos, en especial los jóvenes estudiantes aplazan o dilatan sus actividades ... -
-
Cambios psicosociales en mujeres sobrevivientes a la avalancha del río Páez en el municipio de Belalcázar Cauca en el año 2008.
(2023-06-24)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo comprender los cambios psicosociales en mujeres sobrevivientes a la avalancha del río Páez en el municipio de Belalcázar, Cauca, durante el año 2008. Es necesario tener en cuenta que los desastres naturales tienen implicaciones significativas desde la perspectiva de la psicología comunitaria, por tanto, se requiere la reconstrucción del tejido social, promover ...