Maestrías ECSAH
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Violencia y concentración de la propiedad rural en el departamento de Córdoba, Colombia, durante los años 2000 a 2019 y su influencia en el desarrollo de la región
(2020-12-28)El objetivo de esta investigación es analizar la concentración de la propiedad rural en el departamento de Córdoba, Colombia, y la relación entre la generación de poder político y económico y su influencia en el desarrollo económico y social de la región durante los años 2000 a 2019. La hipótesis bajo la cual se parte es la tesis de que los principales problemas de los conflictos agrarios del país se encuentran ... -
Procesos de construcción y apropiación de cultura Gamer en Villavicencio.
(2020-12-04)Esta investigación busca dar cuenta de cómo las dinámicas de construcción cultural en entornos virtuales influencia la apropiación y construcción de procesos referentes a la cultura Gamer y como esta cultura puede llegar a influenciar los diferentes espacios e interacciones de los jóvenes en la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada en el proceso de investigación es mixta con un método exploratorio en ... -
Revista digital: El Balcón, Una Estrategia Educomunicativa para la Institución Educativa Instituto Buenavista.
(2020 - 12 )El instituto Buenavista, fundado en el año 1969, es el colegio oficial que lleva el mismo nombre del Municipio de Buenavista, Quindío. Maneja dos énfasis, correspondientes al área artística en primaria y agroindustrial en secundaria, la institución funciona con modalidad mixta y cuenta con aproximadamente 350 estudiantes de estrato socioeconómico 1, 2 y rural. En el año 2019, en cabeza de la directora y un grupo de ... -
Fortalecimiento de redes sociales en el proceso de educación inicial como aporte al desarrollo humano de niños y niñas de instituciones educativas de Norte de Santander
(2020-10-11)Este es un proyecto de desarrollo social comunitario ¡Transición es una Nota! se adelantó en los establecimientos educativos oficiales del área metropolitana de Cúcuta y en el municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander, específicamente intervino el primer grado obligatorio educativo en Colombia, que es Transición o grado 0. Su eje articulador fue la Secretaría de Educación de Norte de Santander, adscrita a la ... -
Fortalecimiento del rol de las juntas de acción comunal en el Municipio de Guamal – Meta
(2020-10-20)Tabla 1 Caracterización de las entrevistas, Tabla 2 Categorización, Tabla 3 Hallazgos Generales de acuerdo con las categorías de análisis, Tabla 4 Estructura de la propuesta de formación propuesto de acuerdo con el objetivo específico tres. Imagen 1 instrumentos para la recolección de información cualitativa con base en los objetivos, Imagen 2 flujo para el análisis de resultado, Gráfica 1. gráfica general de ... -
Resiliencia comunitaria en excombatientes de las FARC dentro de los espacios territoriales de capacitación y reincorporación (ETCR).
(2020-04-11)Este artículo de revisión literaria presenta la definición de la Resiliencia Comunitaria desde la dimensión psicosocial para comprender cómo las comunidades se reorganizan después de afrontar situaciones adversas, aprenden nuevas lecciones y reconstruyen su identidad. El objeto de este artículo es documentar las acciones que favorecen el desarrollo de la resiliencia comunitaria en los excombatientes de las FARC que ... -
Informalidad laboral y calidad de vida de los vendedores estacionarios reubicados: el caso de centro comercial del café
(2020-11-05)Entrevista semiestructurada. Encuesta. Evidencias fotográficas. -
Diseño del proceso de comercialización de productos agrícolas de uso lícito para consolidar la sustitución de cultivos de uso ilícito, en la vereda Imbilpí del Carmen del municipio de San Andrés de Tumaco
(2020-10-21)El Diseño del proceso de comercialización de productos agrícolas de uso lícito para consolidar la sustitución de cultivos de uso ilícito, en la Vereda Imbilpí del Carmen del municipio de San Andrés de Tumaco, se elaboró mediante un informe final de la investigación, donde la autora, apoyada por los miembros de la de la junta de gobierno de la vereda Imbilpí del Carmen, se recolecta información para fortalecer el ... -
Análisis de la transformación productiva de los antiguos mineros de la vereda palenque del municipio de otanche boyacá
(2020-10-29)El presente trabajo intenta identificar la situación de los antiguos mineros de esmeraldas del municipio de Otanche, en la vereda Palenque, frente al cambio de actividad por la de cultivos lícitos, dentro de ellos el cacao, como una alternativa de dejar la pobreza, la violencia, la muerte y la desolación. Se identifica la forma en que las personas deciden el cambio de su actividad económica hacia una más segura, ... -
El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá.
(2020-10-16)El proyecto aplicado en la modalidad de desarrollo social y comunitario se sustenta en la acción psicosocial con familias monoparentales, producto del aumento progresivo de separaciones conyugales que se han venido presentando en la región del Caquetá y concretamente en la comuna occidental de la ciudad de Florencia, según se evidencia en la ficha de diagnóstico psicosocial del estudiante que se registra en la Institución ... -
Estrategia educomunicativa para mejorar la cultura vial en la localidad Norte Centro Histórico (NCH) de Barranquilla, mediante la radio comunitaria.
(2020-10-14)Este proyecto de investigación analiza la problemática de cultura vial en Barranquilla, más específicamente en la comunidad de la localidad Norte Centro Histórico (NCH), para diseñar una estrategia educomunicativa que contribuya con el mejoramiento de dicha dinámica vial, a través del uso de la radio comunitaria Plenitud Stereo. Para lo anterior se desarrolla un marco referencial que da cuenta de estudios previos, ... -
Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar.
(2020-10-10)La acción psicosocial del proyecto social aplicado se desarrolla para Potencializar a 20 familias víctimas del conflicto armado en el corregimiento de San Bernardo, Cesar, teniendo en cuenta los aportes desde la psicología comunitaria y social que aporta el Modelo Ecológico y sus diferentes sistemas. De esta manera, se propende la identificación con la comunidad, de los procesos de participación comunitaria y la ... -
Diseño e implementación de estrategia psicosocial que fortalezca el programa adulto mayor de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué - Tolima.
(10-10-2020)La presente intervención nace de una necesidad sentida y expresada por la Secretaría de Desarrollo Social Comunitaria de la alcaldía de Ibagué, abordada a partir del modelo de fortalecimiento comunitario y salud mental comunitaria en la población adulto mayor de la ciudad de Ibagué- Tolima, basada en la necesidad de atención especial y diferencial, teniendo en cuenta que la formulación de rutas de atención es una ... -
Resiliencia Comunitaria en Jóvenes de las comunas en la ciudad de Valledupar
(2020-08-30)La resiliencia comunitaria es la capacidad del sistema social y de las instituciones para hacer frente a las adversidades de la cotidianidad y para reorganizarse posteriormente, de modo que mejoren sus funciones, su estructura y su identidad como sujetos y como comunidad. En la que se centró la atención en los jóvenes de las seis comunas del área urbana de Valledupar, con el fin de analizar los factores de la resiliencia ... -
Diferencias y Similitudes del Sentido de Comunidad y la Salud Mental Positiva Como Recursos de Afrontamiento Comunitario en Grupos Pertenecientes a Tres Regiones de Colombia
(2019-10-10)Figura 1: Línea de tiempo sobre la construcción del concepto de comunidad.Figura 2: Desarrollo histórico de la construcción del sentido de comunidad,Figura 3: Criterios de Salud Menta Positiva propuestos por María Teresa Llunch Canut -
Procesos de Bienestar Psicológico de los Adultos Mayores del Grupo Oasis, que Aportan al Bienestar de la Comunidad del Barrio Santiago de la Ciudad de Pasto
(2020-09-26)El objetivo del trabajo de investigación, se centró en comprender cómo los procesos de bienestar psicológico de los adultos mayores del grupo Oasis, aportan al bienestar de la comunidad del Barrio Santiago de la ciudad de Pasto. Metodológicamente, se inscribe en la investigación cualitativa a través de un estudio etnográfico, en el cual dentro de los resultados obtenidos se destacan las categorías de emociones ... -
Revisión de la salud mental comunitaria; un acercamiento biopsicosocial en diferentes comunidades colombianas.
(2020-06-10)El documento contiene en su totalidad 11 tablas, 21 ilustraciones y como anexo se encuentra la Tabla 11. Familias de código y categorías de análisis. -
Cumplimiento en los objetivos del programa desarrollo infantil en medio familiar con los beneficiarios de la fundación Famiamor y el ICBF en la vereda pantanos del municipio de Timaná Huila
(2020-10-06)Teniendo en cuenta la importancia que tiene el rol de la psicología comunitaria en el campo investigativo, se reconocen los Lineamientos establecidos por la escuela de ciencias sociales, artes y humanidades, ESCAH, en su programa de Maestría en Psicología Comunitaria de la universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, desde la cual se suscribe la presente investigación de acuerdo a la sublínea de investigación ...