• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar.

      Thumbnail
      View/Open
      Smlopzbl.pdf (1.195Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-10-10
      Author
      López Blanco, Sunilda María
      Barragán Jiménez, Fabiany
      Director
      Suarez Salamanca, Ismael

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar. AU - López Blanco, Sunilda María AU - Barragán Jiménez, Fabiany Y1 - 2020-10-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36862 AB - ER - @misc{10596_36862, author = {López Blanco Sunilda María and Barragán Jiménez Fabiany}, title = {Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar.}, year = {2020-10-10}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36862} }RT Generic T1 Potencialización a las familias afrodescendientes víctimas del conflicto armado a través de la participación y el empoderamiento comunitario del corregimiento de San Bernardo – Cesar. A1 López Blanco, Sunilda María A1 Barragán Jiménez, Fabiany YR 2020-10-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36862 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Comunidad, Participación comunitaria, Familia, Desarrollo comunitario, Conflicto, Empoderamiento
      Cobertura regional / País
      ceres_-_curumaní
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La acción psicosocial del proyecto social aplicado se desarrolla para Potencializar a 20 familias víctimas del conflicto armado en el corregimiento de San Bernardo, Cesar, teniendo en cuenta los aportes desde la psicología comunitaria y social que aporta el Modelo Ecológico y sus diferentes sistemas. De esta manera, se propende la identificación con la comunidad, de los procesos de participación comunitaria y la aplicación de estrategias participativas como: el foro comunitario, la cartografía y la narrativa. Por consiguiente. Desde la Psicología comunitaria, se implementan las estrategias participativas que permitieron que la comunidad, desarrollará a través de la expresión oral y descriptiva, los entornos de participación comunitaria que fluyen de manera natural en la comunidad afrodescendiente, como son: las festividades de la virgen La Original, las fiestas tradicionales de San Bernardo, campeonatos deportivos, actos culturales y expresaron su tristeza en los espacios de participación comunitaria que fueron perdiendo, el trabajo artesanal de los telares, los cultivos de frutos tradicionales, los viveros de jardines, el cuidado de la ciénaga, que han desaparecido. Los resultados de la acción psicosocial se reflejan en el fortalecimiento, que realiza la comunidad en los entornos de participación comunitaria, que les permitió reflexionar y priorizar aspectos relacionados con la participación comunitaria como son: Iniciativas de emprendimiento ocupacional y capacitación en el rescate tradicional de telares, pequeños cultivos productivos y la capacitación sobre temas de panadería. De esta manera, el proyecto logró fortalecer la participación y generar ideas de iniciativas en la comunidad, además de orientar la importancia de la participación comunitaria en ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Ciencias Sociales, Arte y Humanidades -ECSAH
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36862
      Collections
      • Maestría en Psicología Comunitaria [63]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback