La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento del Tolima
Share
Date
2020-11-28Author
Herrera Ardila, Lizeth Andrea
Mosquera, Jessika María
Berrio Echeverry, María Alejandra
Rodríguez Rodríguez, María Yohana
Betancourth Carvajal, María Paula
Advisor
Moreno, YessicaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_ibaguéMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Colombia se ha convertido en un país marcado por escenarios violentos que han dejado una multitud de víctimas en cada región de nuestro país, los hechos ocurridos están marcados de distintas formas, periodos históricos de la nación y un sin número de problemáticas y flagelos que han afectado la situación política, social y económica en el ámbito individual y colectivo.
Para entender las representaciones de violencia y sus consecuencias en la población, es importante entender la huella que han dejado en los colombianos tanto física como mentalmente los perpetuadores, teniendo presente que las acciones vinculadas por los grupos al margen de la ley han originado en las poblaciones desplazamientos, muertes, torturas, miedos tristezas, inseguridades que necesitan ser reconocidas para emprender el cambio de los procesos de trasformación y reparación para las víctimas.
Se hace necesario permitirle a las victimas hacer una construcción de significados sobre sus historias, desde luego el psicólogo deben encontrar instrumentos que les permitan reconocer estrategias de afrontamiento ante las condiciones de adversidad.
La Foto intervención y la narrativa desde luego son instrumentos que aportan a las víctimas espacios en los cuales, pueden verse no solo como victimas sino como individuos resilientes, capaces de trasformar la opresión en oportunidades de cambio, avance y trasformación (Alencar & Cantera. 2016)
Por consecuente en el siguiente informe encontraremos la narrativa y el análisis de la imagen como mecanismo para realizar un abordaje psicosocial en los escenarios de violencia expuestos, en los cuales se realizó el análisis de dos casos de diferentes regiones que tuvieron que padecer diferentes manifestaciones de violencia. Se hizo un ejercicio ...