• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá.

      Thumbnail
      View/Open
      aavilesru.pdf (1.141Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-10-16
      Author
      Aviles Ruiz, Analida
      Mavesoy garzón, Francy Elena
      Director
      Pescador Aguilar, Luz Amparo

      Citación

             
      TY - GEN T1 - El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá. AU - Aviles Ruiz, Analida AU - Mavesoy garzón, Francy Elena Y1 - 2020-10-16 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36911 AB - ER - @misc{10596_36911, author = {Aviles Ruiz Analida and Mavesoy garzón Francy Elena}, title = {El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá.}, year = {2020-10-16}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36911} }RT Generic T1 El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá. A1 Aviles Ruiz, Analida A1 Mavesoy garzón, Francy Elena YR 2020-10-16 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36911 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Mujer, Empoderamiento, Separación, Psicología Comunitaria, Intervención Psicosocial.
      Cobertura regional / País
      cead_-_florencia
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El proyecto aplicado en la modalidad de desarrollo social y comunitario se sustenta en la acción psicosocial con familias monoparentales, producto del aumento progresivo de separaciones conyugales que se han venido presentando en la región del Caquetá y concretamente en la comuna occidental de la ciudad de Florencia, según se evidencia en la ficha de diagnóstico psicosocial del estudiante que se registra en la Institución Educativa San Francisco de Asís (IESFA). Dichas separaciones tienen como consecuencia, entre otras, dificultades en cada uno de los integrantes de la familia y particularmente en el nuevo rol que deben asumir las mujeres, lo cual implica asumir la responsabilidad de la crianza de los hijos y la obtención del sustento económico familiar y además conlleva a descuido por el autocuidado emocional personal. Desde este argumento, se planteó como objetivo del proyecto de intervención, generar un espacio de reflexión y autocuidado femenino que permita ganar conciencia y fortalecer prácticas de empoderamiento para el bienestar individual y colectivo. El grupo comunitario con el que se desarrolla el proyecto aplicado es un grupo de 14 mujeres separadas del barrio La Bocana, de la ciudad de Florencia, Caquetá. La intervención se fundamenta en el Modelo de Empoderamiento y se pretende fortalecer a la mujer que, tras una ruptura marital, no ha sido preparada para ser independiente, empezar esta etapa de su vida y asumir un nuevo rol productivo en la sociedad. En este sentido, el presente informe da cuenta de una intervención pertinente, social e individualmente, por cuanto se direcciona hacia el incremento de actitudes positivas, de participación, autogestión, conciencia y empoderamiento femenino; mediante acciones conjuntas que permitan promover y movilizar ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36911
      Collections
      • Maestría en Psicología Comunitaria [63]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback