• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECEDU
      • Especialización
      • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECEDU
      • Especialización
      • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      El Juego como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo integral de los estudiantes

      Thumbnail
      View/Open
      86074538.pdf (Monografia) (518.2Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015-11-10
      Author
      Carrillo Galavis, Jesús Eduardo
      Director
      Borrero Avellaneda, Jorge Enrique
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - El Juego como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo integral de los estudiantes AU - Carrillo Galavis, Jesús Eduardo Y1 - 2015-11-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3803 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - tablas, figuras ER - @misc{10596_3803, author = {Carrillo Galavis Jesús Eduardo}, title = {El Juego como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo integral de los estudiantes}, year = {2015-11-10}, abstract = {tablas, figuras}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3803} }RT Generic T1 El Juego como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo integral de los estudiantes A1 Carrillo Galavis, Jesús Eduardo YR 2015-11-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3803 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB tablas, figuras OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Juego, Aprendizaje, Niñez, Educación.
      Cobertura regional / País
      cead_-_acacias
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El documento comienza con una Introducción acerca de un concepto del Juego en el que habla que “es un concepto generalizado desde diferentes áreas que posee el conocimiento, aunque ha estado enfocado en la didáctica, en muy pocas oportunidades se tiene en cuenta como herramienta esencial de aprendizaje. Teniendo en cuenta las dimensiones del ser humano (afectivo, cognitivo, motriz), el juego debe ser un aprendizaje tanto para la didáctica, como para la pedagogía en la que se descubre profundamente de que está hecho y en que puede favorecer, el juego puede además de lo didáctico-pedagógico, garantizar el bienestar del ser humano ya que no solo puede estar en la escuela y en los hogares utilizando un espacio determinado, sino que también esta adherida a la tecnología, aunque ha servido en ciertas ocasiones para bien o para mal y que de alguna forma se convierte en una opción para su uso, esta herramienta lúdica se ha convertido para el ser humano en la forma de pensar, visualizar, vivenciar y conocer las cosas desde otros puntos de vista”. Además de conceptos que da Piaget que afirma que “El niño que juega desarrolla sus percepciones, su inteligencia, sus tendencias a la experimentación, sus instintos sociales, etc. Por eso, el juego es una palanca del aprendizaje tan potente en los niños; hasta el punto que, siempre que se ha conseguido transformar en juego la iniciación a la lectura, el cálculo o la ortografía, se ha visto a los niños apasionarse por estas ocupaciones que ordinariamente se presentan desagradables”. Sin embargo también se rescata los orígenes de la misma y como ha sido su trascendencia a través de los tiempos. Como segunda de estas operaciones es la Justificación en el cual se pretende dar el porqué se quiso abordar este tema y bajo qué circunstancias. En ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Monografia
      Relación del contenido
      Pedagogía
      Didáctica
      Lúdica
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3803
      Collections
      • Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo [462]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback